Nos adentramos en el otoño y, con él, aumentan las ganas de disfrutar otra vez de nuestros hogares. Una de las aficiones más de moda es engancharse a las nuevas series de TV.
A cualquier hora y a tu ritmo, seguro que caes en la tentación de ver más de una. Hoy te contamos cómo colocar correctamente la TV en tu salón para que solo tengas que preocuparte de buscar tu serie perfecta y, por supuesto, el momento de disfrutarla. Toma nota de estos consejos.
1- Aprovechando bien los metros

Si vas sobrado de metros en tu salón, quizás sea una opción muy interesante para ti. Puedes encargar una enorme librería en la que instalar tu TV y dejar previsto todo el tema de conexiones y cables. Los materiales preferidos son pladur, ladrillo o DM.
Este tipo de librerías a medida tienen la ventaja de integrarse muy bien con el resto de la decoración de tu salón. Además, serán un estupendo recurso para guardar muchas cosas. ¿No te parece súper decorativa?
2- Si las TVs te parecen poco estéticas, juega al camuflaje

Hay modelos de TV más estéticos que otros, pero lo cierto es que casi ninguna queda "bien" en el salón. En el caso de que te moleste tenerla siempre a la vista, tienes la opción de integrarla en un mueble a medida, e instalar unos paneles correderos con los que cubrirla. De esa manera sabrás que está ahí, pero no la verás.
El éxito de este sistema radica en elegir bien el material del mueble y el de las puertas para que se integre bien con la decoración del resto del salón. Y no te olvides de la luz, es fundamental que planifiques un sistema de iluminación general y ambiental para evitar reflejos incómodos en tu TV.
3- Sobre un mueble: ¡la opción más fácil!

Seguramente una de las opciones más elegidas cuando no tenemos problemas de espacio. Solo tienes que elegir un mueble de televisión acorde al estilo de tu salón y colocar tu TV sobre él. Aunque siempre es más seguro sujetarla además a la pared.
Aún en el caso de recurrir a este tipo de muebles exentos, es importante que planifiques las tomas de luz. Así podrás instalar, además de tu TV, reproductores, equipos de home cinema, o lo que quieras. ¡Y no tendrás los molestos cables a la vista!
4- ¿Y si tengo una chimenea en el lugar... donde iría la TV?

Muchos se preguntan si es posible poner una TV sobre una chimenea. La respuesta es sí, pero siempre que la aislemos correctamente del calor. Una alternativa consiste en empotrar la TV en el muro, tal y como ves en la fotografía. Si además la cubres con un panel corredero, tienes asegurada una estupenda protección contra el calor.
La otra opción posible, consiste en colgarla sobre el muro directamente, pero dejando entre la chimenea y la TV una cornisa que haga de pantalla contra el calor y a la vez lo desvíe. En ambos casos es importante que cuentes con el asesoramiento de un profesional para no lamentar daños.
5- A grandes problemas, mejores soluciones

Si de ninguna manera hay lugar en tu salón para un televisor y te apetece tener uno, entonces tienes que "inventar" alguna solución alternativa a las tradicionales. Aprovechar huecos muertos, situarlas sobre peanas o colgadas de la pared, puede ser una muy buena opción.
En esta foto, por ejemplo, sacaron sitio de donde no lo había en el hueco de la escalera. Al integrarla dentro de un cuadrado de obra y pintarlo con el mismo tono del resto de la escalera, queda integrada, y no molesta.
6- ¿En una esquina? Sí, es posible

¿Veis este otro ejemplo? No había forma de encontrar un lugar donde poner el TV, pero con una base o peana podemos situarla en un rincón del salón donde no moleste.
Si vas a elegir este sistema, planifica la conexión de luz y la toma de antena. Elige preferiblemente bases que sean giratorias, así podrás cambiar el ángulo de la TV si se generan reflejos incómodos, o quieres verla desde otra zona del salón.
7- Usa tu TV como separador de ambientes

En los pisos y casas de hoy los metros suelen escasear. A menudo nos encontramos con viviendas tipo loft con espacios compartidos o pluriempleados. Una buena alternativa al mueble clásico consiste en levantar un muro fino, por ejemplo de pladur, donde poder colgar nuestra TV. Así resolvemos el problema de no tener lugar dónde ponerla y al mismo tiempo separamos ambientes.
Nos sirven los muros a media altura o hasta el techo, totalmente de obra o con vidrieras de cristal. Lo importante es que se integren bien con el resto del salón, utilizando los mismos materiales y jugando con el color.
¿Y tú, ya tienes lista tu TV para la temporada de series? ¿Dónde la has colocado?
hace 6 años
Pues mira, lo de los paneles que tapan la TV me ha gustado. Nunca había caido en esta opción y la verdad es que me parece la más estética de todas.