En este artículo
- Quita siempre el papel adhesivo
- Limpieza por pasos
- Productos de limpieza
- Las juntas de goma
- Partes metálicas
- Ventanas de PVC correderas
- Nunca pintes tus ventanas
Quita siempre el papel adhesivo

Hay dos tipos de personas, las que dejan el papel adhesivo de todos los productos y las que lo quitan nada más verlo. Puede parecer que al dejar el papel adhesivo de tus perfiles los vas a proteger más, pero lo cierto es que no está recomendado dejarlo más de tres meses. El motivo es que con el tiempo se puede cristalizar, se verá más feo y, además, te costará mucho más quitarlo posteriormente. Las cosas sirven para lo que sirven, y este papel protector está diseñado únicamente para proteger las ventajas del roce durante su traslado de fábrica a lugar de instalación.
Limpieza por pasos

Parece lógico, pero muchas veces no lo hacemos así. Las ventanas tienen marcos y cristal. Lo ideal es limpiar primero los marcos y luego los cristales. El motivo es que si limpiamos primero los cristales y luego los marcos, podríamos manchar después los vidrios y tener que hacer el trabajo dos veces.
Productos de limpieza

La buena noticia es que los marcos de PVC se limpian muy fácilmente con una bayeta húmeda y jabón neutro. Sí, existen productos específicos para los perfiles de PVC, pero lo cierto es que se puede usar jabón neutro sin problemas y el resultado seguirá siendo igualmente bueno. Eso sí, evitar productos abrasivos o que contengan disolventes.
Además, como comentábamos, la bayeta debe estar húmeda ¿por qué? Si usamos un trapo seco, detergente en polvo o un cepillo duro o estropajo, podríamos rayar el material. Hemos dicho que es un material muy resistente y aunque no perdería sus propiedades, lo cierto es que podrían deteriorarse con estos materiales de limpieza. La zona rayada quedará menos estética y además tendrá más posibilidades de acumular suciedad.
Las juntas de goma

Las juntas de las ventanas están fabricadas en goma. Para mantenerlas en buen estado, los fabricantes nos recomiendan que les echemos polvo de talco una vez al año, así de sencillo. Asimismo, en caso de que veas que están muy sucias, puedes utilizar agua para limpiarlas, también con jabón neutro. Es importante que sea neutro porque un jabón concentrado podría dañar estas juntas de goma.
Partes metálicas

Se recomienda que una vez o dos al año se engrasen las partes metálicas de las ventanas. Para ello, debes comprar aceite sin ácidos. Es muy importante que sean de este tipo porque los ácidos pueden dañar esta parte de la ventana.
Ventanas de PVC correderas

En el caso de las ventanas de PVC correderas, es necesario, además, limpiar y engrasar los raíles regularmente. Es un mantenimiento sencillo y notaremos que nuestras ventanas funcionan mucho más suaves.
Nunca pintes tus ventanas

Otras ventanas, como las de madera, si que admiten pinturas especiales, pero en el caso de las ventanas de PVC no es recomendable pintar los perfiles de otro color. El resultado, por mucho que nos empeñemos, no será bueno. Si necesitamos marcos de otros colores, siempre podemos optar por el gran repertorio de colores y texturas que ofrecen las propias ventanas de PVC.
hace 1 año
Hola. Soy vecino de Algete (Madrid). Conocen algún taller de mantenimiento-revisión de ventanas de PVC (Kommerling)
Gracias.
Miguel
hace 1 año
Hola conoce algún taller de mantenimiento de los herrajes de carpintería de PVC en urbanización Campolivar, Godella 46110 Valencia