Si quieres construir una casa, o bien piensas reformar tu vivienda actual, pero necesitas ajustar el presupuesto…. La palabra low cost es tu nuevo mantra. Pero desechemos ya la creencia de que ‘low cost’ equivale a mala calidad, porque ya no es así. Además, este concepto ya no solo se refiere al precio de compra de las cosas, si no que también nos habla del ahorro indirecto que propicia la elección de un producto u otro, como por ejemplo, materiales baratos que, a su vez, mejoran la eficiencia energética. ¿Quieres ver algunas ideas?
En este artículo
- Muebles de obra
- Armarios empotrados
- Cocinas con armarios abiertos
- Eco diseño: restaurar y ‘hackear’ muebles
- Puertas correderas
- Muebles multifunción y construcciones modulares
- Materiales pro eficiencia energética
- Espacios diáfanos y decoración minimalista
Muebles de
obra

Si tienes que hacer obra pura y dura, es decir, que contarás con profesionales de la construcción en casa, aprovecha para incluir en tu proyecto muebles de obra. Los materiales empleados para hacerlos (pladur, yeso, escayola, cemento, etc.) son baratos y podrás personalizar los muebles que quieres en muchos aspectos: tamaño, forma, acabado, etc. Además, ahorran espacio y son muy resistentes: para toda la vida, si así lo quieres. Puedes hacerte un mueble para el salón de obra, como el de la imagen, o estanterías para el baño para no tener comprar muebles adicionales.
- El pladur es el material ideal pensando en la instalación: rápido, económico y limpio.
- Intenta ubicarlo en huecos "perdidos": entre pilares, bajantes, rincones, etc...
Armarios
empotrados

Los armarios empotrados suelen ser más baratos, ahorran espacio y, si te decantas por diseñar y montar tú mismo su distribución interior, podrás ajustar mucho el presupuesto en la elección de las puertas y las baldas. Incluso puedes hacer todo el interior de obra, y así solo tendrías que colocar unas puertas exteriores. Otra ventaja, es que quedan perfectamente integrados, incluso camuflados en la pared, lo que es ideal para viviendas pequeñas y/o de estilo minimalista. Puedes combinar armarios empotrados con armarios normales para encontrar un equilibrio.
Cocinas con
armarios abiertos

Otra de armarios, pero esta vez, en la cocina. Si necesitas ajustar mucho la partida de presupuesto dedicada a la cocina, opta por una cocina con parte de los armarios abiertos, a la vista, al aire, o como los quieras llamar. Es decir, que gran parte del menaje queda almacenado en estanterías sin puertas. Eso sí, ¡tendrás que mantener mucho el orden!
Eco diseño:
restaurar y ‘hackear’ muebles

Reciclar, restaurar y transformar tus viejos muebles, es otra fantástica idea para conseguir renovar tu casa de forma low cost. No solo nos referimos a renovaciones básicas, como por ejemplo, pintar un viejo armario. También a transformar muebles de modo que tengan una utilidad distinta a la original. Para ello, te puedes inspirar en los famosos IKEA hacks. En la imagen, vemos el ejemplo de una antigua mesa para máquina de coser convertida en mesa de comedor.
Puertas
correderas

Ojo con las puertas abatibles tradicionales, que parecen algo muy banal pero, según el modelo que escojas, pueden salir caras. Una alternativa es decantarse por las puertas correderas de tipo granero, ya que tienen un sistema de montaje muy sencillo y puedes hacerlas incluso tú mismo con un simple tablón de madera de pino. También puedes encargársela a un carpintero y es probable que te salga mejor de precio que una puerta de madera tradicional.
Muebles
multifunción y construcciones modulares

Cuando se trata de ahorrar, no solo debemos pensar en el coste de la ejecución de las obras, si no en qué cosas pueden satisfacer varias funciones a la vez. Dicho de otro modo, el 2 en 1 del supermercado, pero aplicado en la vivienda. ¿Cómo? Con los muebles multifuncionales y las construcciones modulares. La casa de la imagen es un ejemplo de ello: no tenemos por qué tener una habitación para cada cosa, podemos adaptar un mismo espacio a las necesidades del momento, gracias a estos muebles- separadores que sirven de almacenaje.
Materiales
pro eficiencia energética

Hay materiales baratos que, además, contribuyen a mejorar la eficiencia energética del hogar. Por ejemplo, los tableros de madera OSB (Oriented Strand Board) se hacen a partir de virutas de madera orientadas y recicladas, que se encolan y prensan entre sí. Son baratos, muy resistentes y altamente aislantes, al igual que la madera natural. El corcho es otro material aislante y económico que puedes utilizar para revestir alguna pared, por ejemplo.
Espacios
diáfanos y decoración minimalista

Otro lema para ahorrar en la construcción o reforma de tu casa es: menos es más. Así que opta por crear espacios diáfanos, prescindir de paredes y tabiques, para una mayor conexión y amplitud en la vivienda. Menos paredes es igual a menos obras, y por lo tanto, menos dinero. En el ámbito del mobiliario, el estilo nórdico y/o minimalista fomenta el hecho de tener solo lo justo y necesario. Ni más ni menos.
¿Qué te han parecido estas ideas?
hace 7 años
Son ideas estupendas
hace 7 años
Las puertas correderas son un inventazo. Mi casa, por ejemplo, es pequeña, y con ellas he conseguido que los espacios parezcan muchísismo más grandes.
hace 6 años
Sí, pero las de cristal. Creo que son mucho más apropiadas cuando el problema es la falta de espacio, hacen que todo sea más luminoso.