¿Conoces a Ilse Crawford? Es diseñadora y fundadora de StudioIlse junto a su marido, Oscar Peña, experto en iluminación. En los años 90 revolucionó el diseño de interiores poniendo al habitante en el centro de todo lo que diseña. Además, dirigió la revista británica "Elle Decoration", donde aportó la proximidad e interacción del espacio con el ser humano. Gracias a ella nos acostumbranos a ver casas que seguían pareciendo “de revista” pero mucho más creíbles y menos frías.
Ilse Crawford crea ambientes y casas habitables centradas en las personas que viven dentro. Conoceremos hoy 6 lecciones de Ilse Crawford para decorar tu hogar.
En este artículo
- El diseño de tu hogar influye en tu estado de ánimo
- Apuesta por la practicidad
- Mezcla de diseño escandinavo y británico
- Apuesta por los espacios multidisciplinares
- Usa el enfoque humano en todo lo que diseñes
- Comparte tu conocimiento sobre el diseño
El diseño de tu hogar influye en tu estado de ánimo

Es una realidad: pasamos casi el 90% de nuestras vidas dentro de edificios y, según Ilse Crawford, su diseño afecta en nuestro estado de ánimo, en cómo nos sentimos e incluso en cómo nos comportamos. Una de las lecciones que podemos aprender de Ilse es que el diseño es una herramienta para mejorar nuestra vida. Como el título de uno de sus libros, “Hogar es donde está el corazón”, no podemos subestimar el poder del diseño en la psicología humana ni la importancia del espacio que habitamos. Los colores, las formas, los tejidos, las texturas o la luz son más importantes de lo que parecen.
Apuesta por la practicidad

“El diseño debe ser impulsado por la vida y las cosas prácticas deben ser las cosas que hacen que suceda, no al revés”. Por eso Ikea, con quienes también ha colaborado, ha triunfado. El enfoque que da Ilse Crawford al diseño está absolutamente centrado en la funcionalidad. Los seres humanos son para Ilse seres emocionales y como tales, necesitan conectarse con sus espacios y que su funcionalidad sea algo intrínseco. Un proceso esencial para ella a la hora de afrontar un proyecto es entender al cliente y sus necesidades.

Para Ilse, mitad inglesa, mitad danesa, la mezcla siempre ha sido una virtud: su estilo decorativo es una mezcla del limpio diseño escandinavo y el acogedor diseño británico. Un perfecto equilibrio entre funcionalidad nórdica y modernidad inglesa sin dejar de lado la vertiente humana del diseño. Sus ambientes se mueven entre lo doméstico y lo diplomático; dos conceptos que parecen antagónicos pero que Ilse consigue combinar con maestría. Un enfoque que se puede adaptar y que funciona muy bien.
Apuesta por los espacios multidisciplinares

Crawford prefiere los espacios comunes, sin divisiones en despachos o estudios: En su casa, por ejemplo, su oficina es la cocina y su espacio preferido el dormitorio. Apuesta por espacios multidisciplinares que puedan acoger distintos modos de habitar según el momento del día. Un modelo de habitar que cada vez cala más entre los diseñadores y arquitectos y que es ideal en viviendas de pocos metros cuadrados.
Usa el enfoque humano en todo lo que diseñes

Ilse Crawford tiene una forma particular de ver el diseño, totalmente relacionada con la escala humana. Como ya han hecho otros diseñadores y arquitectos, desde Alberti a Le Corbusier con su "Modulor", el enfocar los diseños, tanto el urbano como el interior o el de mobiliario, al hombre siempre es un acierto. Su trabajo está enfocado en percibir el espacio desde el punto de vista del ser humano, y en cómo este interactúa en los espacios donde vive. Una lección que conviene llevar bien aprendida a la hora de abordar cualquier diseño. Nunca falla.
Comparte tu conocimiento sobre el diseño

Ilse Crawford está convencida de la importancia de compartir su mensaje de bienestar con la mayor cantidad de gente posible. Por eso ha participado en tantos medios de comunicación, da clases en distintas Universidades y escuelas de diseño y ha escrito tantos libros al respecto. Sus ideas se han expandido y eso es un motivo de satisfacción para ella.
Por eso, haz como ella: no te quedas tus ideas para ti solo. Compartir trucos, pensamiento y debatir sobre diseño nos favorece a todos. ¡Por eso estamos aquí también, claro! ¡No olvides comentar!
hace 5 años
Me encanta toda la parafernalia filosófica con que se rodean los que se dedican a decorar viviendas y hacerlas agradables y cómodas.....este reportaje es un clarísimo ejemplo