Cuesta de enero: tips para ahorrar energía (y dinero) en tu casa

Casi sin darnos cuenta y en un abrir y cerrar de ojos hemos dejado atrás el 2024 y ya hemos estrenado un nuevo año. Y esto quiere decir que, tras disfrutar de los mejores momentos en familia, de las fiestas, las comidas y las cenas… la rutina poco a poco se va instalando en nuestras vidas y volvemos a hacer más vida en casa (máxime con el frío que hace). Pero, también esta parte de comenzar estos 12 meses tiene su cara menos amable ya que regresa la temida cuesta de enero y las facturas por todo ese periodo que hemos consumido.
Que no te preocupe lo más mínimo ya que para afrontar este primer mes de gastos te traemos estos tips y consejos sencillos de poner en marcha y que seguro ya tenías en tu lista de propósitos de año nuevo de ahorrar un poco mientras cuidas del planeta.
Los mejores consejos para disfrutar del confort en casa sin gastar demasiado

Uno de los primeros consejos es fijarte en la temperatura a la que pones la calefacción en casa. Sabemos que hace frío, pero debemos no excedernos y ser más responsables en este sentido optando por la temperatura ideal. El invierno va asociado a un elevado consumo en calefacción, por este motivo, te proponemos regular la temperatura entre 20-21 ºC de día (y 17-18 ºC por la noche). En más de una ocasión los expertos de Nedgia ya nos lo han recordado: aumentar un grado de más esta temperatura hará que nuestro consumo de energía se dispare en mayor proporción, pudiendo incrementarse hasta un 7%. Así que presta atención a la temperatura y lo notarás su impacto en las próximas facturas.
Al hilo de lo anterior, una buena idea es pasarse a los termostatos inteligentes que se conectan y controlan directamente desde los smartphones. Podrás encender y apagar la calefacción desde donde quieras, programar el funcionamiento de la caldera unas horas antes de aproximarte a casa. Con esta programación se puede llegar a ahorrar hasta un 13% en el consumo.
Que estemos en invierno no quiere decir que no haya días de sol espléndido. Aprovecha ese calor de los rayos por el día como si de un radiador natural se tratase. Eso sí, cuando llegue la noche baja las persianas para mantener el calor dentro de casa.
Además las cortinas y las alfombras también son aliadas para mantener el calor y, por tanto, ayudan a ahorrar energía. Más aislamiento, menos frío y mayor sensación de calidez en casa es lo que se logra con este textil tan suave y confortable.
Revisa el estado de puertas y ventanas ya que si están obsoletas el frío se puede colar por ahí, además de que el calor se escapa para fuera y estarás pagando para nada. Una solución es poner burletes para tapar todas las rendijas o renovar por completo estos elementos si están en mal estado o deteriorados.

Otra de las revisiones previas al arranque de las calefacciones atañe al hecho de purgar los radiadores para sacar el aire de los mismos y obtener el máximo rendimiento a tu calefacción. Es conveniente hacerlo al menos una vez al año o siempre que notemos que algún radiador presenta un calor irregular en sus elementos. Así que si te despistaste hace ya unas semanas, y no lo hiciste, es importante que lo hagas ahora.
Y para no derrochar en tu consumo de calefacción, otra de las recomendaciones útiles que nos dan desde Negdia es que se cierre la llave de los radiadores de aquellas habitaciones que no se vayan a utilizar de manera habitual.
Y, relacionado con la cocina, te recomendamos realizar tus recetas de cuchara con olla a presión ya que lo harás más rápido y energéticamente será mejor, ahorrándote unos euritos.
Por último, te recomendamos revisar la tarifa de gas y/o de luz que tengas contratada. Existen en el mercado distintos comparadores, como el de la CNMC, donde se comparan todas las comercializadoras tanto del mercado regulado como del liberalizado, según los datos personalizados que introduzcamos. Revisa que la tarifa que tengas sea la que mejor se adapta a tus hábitos de consumo, porque el ahorro puede ser considerable, sin reducir tu confort.
Y si eres de los que todavía no disfrutas del confort que aporta el gas en tu hogar, puedes pasarte ya al gas: contarás con una instalación de presente y de futuro, pues cada vez circulará más gas renovable por sus redes, una energía verde que se obtiene del tratamiento de los residuos orgánicos. No te lo pienses más, y pide presupuesto online, es gratis y sin ningún compromiso.
9 Comentarios
Es importante que nos ayuden dándonos ciertas sugerencias de vez en cuando. Gracias
Muchas gracias por las ideas
estoy encantada con tantas ideas.gracias
Pero eso son medidas de largo recorrido, es decir, puedes, tal vez, controlar la temperatura de tu casa y el consumo del agua, pero el tema de la eficiencia energética, los electrodomésticos, las bombillas... Eso implica unos gastos que o has realizado previamente o desde luego en Enero no podrás aplicar ya que serían contraproducentes: implicarían gastos que en el artículo se tratan de evitar.
Muy sencillo y barato. Pedid cambio de tarifa eléctrica a Pvpc con discriminación horaria y asesoraos con expertos independiente (que podéis hacer en cualquier web o foro especializado en energía ) acerca de la potencia contratada recomendable, que en muchos hogares es excesiva.
Gracias por sus consejos, eso ayuda mucho a nuestra economía, y ahorro del consumo de agua bien de todos en general
Considero que son muy buenos consejos a tener en cuenta.Muchas gracias.
Ninguna idea nueva.
Es asombroso leer que todavía recomendáis bombillas de bajo consumo cuando desde todas partes nos están aconsejando las bombillas LED, deberíais actualizar un poco ese apartado