¿Pequeño, oscuro, poco estético y siempre desordenado? Si no acabas de encontrarle el punto a ese espacio de tu casa, no dejes de repasar con nosotros algunos trucos para convertirlo en un espacio realmente práctico ¡Y todo sin dejar de ser estéticamente perfecto! Estos son algunos de los recibidores más pequeños y bonitos que hemos encontrado para inspirarte. Róbales las ideas que derrochan y entra de una vez en tu casa con buen pie.
¿Dónde está el recibidor?

Sabemos que es lo primero que te has preguntado al ver esta foto, pero vamos a fijarnos todos un poco mejor... ¿Lo veis ahora? En espacios muy pequeños en los que además la luz natural brilla por su ausencia, una solución estupenda para aprovechar mejor el hall o recibidor es eliminar los muros (o cambiarlos por soluciones más ligeras como por ejemplo paredes de vidrio), y fusionarlos con otras estancias colindantes.
- Aquí el espacio muerto junto a la puerta se convierte en una práctica librería que combina estantes abiertos y cerrados. Y el hueco que queda libre a la derecha se aprovecha para poner un pequeño mueble del mismo material. Ahora en el hall hay hueco además de para las llaves o los zapatos, para un miniestudio. ¿Mereció o no la pena sacrificar esa pared?
Todo en uno

Tener un recibidor poco práctico puede ser una de las principales causas de desorden en casa. Piénsalo: si fuéramos capaces de guardar los zapatos y abrigos en la entrada, y de dejar allí mismo esas cosas que traemos en las manos, no las iremos dejando donde nos parezca, contribuyendo así a reducir el tiempo que dedicamos a recoger y reubicar todo en su sitio.
- Toma nota de esta idea: Se trata de un práctico perchero de madera y un estante a juego apoyado directamente en el suelo. Combinado con las paredes forradas con el mismo material y un suelo de madera natural, logrará un espacio que parecerá más grande de lo que en realidad es gracias a la fusión de materiales. Es una idea que se puede imitar además de con listones de madera, con papel pintado o más económico aún con losetas vinílicas adhesivas o en click.
Haciendo sitio donde no lo hay

Cuando desde el recibidor de tu casa accedes directamente a un pasillo largo ¡hay que ponerle solución ya! Más aún porque dándole algunos mimos lo podemos convertir en un espacio mucho más versátil y práctico.
- La joya de este rincón es el armario a medida. Con muchísimo espacio para guardar abrigos y accesorios. Las prácticas puertas correderas permiten alcanzar lo que se guarda en interior sin ocupar un milímetro del pasillo.
Abrigos y zapatos escondidos (pero a mano)

Para que un recibidor además de bonito nos resulte práctico debe solucionarnos el problema de dónde dejar las llaves, el correo y todas las cosas que traemos en las manos al llegar a casa. Si encima incorpora un zapatero y perchero para que abrigos y zapatos se queden en la entrada ¡mejor qué mejor! El problema es que todas estos trastos pueden afear mucho la entrada de tu casa. Para solucionarlo, nada como una solución 100% a medida, en la que cada milímetro sea capaz de responder a nuestras necesidades. De madera, pladur, microcemento ¡Ajusta esta idea a tus gusto y presupuesto!
- Fijaros en este mueble realizado a medida. En un fondo mínimo, nos regala armarios a cada lado para abrigos y chaquetas y un altillo para esas cosas que no usamos mucho.
Efecto camuflaje

Tanto en pasillos como en cualquier otra zona de tu casa, puedes agrandar los espacios sabiendo utilizar (y mezclar bien) los materiales.
- En este caso los protagonistas son madera y un gran ventanal. Dos elementos que crean efectos visuales muy atractivos. Al fondo, un gran armario sin tiradores nos regala la capacidad de un armario donde nadie lo espera.
Cómo luce

En pasillos largos y amplios hay que evitar a toda costa el efecto tubo. Un truco para fragmentarlo es distribuir el mobiliario y aprovechar los lugares estratégicos para colocar los espejos. La luz, por supuesto es clave para potenciar el mejor resultado.
- Quedaros con la idea: muebles blancos efecto laca suspendidos (así pasa la luz por debajo y parecen más ligeros), espejos que llegan hasta casi el techo (para hacerlo aún más alto), y un mueble descalzador y perchero de madera para poner el punto cálido. La luz la ponen parejas de focos empotrados en el falso techo, y tiras de led ocultas en todo su perfil. Si se suma un contraste de color de las paredes, techo y suelo, se rompe con ese temido efecto túnel y nos devuelve un recibidor encantador y muy práctico.
¿Y tú, estás buscando ideas para mejorar tu pequeño recibidor?
Esperamos que estas imágenes os hayan servido de inspiración y saquéis todo el provecho a esta parte tan importante de vuestra casa.
hace 4 años
Esto es un recibidor pequeño, creo que no viste ese episodio de barrio sesamo,
hace 4 años
Pequeñi
hace 4 años
ESta gente la palabra pequeño la aplican a todo, y si parece que lo vieron el programa
hace 4 años
El mío si que es pequeño ya que no me cabe lo que me proponeis.
hace 4 años
El tuyo si que es pequeño y monisimo.
hace 4 años
MVayan a sitios realmente pequeños y aporten ideas prácticas. Gracias
hace 4 años
Me han encantado todos,no sabria cual escoger
hace 4 años
Estupendo, he tomado nota.
Me ha ayudado
Gracias
hace 4 años
Si en recibidores pequeños hace falta mucha imaginación. Mi piso tiene un recibidor muy pequeño y necesitamos agrandarlo.
hace 4 años
Esta todo muy bien ,pero mi recibidor es super pequeño y encima esta al lado de la cocina,con lo cual la puerta quita mas espacio,y eso que la tengo corredera , mostrar fotos reales,con sitios realmente pequeños que es lo que realmente tenemos la mayoría.Un saludo