Disfrutar de largas veladas con una copa de vino, invitar a nuestros amigos a cenar a casa, cocinar con los niños mientras nos relajamos al sol... ¿Te gustan estas ideas? Pues si tienes un jardín o una terraza siempre puedes plantearte proyectar una cocina en el exterior. Las hay de muchos estilos, también de obra o móviles, pero todas ellas invitan a disfrutar de largas veladas estivales. Si quieres saber cómo disfrutar de una cocina de exteriores, te proponemos 7 ideas para diseñar la tuya.
1. Construir un laboratorio en el exterior

¡Cuántas ventajas tenemos con una cocina en el exterior! Además de estar disfrutando al aire libre mientras preparamos las recetas más ricas, no tenemos que dar tantos paseos hasta la cocina si vamos a comer en el jardín. Pero además, los olores que a veces se producen en el interior nos los ahorraremos. Así que contando con espacio en el exterior, podemos proyectar la misma cocina completa que tendríamos en el interior pero en el exterior: con los electrodomésticos, con el horno, con mobiliario e incluso con la isla central. La puedes completar con todo tipo de almacenaje, barra, armarios y colgadores, siempre que te sea útil.
2. Una cocina estacional: solo para el verano

Muchas cocinas son modulares, es decir que podemos proyectarlas a la medida que deseemos. Eso hace que podamos personalizar la cocina a cualquier espacio y entorno. La zona de trabajo, la zona de lavado y la de preparado de alimentos pueden estar perfectamente limitadas con este tipo de estructuras. Incluso podemos incorporar una barbacoa móvil que podamos mover con facilidad: usar en verano y guardar en invierno.
3. Iluminar la cocina para las noches veraniegas

Cuando hace mucho calor, lo que realmente apetece es cenar al aire libre, en la terraza o jardín, para combatir las altas temperaturas. Por eso es importante pensar en la iluminación también si tenemos una cocina exterior. Lo más importante es la seguridad, por eso debes asegurarte de que toda la instalación eléctrica esté supervisada por un profesional. En segundo lugar, las luces LED suelen ser muy agradables y ayudan a crear ambientes cálidos, además de potenciar aquellas zonas más oscuras. También puedes incluir algún foco con luz directa sobre las zonas más importantes, como la de trabajo o la de cocinado de alimentos.
4. Cómo combatir el calor

Combatir el calor es otro de los grandes condicionantes a la hora de proyectar una cocina en el exterior si lo que queremos es combatir las altas temperaturas que sufrimos en verano. Por eso, una de las alternativas es poner un toldo. Pero también puedes incluir una pérgola en el jardín. Las hay de muchos materiales: madera, aluminio... También las hay móviles o estáticas y tienen la ventaja de que protegen del sol y también del viento y la lluvia, así que también son muy útiles en invierno.
5. Cocinas XS

La falta de espacio no tiene por qué ser un impedimento para diseñar una cocina de exteriores, práctica y bonita. para los jardines XS, existen también modelos más pequeños donde hay que optimizar el espacio. Quizá no dispongamos de tanto hueco para el almacenaje, pero las funciones principales sí están aseguradas. También hay parrillas, hornos y barbacoas de tamaño "mini" para adpatarse a este tipo de cocinas.
6. Piensa en el diseño

Igual que la funcionalidad, es importante pensar en el diseño de la cocina que deseamos tener. ¿Qué tipo de cocina te gustaría tener? Una cocina vintage, una cocina rústica, quizá moderna... Es importante tener claro este punto para diseñarla según nuestras preferencias. Por ejemplo, si el estilo que más te gusta es el bohemio te decantarás más por la piedra como material principal y además, podrás aprovechar este material para hacer una cocina de obra. El color lo podrás introducir a través de los complementos y así destacarlo sobre el blanco de la piedra.
7. Cocina abierta al exterior

¿Por qué descartar esta maravillosa idea? Quizá no queramos tener una cocina replicada en el exterior pero sí nos gusta la idea de cocinar mirando al jardín. En ese sentido, podemos concebir la cocina del interior a medio camino entre el interior y el exterior. Es decir, que podemos conectar ambos ambientes a través de unas puertas abatibles o correderas que podamos abrir y cerrar completamente en función de nuestras necesidades. Así, aunque cocinemos dentro de casa tendremos la sensación de estar haciéndolo al aire libre.
hace 4 años
pm
hace 4 años
Me ha encantado. Todo un lujo al alcance de muchos.
hace 4 años
Super idea.
hace 4 años
Me encanta preciosas
hace 4 años
Buenas ideas, y buen articulo!
hace 4 años
estupendas ideas,gracias
hace 4 años
Me gustan ese tipo de cocinas, ya que en verano es ideal y tambien si se cocina pescado que da mucho olor al ser al exterior, la casa no huele a pescado
hace 4 años
Hay ideas muy brillantes, prácticas y originales
hace 4 años
Muy buenas fotos mostrando buen producto, encantado.
hace 4 años
He tomado nota de como hacer una cosina
al exterior..
hace 4 años
Ideas excelentes.
hace 2 años
Me pareció muy interesante e ilustrativo, gracias