Imagina que al fin te animas a invertir en una cocina nueva, y en un par de años parece otra vez antigua, hortera o pasada de moda. ¡Menuda faena! Los colores o acabados suelen ser una de las principales causas, pero no son las únicas. Hoy te mostraremos 7 cocinas atemporales, que igual que el presentador de Saber y Ganar, permanecen inmutables en el tiempo, siendo tendencia. ¡Verás qué fácil es dar en el clavo si te inspiras en alguna de ellas!
Cuando imaginas la cocina de tus sueños, debes ser ambicioso. No basta con que sea funcional, con un diseño bonito y un estilo que vaya contigo. Es importante que no te dejes llevar por todas las modas. Quizás el verde fósforo sea tu color favorito, pero no vayas a lacar tu cocina con este color, porque te cansarás enseguida. Mejor, añádelo al menaje, los textiles o algún pequeño electrodoméstico... En estas cocinas lo tuvieron muy claro desde el principio. ¡Mira qué bien les sientan los años!
En este artículo
- #1. Encanto tradicional
- #2. Inspirada en el pasado, diseñada para hoy
- #3. Minimal kitchen
- #4. Con isla o península
- #5. Dar en el blanco
- #6. La cocina de los grandes chefs
- #7. Cocinas diáfanas o abiertas
#1. Encanto tradicional
Las cocinas provenzales que evocan la vida en el campo no es que no pasen de moda, es que además se llevan más que nunca. La tendencia hacia una vida más lenta o slow las hace deseables para la mayoría. La de la foto tiene un tamaño que no muchos se podrán permitir. Pero aún así nos hay algunos detalles aplicables a todos los tamaños.
Suelos de madera, muebles de roble o decapados (nunca brillantes, siempre de aspecto envejecido o áspero). Mármol en tonos blancos o cremas que potencien la luz. Vigas de madera, griferías o detalles dorados o cromados. Y vuelta a las molduras de escayola, o las paredes de piedra natural, caravista, o efectos de pintura clásicos (esponjado, enlucido). ¿Quién no querría un cachito de La Provenza en casa?
#2. Inspirada en el pasado, diseñada para hoy
La madera de roble o de castaño es un material que no ha pasado de moda. Ahora se mezcla sin complejo con otros, como el acero o el mármol y da un resultado espectacular y sobre todo imperecedero. Esta cocina de la fotografía sería muy fría, de no ser por la nota de calidez que le aporta la isla y los armarios forrados con madera, un material que lo mismo se mezcla con muebles de líneas modernas y rectas que con otros clásicos con cuarterones. Si os fijáis bien, la isla tiene ruedas, así es mucho más práctica.
- Cada actividad (cocinar, almacenaje,…) debe tener su propio espacio.
- Recuerda los enchufes a la hora del planificar la reforma.
- Pide incluir en el presupuesto final la limpieza, licencias y contenedores de escombros.
#3. Minimal kitchen
Son tan mínimas en lo que respecta a detalles que precisamente esa la razón por la que pueden ser "eternas". Una cocina de este estilo busca la simpleza de formas y colores. Nada de tonos intensos ni de elementos que estorben. Todo práctico, fácil, accesible y de fácil limpieza. Si necesitas poner algo de riesgo en tu vida, atrévete a mezclar las puertas blancas con otras decorativas del color que quieras (si te cansas se pueden cambiar en una mañana), u otro tipo de puertas decorativas, de vidrio templado esmerilado, aluminio con revestimiento en polvo o laminados de alto brillo.
En una cocina de este estilo los frentes se suelen cubrir con el mismo material que la bancada, ya sea mármol o laminados con éste efecto. Y los suelos con frecuencia son de cemento pulido, porcelana o vinílicos. ¡Y no te olvides añadir luz, tanto bajo los armarios como dentro de los mismos!
#4. Con isla o península
Las cocinas con isla son un clásico. Cuando éramos pequeños las veíamos en las series americanas que hacían en la TV. Y pensábamos ¡vaya cocinas raras que tienen! Pero ahora que ya muchos pintamos canas, nos damos cuenta de su valía. Estas cocinas no han pasado de moda, como todas las anteriores siguen siendo tendencia y se han ido mejorando. Además de la clásica como la de la fotografía, también las hay tipo península, aprovechando hasta el último centímetro de las cocinas más pequeñas.
Sobre ellas se puede aprovechar para colocar la zona de fuegos, tener un gran rincón de almacenaje o hacer las veces de mesa de desayunos. Para que resulte más ligera a la vista, puedes revestirla de blanco, madera o Silestone.
#5. Dar en el blanco
Una cocina tranquila es posiblemente el mejor recurso para los que necesitan calma o sosiego. Si tu vida ya es frenética de por sí, es mejor que tu cocina sea algo parecido a la de la fotografía. Con todo un sistema de cajones y armarios que te permitan saber en todo momento dónde están tus utensilios o electrodomésticos.
Estas cocinas de frentes lisos, sin tiradores y una distribución estudiada al milímetro son siempre una apuesta de 10. Aquí los clásicos azulejos desaparecen y las paredes se pintan como el resto de la casa. Solo el frontal se recurre con materiales resistentes, incluso con una prolongación de la propia encimera.
#6. La cocina de los grandes chefs
En esta cocina la combinación de acero,con la madera natural o el ladrillo de cara vista crea un conjunto cálido, industrial y constante. Inspiradas por las cocinas de los grandes chefs, normalmente son cocinas en las que se cuida hasta el último detalle para que no resulten frías. A cambio, nos devuelven muchos años en los que llamarán la atención de nuestras visitas.
A este tipo de cocinas les gustan las islas, las lámparas de metal o mezclarse con el vidrio. No hace falta disimular conexiones de agua ni tubos de ventilación o elementos estructurales. Si ver huellas en muebles y electrodomésticos no es algo que te incomode, pueden ser una buena opción.
#7. Cocinas diáfanas o abiertas
Y, para terminar, un apartado especial para todas las cocinas de planta abierta. Otra de esas cosas que hace años ni se nos hubiera ocurrido, pero que ya están aquí para quedarse. Los pisos, apartamentos o casas han menguado, y los metros se tienen que rentabilizar. No tengas miedo de derribar algún muro para conectarla con el salón. Sus detractores dicen que se escapan vapores u olores y que no son estéticas. Pero os aseguramos que si os hacéis con un buen sistema de extracción de humos y cuidáis sus acabados, no hay por qué temer.
Utiliza puertas correderas, frentes con cuarterones de cristal, paneles de vidrio templado... Lo que quieras para darles intimidad, si crees que la van a necesitar. ¡Y disfruta muchos años de una cocina abierta al universo que se cuece en el salón!
¿Y a ti te ha pasado? ¿Has invertido en una cocina que ha pasado pronto de moda?
hace 8 años
Siempre me han gustado las industriales. Las blancas molan, pero tampoco es que me maten, demasiado sosas.