7 cocinas pequeñas que aprovechan sus metros al máximo

Es increíble lo que se puede conseguir planificando bien un espacio, escogiendo los colores adecuados, una iluminación buena y la perfecta decoración. Y es que cuando no hay muchos metros cuadrados que sobren, es importante pensar bien en lo que queremos hacer y cuál es el uso que queremos darle. Es el caso de estas 7 cocinas pequeñas que aprovecharon al máximo sus metros y supieron sacarles todo el jugo para convertirlas en 7 maravillosas y útiles cocinas. ¿Quieres saber cómo son?
- Una cocina que supo aprovechar la luz natural
- Eliminar puertas innecesarias
- Mini cocina con isla
- Una cocina pequeña pero muy moderna
- Una cocina pequeña de diseño
- En negro y blanco
- El estilo provezal en una mini cocina
Una cocina que supo aprovechar la luz natural

Esta cocina de dimensiones reducidas y, sobre todo, de forma alargada, fue distribuida en torno a la luz natural que entraba por la única ventana que había. Por supuesto, esto fue clave para hacer que la cocina pareciera algo más amplia visualmente, ya que si sus dueños hubieran condenado la ventana, la cocina habría perdido encanto y "metros cuadrados". Para enfatizar aún más esto, optaron por mobiliario totalmente blanco. Esto hizo que se sacara todo el jugo posible a esta cocina.
Eliminar puertas innecesarias

Esta mini cocina se encontraba oculta pero sus dueños optaron por prescindir de la puerta y el pequeño tabique para conectar el comedor con la cocina. Visualmente hay más profundidad y eso hace que la cocina parezca algo mayor, ya que aprovecha la luz que entra por el salón. Una vez más, se eligieron revestimientos en blanco y en esta ocasión, para dar más sensación de continuidad y único espacio, se escogió el mismo suelo para el comedor, salón y cocina.
Mini cocina con isla

Este ejemplo de cocina es perfecto para mostrar que una cocina puede ser mini y también tener isla. Todo depende de la planificación y distribución que se realice. En ella, se optó por colocar en forma de L todos los muebles y módulos para almacenaje y una columna con electrodomésticos. En su lugar, la isla alojaba la zona de cocción y más almacenaje. Formas muy cuadradas en los módulos ayudaban a que la sensación de orden fuera mayor y, por tanto, visualmente la cocina parecía algo más grande. Para ello, también ayudó mucho que la cocina fuera abierta al comedor, sin tabiques ni paredes que la empequeñecieran.
- Cada actividad (cocinar, almacenaje,…) debe tener su propio espacio.
- Recuerda los enchufes a la hora del planificar la reforma.
- Pide incluir en el presupuesto final la limpieza, licencias y contenedores de escombros.
Una cocina pequeña pero muy moderna

La prueba de que lo pequeño no está reñido con el estilo y la modernidad es esta cocina. De dimensiones muy reducidas, nos encontramos con una cocina con todo lujo de detalles: desde una campana decorativa y electrodomésticos muy llamativos de acero inoxidable, a una barra para desayunar con mucho estilo, al igual que los taburetes. Los muebles oscuros y la encimera combinada en silestone y madera dan un toque muy contemporáneo a la cocina. Ideal para cocinas de 8 metros cuadrados, por ejemplo.
Una cocina pequeña de diseño

El reto de esta cocina era integrar todos los muebles y electrodomésticos en pocos metros cuadrados, pero sus dueños lo consiguieron y con éxito. Muebles blancos, sencillos y modernos configuran la forma de esta cocina. La campana está integrada en el propio mueble, mientras que los electrodomésticos de acero inoxidable contrastan con el blanco que impera en el espacio. El detalle más lujoso de esta minicocina es esa isla que por un lado hace de banco y que le da un toque único y muy personal a la misma.
En negro y blanco

Aunque el blanco es el color que indiscutiblemente más agranda los espacios, la verdad es que esta apuesta de blanco y negro también consiguió ese efecto. Se jugó con el blanco y el negro alternando el color en paredes y mobiliario, aunque eso sí, hay que tener en cuenta que la cocina poseía un gran ventanal por donde fluía la luz natural. Una barra de mármol se convierte en el epicentro de la encimera con sus dos taburetes. Una cocina pequeña pero con mucho estilo y elegancia.
El estilo provezal en una mini cocina

La suerte de esta cocina es que da a un jardín y por donde la luz natural entra sin limitaciones La planta de esta cocina condicionó la distribución del mobiliario, donde se apostó por colocar los muebles a un lado y dejar la zona izquierda más despejada para una pequeña isla. Suelo y encimera en madera del mismo color le da encanto la cocina.
5 Comentarios
Me gustan mucho todos estos ejemplos, sobre todo aquellas que se aprovechan mejor la luz. Yo no podría poner una isla en una cocina tan pequeña
Me da mucha alegría ver cocinas así. La verdad es que todos no tenemos la suerte de contar con espacios tan amplios.
Un buen diseño puede hacer milagros. Está claro visto lo visto.
"Minicocina" con isla. Tendrían que ver la mía.
Perdonar pero no son cocinas pequeñas, son bastante grandes, deberéis de hacer otro con cocinas pequeñas de verdad , de pisos de verdad, así no puedo sacar ideas ni yo, ni el ,,80% que viva en un piso (piso y no casa)