Qué no puede faltar en tu árbol navideño

Se acerca la Navidad y con ella, uno de los clásicos más bonitos que se pueden incorporar en la decoración: el árbol de navidad. Una tradición que ha ido evolucionando hasta nuestros días, derivando en el clásico árbol navideño lleno de luces, colores, bolas y estrellas. Una costumbre que ha traspasado fronteras y aunque cada país lo adapta a su cultura, hay elementos que no pueden faltar en él. ¿Quieres descubrirlos para lucir un árbol de navidad de 10?
- Las bolas metálicas
- Las luces que iluminan
- Falda para "abrigar" el árbol de Navidad
- Guirnaldas y espumillón de colores
- Piñas y otros elementos otoñales
- Campanitas de colores y muérdago
- La estrella que corona todo árbol

Las bolas metálicas

No hay árbol de navidad sin bolas metálicas, que las puedes encontrar en montones de colores y precios. A partir de ahí puedes hacer la combinación que desees: desde decorar el árbol en un solo color (rojo), a hacerlo en dos colores (rojo y dorado) o si lo prefieres, hasta hacerlo con todos los colores de bolas disponibles. Te quedará un árbol muy diferente, según el estilo por el que hayas optado.
Las luces que iluminan

Tampoco hay árbol de navidad sin luces. Una bonita iluminación puede hacer que tu árbol brille de verdad y luzca realmente bonito. También puede hacer que tu árbol quede triste y ensombrecido si la iluminación es escasa. Hay montones de tipos de luz: las que iluminan en un solo color y las que lo hacen en formato multicolor, ofreciendo también varios programas de intermitencia. Incluso hay opción de luces con sonido, para los más musicales.

Colocar a los pies del árbol una "falda" o alfombra es super agradable. Te permitirá tener un espacio acogedor y te servirá para colocar todos los regalos y que nadie pase frío cuando los abran. Hay de diferentes tamaños, estilos y texturas, según como sea tu árbol y salón, creando estilos diferentes.
Guirnaldas y espumillón de colores

En función de cómo desees que quede tu árbol, podrás elegir entre guirnaldas de colores o de un solo color. Pero estas no deben faltar. Quizás las versión más tradicional sea el espumillón brillante y de colores, que sin duda aporta mucha vida alrededor del árbol. La versión más moderna son guirnaldas de otros materiales, que le aportan un estilo más sofisticado y nórdico a nuestro pino.
Piñas y otros elementos otoñales

No es un clásico pero sí una manera muy bonita de decorar el árbol. Las piñas, hojas y bolas metálicas en tonos marrones, naranjas y dorados, son un precioso guiño al otoño que dan un toque muy personal al pino. Puedes adornar el árbol con piñas naturales y después completar la decoración con luces de colores o lazos. Sin duda, te quedará un árbol muy original.
Campanitas de colores y muérdago

Un clásico en los árboles navideños son las campanitas, los ángeles y también en muchos árboles el muérdago. Dice la leyenda que quien se bese debajo de esta planta gozará de fertilidad y amor y poco a poco ha ido adaptándose a los tiempos de hoy en día, colocándose una ramita dentro del propio árbol.
La estrella que corona todo árbol

La estrella simboliza el camino hacia el portal de Belén, cuando los Reyes Magos buscaban el pesebre donde el Niño Jesús había nacido. En la tradición católica, no puede faltar la estrella por su significado simbólico, aunque cada cultura adapta este elemento según sus tradiciones. Las estrellas las encontrarás de muchos tamaños, colores y formas, y siempre deben ponerse en la parte más alta del árbol.
1 Comentario
Gracias por estas ideas