
Un jardín zen para separar
ambientes

En este ejemplo, además de un bonito rincón verde que ayuda a separar la cocina del resto de la dependencia, los dueños han integrado un karesansui (un jardín de estilo japonés). Se trata de un jardín seco, con un campo de grava y rocas poco profunda. Encontramos, además, un perfecto equilibrio entre materiales; y es que no podemos negar que el verde de las hojas de este árbol resalta muchísimo sobre la madera del suelo y el acero de la cocina. Como telón de fondo un blanco que resalta aún más el contraste aumentando la sensación de luminosidad de la estancia.
El centro de todas las miradas



No podemos negar que incluir un árbol en el interior de una vivienda es arriesgado. Este elemento se convertirá automáticamente en el centro de todas las miradas, por lo que, hay que conseguir un equilibrio entre los muebles y el árbol. En este ejemplo se consigue. No se ha descuidado en absoluto la presencia del monumental olivo. Los encargados de este ambiente se han dado cuenta de la importancia del mismo, así que, en vez de dejarlo a su suerte, han decidido remarcar y aumentar su poder construyendo una suerte de invernadero, a través de cerramientos acristalados, en mitad del salón y creando una estampa cuanto menos curiosa, en la que el olivo es la imagen de fondo perfecta para resaltar un sofá tipo chester y una mesa industrial de lo más interesante.
Tres mejor que uno


Si pensamos en el tronco de un árbol, en su forma física, podemos ver la similitud que tiene con elementos como las columnas o las vigas. No hay que olvidar que las casas de campo antigua usaban este material para construir los soportes de la vivienda. Así, ¿por qué no usar troncos a modo de columnas en casas modernas? En este ejemplo vemos la integración perfecta de tres troncos, en su aspecto más rústico y sin tratar, que envuelven por completo una cocina de aspecto moderno. Un ambiente a caballo entre el estilo industrial y forestal, imitando la estética de las cabañas en árboles.
Un árbol en la zona de paso



Las casas de doble altura, aquellas que tienen escalera, pueden aprovechar esta disposición para introducir un bonito árbol. En este ejemplo observamos una escalera de líneas cuadradas que deja en el centro un espacio abierto, un lugar ideal para colocar un árbol. Nuevamente los materiales escogidos dan protagonismo a esta especie. La pared blanca, apoyada por una luz indirecta que imita a la perfección la luz natural, así como los escalones oscuros y el manto de piedras, consiguen darle protagonismo absoluto a esta pieza, como si de una obra de arte improvisada se tratara.
Un pino en mitad del salón

Pocos árboles son tan cálidos como un pino o un abeto. En esta casa han sabido aprovechar esta calidez colocando un gran pino en mitad del salón. Llama la atención el uso de colores claros que potencian el verde de la copa de esta especie. Además, puede resultar una opción muy interesante si nos gusta decorar la casa en Navidad. Un árbol natural para colocar bolas de cristal y guirnaldas y tras los días festivos se quedará con nosotros, como complemento perfecto para nuestro salón.
Troncos exóticos para interiores
llamativos


Pinos y olivos pueden dar un toque especial a nuestros interiores, pero si eres de los que están enamorados del estilo exótico o tropical, ¿qué te parecería incluir el tronco de una palmera en tu interior? En este ejemplo vemos esta posibilidad. Lo cierto es que las vistas ayudan, pero también el color empleado en paredes y suelos, un blanco con tintes azulados que crean un entorno caribeño de lo más original.
También en el exterior

El interior está bien, pero la vivienda, sobre todo las unifamiliares, tienen más que ofrecernos. Un exterior, por ejemplo, en el que estos árboles también se pueden integrar. Queremos finalizar con este ejemplo por su atractivo visual más que evidente. Los dueños de la vivienda decidieron conservar este viejo árbol construyendo una terraza que incorpora parte del mismo. Una decisión estupenda que demuestra que naturaleza y arquitectura, en ocasiones, pueden ir cogidas de la mano.
hace 6 años
Madre mía que bonito. Me encanta. Lo que pasa es que no sé muy bien cómo se podría integrar en una vivienda que no fuera unifamiliar...
hace 6 años
Una pasada sí. La verdad es que este tipo de soluciones marcan diferencia eh. Casas de esas que te gustaría tener pero ya.
hace 6 años
Me gustan mucho pero no tengo claro el cuidado que se le ha de dar, me refiero a frecuencia etc para que todo esté intacto siempre
hace 6 años
Son muy bonitas pero no sé si tendría una casa con un árbol dentro por bien que quede, que no lo dudo