¿Quien dijo que lo rural es basto? ¡Todo lo contrario! Os enseñamos siete casas de estilo rural, espacios realmente únicos, cálidos y acogedores, con un añadido extra, un entorno de naturaleza y tranquilidad.
Os encantará recorrer estas viviendas de campo decoradas al detalle, las de estilo campestre y rústico, las modernas y actuales, las románticas y de estilo inglés.
¿La idea? viajar a través de las imágenes, ¿el objetivo? descubrir los detalles de cada una de ellas y coger las mejores ideas para copiar en tu retiro en la montaña.
Fachada de piedra para una casa moderna



De lo que no cabe duda es que el estudio de Rocco Borromini ha reinterpretado desde un gran respeto y sensibilidad la tradición de la arquitectura de montaña de los Alpes. Sus muros de piedra natural, los listones de madera de arce, y los grandes ventanales son la antesala de un interior que derrocha calidez. Un aspecto rústico que se mezcla con la estética contemporánea del hormigón y el vidrio.
La vivienda solo consta de 22 metros cuadrados por planta, divididas en tres alturas, pero el arquitecto consigue maximizar el espacio a través de los grandes ventanales que potencian la luz natural y enmaracan en madera las vistas al magnífico paisaje.
IDEAS BRILLANTES: aunque se trata de espacios reducidos la elección de los materiales los tonos desaturados y el mobiliario minimalista han ayudado a crear estancias despejadas que parecen de mayor tamaño.
La ampliación de una casa tradicional



Rodeado por un particular enclave en un pequeño rincón de la provincia de Girona el equipo MESURA Studio ha llevado a cabo un ejercicio de reflexión sobre lo existente que resuelve de forma efectiva la nueva cocina-salón-comedor, para darle una nueva vida a la vivienda. Conservando los espacios originales de la vivienda y respetando su propia identidad. Se abre el espacio al exterior enlazando dos estancias, a través de un sistema de aberturas practicables que redibujan la fachada, para potenciar el vínculo con la arquitectura medieval del pueblo.
IDEAS BRILLANTES: un proyecto que cubre las necesidad de los clientes que deseaban pasar más tiempo en la casa en invierno, con la adaptación de una estancia en desuso se consigue un espacio flexible y altamente funcional, donde aprovechar las escasas horas de sol invierno.
Una casa con corazón rural



La reforma de esta antigua rectoria de San Marti de Solamar para convertirla en una vivienda unifamiliar se llevó a cabo por el estudio Arcadi Pla + Nuria Pla. En el interior encontramos un perfecto equilibrio entre los componentes modernos de la remodelación y las paredes de piedra existentes con un sistema de construcción basado en las tradiciones rurales que aúnan vigas de madera en el techo, soportes de piedra y acabados con pavimento cerámicos. Las paredes totalmente revestidas de tableros de roble natural preparan las paredes contra las variaciones del clima, aportando calidez extra al espacio.
IDEAS BRILLANTES: la sutil mezcla de lo viejo con lo nuevo, utilizando la madera de roble para reivindicar el lugar de lo contemporáneo y conservando la belleza de la pieza natural original.
Tradición e innovación




Nos trasladamos a Föhr Para ver esta reforma del arquitecto Karin Martz. Un pequeño apartamento en el altillo de una antigua granja que mezcla tradición e innovación. El diseño se desarrolla a través de un tramo de escaleras, rodeadas por cuerdas de polipropileno azul proporcionando un velo transparente y colorido que recuerda a la tradición marinera de la región. El primer tramo de escaleras nos llevan al espacio principal de la vivienda y se abre a los ojos un acogedora estancia creada desde sus orígenes a través de 3200 azulejos blancos perforados a mano en el centro, para mostrar el color azul del material adhesivo sobre el que se colocan.
IDEAS BRILLANTES: el proyecto se reduce a un catálogo de materiales con un pasado relevante para el lugar, reinterpretados: la madera de pino de la zona reviste los interiores, los azulejos de cerámica tradicional se colocan en paredes y cocina, las cuerdas propias de la tradición náutica se utilizan de manera original y contemporánea.
Diseño contemporáneo para una antiguo almacén



Mimetizado con el entorno encontramos esta rincón en la Serrania de Ronda. En esta ocasión los arquitectos DTR Studio, y los clientes desarrollan este prisma blanco que se talla en la roca existente y que aloja el estudio de pintura y la vivienda. La zona de estudio es un cubo de gran formato, perforado por un patio que dota a la estancia con luz controlada y uniforme. El hormigón aporta un valor contemporáneo, así como la piedra resurge y se muestra en todo su esplendor original.
IDEAS BRILLANTES: los acabados están ligados al uso que se va hacer del espacio, en planta baja, el suelo de cemento, los muros de hormigón nos sitúan en el el espacio dedicado a estudio de pintura de carácter industrial. La calidez del suelo de madera, las paredes blancas y el uso de textiles se reservan para el espacio destinado a la vivienda.
Una casa moderna que se mimetiza con la naturaleza



Este monolito arquitectónico se ha desarrollado en armonía con su contexto inmediato tanto en el uso de materiales de la región como en la experiencia local por la artesanía. El equipo WY-TO han desarrollado el proyecto de esta restauración volviendo a lo básico. En el interior un cambio de estética campestre a un espacio limpio casi industrial, las paredes completamente cubiertas de blanco aportan un toque de frescura e iluminan el espacio y contrastan con el suelo de cemento pulido en gris antracita que se funde con el mobiliario.
IDEAS BRILLANTES: la claridad de los detalles constructivos se convierten en uno de los mayores logros de la casa.
Una vivienda autóctona y cosmopolita


Entramos al interior de esta antigua casa de agricultor. El estudio Escritorio Arquitectos ha creado una vivienda que desprende los aires arquitectónicos tradicionales que se encuentran a lo largo del paisaje rural en el norte de Portugal. Para el mobiliario se ha utilizado elementos modulares lacados en blanco y agua marina, además se consigue integrar todo el mobiliario en un único elemento transformable. Pero, el mayor toque de contemporaneidad (o de osadía) de este proyecto está en pintar las paredes de piedra de color fucsia que hacen que sea un espacio difícil de pasar inadvertido.
IDEAS BRILLANTES: sin duda el mayor acierto de este proyecto son los toques de color, atrevidos sí, pero frescos y vibrantes, capaces de alegrar la vista de cualquiera que se adentre en este interior.
hace 5 años
La casa reconvertida en almacén es verdaderamente sorprendente, el resultado no puede ser mejor. Un diez para ella.