En este artículo
Cuestión de ubicación
La ubicación es esencial. Hay determinadas zonas en las ciudades que son más económicas que otras. Al margen de los servicios, que también son importantes, debemos fijarnos en nuestro día a día. Si trabajamos en la otra punta de la ciudad, tendremos que valorar el presupuesto mensual en desplazamientos. Si el gasto es muy elevado, quizá sea más conveniente buscar una vivienda más cercana a nuestro puesto de trabajo para poder ahorrar en esta partida.
Estacionamiento del vehículo
Si tu nueva vivienda cuenta con plaza de aparcamiento, genial. No obstante, la mayoría de las veces no es la opción que se da. Por este motivo, si tienes vehículo propio, estudia bien la zona. Si en la zona hay aparcamiento de sobra, sin problemas. En el caso de que sea una zona complicada a la hora de aparcar, tendrás que buscar un parking y alquilarlo. El precio de estas plazas varía mucho dependiendo de la parte de la ciudad en la que estés. Así pues, una vez encuentres uno, suma este importe a la mensualidad de tu vivienda. Quizá el resultado no sea tan económico como pensábamos y sea más rentable buscar otro piso en otra zona de fácil estacionamiento.
Eficiencia energética
Una vivienda debe protegernos del frío y del calor. Aspectos como el aire acondicionado o la calefacción son esenciales, sobre todo en las zonas más calurosas y frías del país. No obstante, también es cierto que estos aparatos pueden generar gastos extra. Fijaos, ante todo, que el aislamiento de la casa es el correcto. Buenas ventanas y buenas puertas, lo más nuevas posibles para poder aislar térmica y acústicamente bien.
Además, siempre hay que fijarse en el Certificado de Eficiencia Energética. Este documento incluye información objetiva sobre las características energéticas de un inmueble. Es decir, calcula el consumo anual de energía necesario para satisfacer la demanda energética de la vivienda. Aquí no sólo entrarán temas como la calefacción o el aire acondicionado, también el resto de aparatos eléctricos, luz, etc. Saber lo que nos va a costar la factura de la luz mensualmente puede evitarnos sorpresas.
Amueblar un hogar
Hay pisos de alquiler vacíos y pisos amueblados. Si contamos con muebles, mejor apostar por viviendas vacías. No obstante, si tenemos lo justo, es importante encontrar pisos que tengan todo lo necesario para el día a día. Pensad que, al alquilar una vivienda, ya estaremos realizando una inversión importante (fianzas o comisiones, más meses de alquiler por adelantado). Es normal que al principio no queramos gastarnos mucho más en muebles. Así pues, fíjate bien en qué tiene esa vivienda que quieres alquilar y si es lo que necesitas para entrar a vivir.
Depósitos de seguridad
La mayoría de los pisos de alquiler cuentan con un depósito de seguridad. Fíjate bien en cuánto es y en las condiciones que se exigen para la devolución una vez se abandone la vivienda. Teniendo en cuenta esto, estaría bien que antes de mudarte realizaras fotos de absolutamente todo el mobiliario, para dejar claro el estado del mismo en el momento de entrar a vivir. Así, al finalizar el contrato, podrás revisarlo con el dueño y cerciorarte de que todo está exactamente igual. Si es así, no tendrás problema a la hora de recuperar tu depósito.
hace 5 años
alquiler barato¿?, en zonas despobladas donde no hay trabajo...