La factura de la luz parece no dar tregua. Las recientes subidas en los precios de la energía han hecho que nos demos cuenta de que las cosas pueden ponerse serias, y que es mejor prevenir antes de encontrarnos con una factura de esas que hacen que nos tiremos las manos a la cabeza. ¿Hay luz al final del túnel? ¿Es posible ahorrar de una forma efectiva y real? Sí, lo cierto es que sí. Te proponemos 7 claves para pagar menos en la factura de la luz.
En este artículo
- 1. Auditorías energéticas para valorar la situación
- 2. Un correcto aislamiento es esencial
- 3.Una iluminación correcta
- 4. Invierte en ahorro
- 5. Coloca cortinas y alfombras
- 6. Lavadoras sí, pero con agua fría
- 7. Apaga aparatos en stand by
1. Auditorías energéticas para valorar la situación

¿Y si estamos haciendo las cosas mal? Si queremos ahorrar, no parece mala idea contratar los servicios de un profesional para que pueda hacer una valoración de la situación actual de nuestra vivienda. ¿Qué aspectos puede valorar? Por ejemplo, si tenemos contratada la potencia correcta. Quizá estemos pagando más de lo que consumimos. Controlar la potencia contratada es siempre esencial, pero, además, también es importante realizar un estudio sobre la vivienda en sí, para valorar aspectos como fugas de aire, estado de calentadores, aparatos electrónicos o incluso el aislamiento de la misma.
2. Un correcto aislamiento es esencial

La lógica se impone. Si nuestras ventanas y puertas no aíslan, tendremos una fuga de calor en invierno y de frío en verano. En el tema de las ventanas, si estamos pensando en cambiarlas, veremos que hay diversas opciones. Las de aluminio ofrecen acabados más personalizados, pero las ventanas de PVC aíslan muchísimo mejor, ya que su coeficiente térmico es menor. Las de madera también cuentan con un buen aislamiento, menor que las de PVC, pero un poco mejor que las de aluminio.
Quizá las ventanas sean más obvias, pero es bueno saber que el aislamiento de una casa pasa también por otras zonas, como por ejemplo el techo. Sí, el techo supone la superficie por la que más calor puede perder una vivienda. Un buen aislamiento en el techo puede llegar a reducir hasta el 35% de los gastos de calefacción. Valora el uso de láminas de fibra mineral, lana de piedra o fibras de vidrio. Además, también hay pinturas especiales que desvían el calor hacia otro punto de la estancia.
3.Una iluminación correcta

Si quieres ahorrar en la factura de la luz no dudes en zonificar la iluminación artificial. Sí, eso de aprovechar la luz natural está bien, y puede hacer que ahorres durante las horas de sol, además de caldear un poco la casa durante el invierno. No obstante, por las noches, la luz es también necesaria, por lo que la distribución de la misma es esencial. Pon varios puntos de luz, sin miedo. Una lámpara de menos potencia puede iluminar mejor la parte del sofá o tu mesita de noche, sin tener que recurrir a las lámparas de techo, con más bombillas y con más gasto.
4. Invierte en ahorro

La tecnología parece ponerse un poco de nuestra parte. Ya que el precio de la energía parece declararnos la guerra constantemente, toda ayuda es poca. Compra electrodomésticos de clase A o superior. Ten en cuenta que hay electrodomésticos más importantes que otros, como el frigorífico, que permanecen conectados las 24 horas del día. En cuanto a las luces, las bombillas incandescentes y los halógenos consumen mucho más que los LED. Aunque te parezcan más caras, el ahorro puede ser de hasta un 80% en comparación con ese tipo de bombillas, sin hablar de su vida útil, que es hasta 30 veces mayor.
5. Coloca cortinas y alfombras

Teniendo en cuenta que tanto el frío como el calor se transmiten a través de las ventanas y el suelo, no parece mala idea usar cortinas y alfombras durante el invierno y los meses un poco más fríos. Sí, colocando estos elementos puedes llegar a ahorrar hasta un 25% de la factura, pues tus radiadores eléctricos no tendrán que emitir tanto calor, ni durante tanto tiempo, para caldear y mantener una estancia a una temperatura agradable.
6. Lavadoras sí, pero con agua fría

La lavadora es otro de los electrodomésticos que consumen más energía. Además de comprar una de clase A o superior, intenta lavar con agua fría. Los detergentes modernos cuentan con fórmulas que quitan la suciedad y manchas sin necesidad de usar agua caliente. Además, las temperaturas más frías cuidan mejor los tejidos y colores, por lo que todo son ventajas.
7. Apaga aparatos en stand by

Siempre nos lo dicen, y parece que no terminamos de convencernos. El consumo silencioso existe, no es un mito, y te sale mucho más caro de lo que crees. Apagar todo lo que se queda enchufado, como teles, ordenadores y demás, puede ahorrar un 10% en tu factura de la luz. En el mercado encontrarás un sinfín de opciones para poder conectarlos y desconectarlos a tu antojo, por ejemplo, las regletas, que permiten que tengas varios aparatos enchufados al mismo tiempo.
hace 6 años
Tenemos las de perder con esto de la luz, sí o sí. Yo creo que mejor apostar por energías alternativas, pero claro, tampoco lo ponen fácil.
hace 6 años
Calcular la potencia que necesitas y no tener contratada una por encima de lo que se debe es fundamental también
hace 3 años
Pero sin ajustar demasiado para que no pase nada cuando se enciendan muchos aparatos a la vez!!!
hace 6 años
Vale, pero fregar con agua calentita :S que con el frío que hace...
hace 6 años
Una buena solución para el futuro es las energías renovables que en este país son muy interesantes
hace 6 años
Son unas ideas muy buenas y muy variadas de todos los tipos y para todas las estancias
hace 5 años
Son cuatro de las malas costumbres que la mayoría de los que nos preocupamos por la economía familiar que yo creo que cada vez somos más los que por razones de fuerza mayor tenemos que preocuparnos.
hace 3 años
Falta un sugerencia... para todos los pequeños consumidores adscritos a PVPC ..a las 20,30 de cada dia Red eléctrica de España publica en su web la curva con el precio de las tarifas horarias de la energia para el dia siguiente
www.ree.es/es/actividades/operacion-del-sistema-electrico/precio-voluntario-pequeno-consumidor-pvpc
esto permite programar el uso de los electrodomesticos como lavadoras y lavaplatos al menor coste posible
hace 3 años
Buenas ideas
Felicitaciones.....