5 trucos para decorar una estantería con algo más que libros

A pesar del auge de los libros electrónicos, las librerías y estanterías de todos los modelos no han dejado de ser elementos muy útiles y decorativos en cualquier hogar. Y no es de extrañar porque además de libros (como no podía ser de otra forma), hay muchas otras cosas que sirven para decorarlas y ponerles "alma". De obra, exentas, altas o bajas, todas las estanterías pueden lucir preciosas con estos 5 trucos. ¡Toma nota y verás!
- #1. Con la vajilla de diario
- #2. Con la TV como protagonista
- #3. Como escaparate de tus hobbies
- #4. Con un buen fondo
- #5. Dándoles la vuelta
#1. Con la vajilla de diario

La capacidad de almacenamiento de las cocinas, muchas veces deja mucho que desear. Para ayudarla un poco y evitar el tránsito de platos y vasos de la cocina al comedor (y a la inversa), puedes instalar cerca de esta zona una estantería muy práctica. Colocando arriba las cosas que menos usas o los objetos decorativos. En el centro, las cosas que necesitas tener siempre a mano. Y abajo, por ejemplo tus libros de referencia o algunas fotos que te inspiren. ¡Te puede quedar perfecta!
- Lo mejor de este tipo de baldas voladas de pladur o madera, es que se integran estupendamente en la pared y se camuflan con ella. ¿No te parecen mucho más ligeras que una estantería convencional?

Y si te tira más el estilo rústico o el provenzal, puedes colocar unas estanterías de pladur modernas sobre la encimera. En la fotografía, la zona inferior es la de almacenaje, mientras que en las estanterías se ha colocado una vajilla que da un toque de color. Fíjate en la sintonía con los muebles de obra y la elección de la mesa de madera.
- Para darle a un mueble o una balda un aspecto envejecido, puedes pintarlo con la tan de moda pintura a la tiza. O encargar el proyecto a un buen artesano, que sepa trabajar la madera para sacar su belleza interior.
#2. Con la TV como protagonista

La moda de ver series en línea ha vuelto a despertar el interés por pasarnos largas horas cara a la TV. Bueno quien dice la TV, dice la tablet, el portátil o hasta el móvil. Pero si lo tuyo es eso de peli, manta y sofá, nada como un modelo de TV grande y plano.
- Utiliza la pared principal del salón para hacer una gran librería de obra en la que tus libros compartan dominio con tus revistas de referencia, la consola y como no, tu televisor. Si cierras la parte inferior con puertas, podrás guardar más cosas y limpiarás menos el polvo. Acuérdate de instalarle focos de luz y de cubrir las ventanas con visillos para evitar los incómodos reflejos.

Copia la idea de este dormitorio, para sacarte de la chistera un espacio ¡ENOOORME! en el que guardar muchas más cosas que tus textos o volúmenes favoritos.
- Un diseño a medida, que te permita hacer hueco para almacenar películas, CDs, altavoces y por supuesto, la pantalla. La estructura de la composición oculta todo el cableado para que solo te tengas que preocupar por enchufar.
#3. Como escaparate de tus hobbies

Si te declaras un coleccionista de "cosas", por qué no exhibirlas en las estanterías de tu casa.
- Quédate con el detalle de este modelo que aprovecha una pequeña pared. En la parte superior, se exponen globos terráqueos, algún libro y recuerdos de viajes o momentos especiales. Y en la parte inferior muchos más libros, algunos de ellos antiguos y una gran caja que quizá guarde algún que otro tesoro.

Tampoco tienen ningún problema los habitantes de esta casa en dejar bien a la vista sus aficiones. Una gran estructura de pladur cubre por completo una pared del salón.
- ¿Y cómo la han decorado? Pues, ya lo ves, hay de todo un poco. Libros a montones, una
bola del mundo (que es un "must" en decoración ahora mismo) y piezas que para esta familia tienen un gran simbolismo. La librería luce grandiosa y elegante, pero, ¿verdad que no se vería tan bonita sin el contraste del fondo negro con las baldas blancas?
#4. Con un buen fondo

Hoy en día, tenemos una gama inmensa de materiales que se pueden utilizar para cambiar la apariencia de un mueble en un visto y no visto. La pintura es uno de los más recurrentes (por rápido y económico), pero también lo son los vinilos o el papel pintado.
- En la imagen, la nota de estilo la pone la pintura de pizarra. Perfecta para dar un toque diferente a la cocina y apuntar lo que se necesita comprar. Súper bonito y encima, práctico.

Y aquí, otro ejemplo parecido, pero forrando toda la pared con papel pintado liso, pero con textura.
- Si os fijáis bien, el resto de piezas del escritorio y la alfombra siguen el mismo patrón de color para crear un espacio elegante y equilibrado.
#5. Dándoles la vuelta

Hay libros más grandes, otros más pequeños, con tapas duras, blandas y colores ¡Todos los que imagines! Si te agobia un poco verlos todos juntos y almacenados en una librería y no acabas de encontrar la forma de verlos más estéticos ¡Dales la vuelta! No vas a ver sus títulos a la primera, pero dejando algo de espacio para moverlos de un lado a otro podrás identificarlos sin problema.
- En este dormitorio de inspiración nórdica, las estanterías son las que dan forma al cabecero de la cama. Crean una ambiente súper relajado porque es una idea perfecta para tener siempre un libro a mano y leer un poco antes de acostarse.

Y si te gusta la apariencia de las estanterías creadas a partir de cremalleras y cartelas, toma como referente esta imagen. Con este sistema puedes montar baldas metálicas, de cristal o madera, baldas de rejilla o incluso canastas o cestos. Sus posibilidades modulares son inmensas y te permitirán rentabilizar el espacio al máximo.
- ¿Y cómo la han decorado? Pues ya ves, con libros tumbados y algún detalle decorativo. Además sirve de barandilla del altillo, un buen modo de aprovechar el espacio al máximo
¿Y a ti, qué idea te ha gustado más? ¿Te ronda por la cabeza instalar una librería o estantería y decorarla usando alguno de estos trucos? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!
4 Comentarios
Ideas maravillosas para colocar los libros, pero no hay que perder la perspectiva. Poner los libros del revés u ordenarlos por colores, como habéis recomendado en algún otro artículo, es muy poco práctico. Cuando tienes muchos libros lo lógico es ordenarlos por temática y autor, de forma que se puedan localizar rápidamente. La estética cuenta, pero no es lo más importante.
Bellos!!!!
Me encanta, son unas ideas de estanterías preciosas.
Excelente.