7 materiales para revestimientos interiores con los que construir tu casa

Uno de los principales puntos de la evolución en la construcción es la aparición de nuevos materiales. Hoy os hablaremos solo de unos pocos, en concreto de siete materiales para emplear como revestimientos interiores (suelos, paredes y techos).
- Tablas de madera maciza para revestir las paredes
- Paneles tridimensionales para paredes interiores
- Paneles de revestimiento interior con fibras de madera y cemento
- Revestimientos cerámicos con relieve
- Pavimento de hormigón pulido
- Piedra natural para suelos y revestimientos
- Gres porcelánico imitación madera u otros elementos naturales
Tablas de madera maciza para revestir las paredes

Muchas veces vemos madera en las paredes y lo que no imaginamos es que hay marcas comerciales que han sacado sistemas para que colocarlas sea muy sencillo. Por ejemplo, en los que se fija a la pared como una pegatina. Para obtener un buen acabado hay que quitar previamente cualquier rugosidad de la pared de soporte y fijar una primera línea nivelada, y a partir de ella seguir colocando hileras de tablas hacia arriba y hacia el suelo. Con la ayuda de un profesional será más fácil y el resultado es muy vistoso. Conviene no recargar mucho la estancia si se opta por este revestimiento y mejor hacerlo solo en una de las paredes. Hay muchos tipos diferentes de tablas de maderas a elegir con diferentes tonos.
Paneles tridimensionales para paredes interiores

Los paneles tridimensionales, fabricados con espuma de poliuretano rígida de alta densidad, pueden incorporarse como revestimiento interior en diferentes variantes de diseño y patrones. Al ser ligeros y modulares, son fáciles de instalar, y su acabado acrílico asegura una adhesión perfecta a distintas superficies. Los paneles pueden colocarse en forma vertical u horizontal.
Paneles de revestimiento interior con fibras de madera y cemento

Os presentamos un material fabricado a partir de fibras de madera y cemento. Se utiliza madera de abeto, cuyas fibras, al unirse con el cemento, otorgan características únicas como la mejora de las condiciones térmicas y acústicas. La composición de los paneles, además, ha demostrados ser resistente al fuego, al moho y a la putrefacción. Hay muchas formas y colores para asegurar composiciones originales y únicas.
Revestimientos cerámicos con relieve

Las innovaciones tecnológicas permiten crear todo tipo de baldosas cerámicas. Entre las tendencias más novedosas encontramos las piezas con relieves. Ofrecen efectos ópticos a partir del relieve de sus motivos geométricos , de las variaciones volumétricas o de las tonalidades de sus azulejos. Se puede jugar con el relieve y las texturas para dotar de “movimiento” a las paredes.
Pavimento de hormigón pulido

El suelo de hormigón pulido es un material que se lleva usando muchos años pero que cada vez es más habitual en viviendas y no solo en usos más industriales. Su fácil y rápida ejecución junto con el hecho de ser de los más económicos del mercado lo hacen un pavimento ideal en interiores modernos o con carácter industrial. Su durabilidad, que aumentar al pulirse y su mantenimiento mínimo hacen que sea un material a tener muy en cuenta.
- El hormigón pulido es un pavimento continuo con un resultado uniforme. Es una opción estética y económica pero requiere de profesionales especializados para un resultado perfecto.
- Tiene que tener espesor de unos 8-10 cm, tenlo en cuenta si no quieres perder altura libre. Su espesor hace que sea un material muy resistente
- Es un material poroso, te recomendamos aplicar resinas para impermeabilizarlo y evitar manchas especialmente en cocinas y baños.
Piedra natural para suelos y revestimientos

La piedra es quizás el material de construcción más antiguo que se conoce. Los nuevos diseños en piedra natural adaptados a las tendencias los han convertido en un material en alza. Por ejemplo, vemos en la foto un acabado compuesto por dolomita y cuarzo, con bandas de diferentes grosores y muy resistente. Por supuesto, hay piedras naturales caras, pero cuando se compara el ciclo de vida de la piedra frente a los de otros materiales alternativos, el precio puede resultar asequible. La constante innovación de la industria nos permite disfrutar de nuevos acabados para diferentes tipos de piedra. Es perfecta para suelos pero también para revestir paredes.
Gres porcelánico imitación madera u otros elementos naturales

En la actualidad el Gres Porcelánico ofrece una variedad de texturas muy amplia para pavimentos, desde lisas hasta rugosas y que pueden imitar materiales naturales como madera, piedra, pizarra, corcho, etc. Por ejemplo, los pavimentos imitación madera poseen el encanto de la madera pero con el valor añadido de la cerámica: resistencia, durabilidad y fácil mantenimiento. Es un material de baja absorción al agua, es compacto, antideslizante y muy resistente a los agentes químicos.
5 Comentarios
Me gusta mucho como queda la piedra natural, el acabado es realmente interesante, el pavimento de hormigón también está bien pero me quedo con la piedra natural
Qué pasada el grés porcelanico que imita los materiales naturales.
No habéis mencionado los revestimientos de prefabricado de hormigón que imitan fielmente materiales como el ladrillo, la piedra y la madera y en muchas ocasiones presentan ventajas.
Q talva el hormigon para exteriores?.ami me encantaria para mi porche.
Yo trabajo en Verniprens y nuestros revestimientos son aptos para exterior. De aspecto piedra o madera, tienen la resistencia del hormigón pero no necesitan tratamientos. También nuestros pavimentos son para exterior. En la página web está todo el catálogo de productos si te interesa. Puedes ver opiniones y ejemplos en nuestras redes sociales.
si coloco revestimiento de madera, solamente Y uso una pared tambien de madera o se vera muy cargado pared y piso de madera?? ENVIEME FOTOS