Con la llegada de la primavera hemos empezado a aprovechar mucho más las horas y nuestro día es en muchas ocasiones más productivo. Si estabas deseando que se alargaran los días para disfrutar más de los rayos de luz y de la claridad, ¡estás de enhorabuena! Pero no solo puedes aprovechar para hacer vida fuera de casa, sino que puedes poner atención a tu casa y sacarle el máximo partido convirtiéndola en un morada mejor iluminada. ¡Di adiós a la oscuridad con estos 7 trucos para conseguir una casa más luminosa!
En este artículo
- 1. Tira tabiques y unifica el espacio
- 2. Cubre las ventanas lo mínimo
- 3. Decántate por muebles bajos
- 4. Escoge escaleras transparentes o escalones que 'floten'
- 5. Pinta las paredes de colores claros
- 6. Elige puertas con vidriera
1. Tira tabiques y unifica el espacio

Si tienes un piso pequeño puedes optar por convertirlo en un único espacio. Siempre que puedas, intenta derribar los máximos tabiques (consulta antes a un profesional) y, si no te atreves con un cambio tan radical, opta por separar la zona de la cama del resto dejando solo medio tabique. Otra opción es decantarte por un cristal transparente, que separa y permite crear una falsa pared sin impedir que traspase toda la luz natural que tengas. Esa misma idea puede aplicarse al baño o la cocina, y, si quieres algo más de intimidad, puedes optar por cristales translúcidos.
2. Cubre las ventanas lo mínimo

Otra idea muy sencilla es procurar cubrir lo mínimo posible las ventanas. Es decir, acostumbrarse a dejar abiertos los visillos de las ventanas o, mejor todavía, optar por no poner cortinas en las ventanas. Quizá esta última opción sea más arriesgada, pero es perfecta para zonas de la casa en la que no buscamos tener tanta intimidad como el salón o la cocina.
3. Decántate por muebles bajos

La luz natural pasa a través de nuestras ventanas hasta donde nosotros queramos que llegue. Si impedimos el paso a mitad de la habitación con un gran mueble, entonces estaremos aprovechando la mitad de la luz que tenemos. Por eso, el truco está en dejar las paredes para los muebles más altos y amueblar el espacio central con muebles bajos cuya altura máxima sea el perfil más bajo de la ventana. Así se puede conseguir una luz sin barreras y más homogénea en todo el espacio.
4. Escoge escaleras transparentes o escalones que 'floten'

Una escalera suele ser el corazón de la casa, para lo bueno como para lo malo. Si tienes una escalera muy grande y quieres darle estilo y luminosidad, opta por dejar pasar la luz a través de ella. Nos encantan los escalones que flotan desde la pared, pero si no tienes esa posibilidad, puedes optar por cambiar la barandilla por una que deje pasar la luz, puede ser de rejilla o completamente acristalada. La ventaja que tiene la de rejilla es que es algo más agradecida en cuanto a términos de limpieza se refiere (especialmente si tienes niños).
5. Pinta las paredes de colores claros

Vamos a decir adiós a las paredes oscuras si no disponemos de mucha luminosidad en casa. Esta gama de color no refleja la luz y funciona mejor en lugares realmente iluminados. La opción que recomendamos es pintar las paredes de colores claros que ayudan a proyectar la luz, por poca que sea.
6. Elige puertas con vidriera

¿Entra en tus planes renovar alguna puerta de tu casa? Puedes aprovechar a sustituirla por alguna con vidriera para dejar pasar la luz entre espacios. Si te inclinas por un cristal translúcido no tendrás problemas de intimidad.
hace 6 años
Pues mira, yo siempre he pensado que las cortinas son un engorro y que las habitaciones se veían más iluminadas sin ellas. Eso sí, en dormitorios es más complicado.