5 trabajos que un albañil te hará fácilmente en casa

Si nos ceñimos a la definición de albañil, se trata del profesional que realiza trabajos de albañilería. Si hilamos más fino y buscamos albañilería, la entenderemos como la técnica para construir edificios y realizar otras obras en las que se usen piedras, ladrillos y otros materiales. Visto así, podría estar claro. No obstante, ¿sabrías decir qué tipos de trabajos puede realizar un albañil dentro de tu casa? Lo cierto es que son profesionales verdaderamente útiles en pequeñas reformas, no sólo construyendo edificios. Te mostramos 5 trabajos que un albañil hará fácilmente en casa.
- Cambiar pavimento y revestimientos de la vivienda
- Crear ambientes abiertos o cerrados
- Quitar gotelé, enlucir y revestir paredes
- Crear ambientes con microcemento
- Crear regatas eléctricas
Cambiar pavimento y revestimientos de la vivienda

Quizá sea el trabajo más común y evidente de un albañil. ¿Quieres cambiar el pavimento y revestimientos de tu baño? ¿Te gustaría cambiar el suelo de toda la vivienda? Un albañil será el encargado de retirar los azulejos anteriores, preparar el suelo o paredes y comenzar a chaparlos. Es un trabajo que requiere cierta experiencia, pues las piezas deben estar completamente alienadas intentando dejar la separación exacta entre ellas, ni más ni menos. Además, hay formatos que requieren un poco más de precisión, como por ejemplo los azulejos hexagonales o los mosaicos.
Crear ambientes abiertos o cerrados

Tirar y construir paredes no tiene secretos para un albañil. Es el profesional indicado cuando lo que buscamos es un ambiente abierto, por ejemplo, tirando un tabique para poder unificar cocina con salón. Si quieres hacer un recibidor abierto, eliminando barreras y uniéndolo al salón, también puede serte de ayuda este profesional. Pero, además, los albañiles son los encargados de construir tabiquería nueva. Dividir una habitación amplia en dos o realizar una nueva distribución de la casa en general, aunque en este caso es posible que también tengas que contar con otros profesionales como electricistas, para generar nuevos puntos de luz.
Quitar gotelé, enlucir y revestir paredes

El gotelé funcionó durante mucho tiempo, aunque hay quien asegura que era una técnica empleada para intentar disimular los desniveles de las paredes. Sea como sea los ochenta y los noventa ya pasaron. El gotelé cada vez molesta más en interiores, así, muchos contratan profesionales para eliminarlo y conseguir paredes lisas. Un albañil se encargará de rascar para quitarlo y posteriormente hará el trabajo necesario para enlucirlas. Una vez enlucidas, será el pintor el que dé el toque final, tanto con pintura como con papel pintado. Pero si lo que quieres es un revestimiento diferente, como una pared de piedra, también será el albañil quien se encargue de ello.
Crear ambientes con microcemento

Hay quien prefiere colocar suelos continuos en la vivienda para evitar juntas, ya sea en lugares concretos como el baño o en todas las habitaciones. Los suelos continuos como el microcemento o la resina epoxi requieren cierta habilidad; para que el acabado sea perfecto, hay ciertos pasos imprescindibles como el tiempo de espera entre capa y capa. Estos profesionales tienen la habilidad y capacidad suficiente como para colocar microcemento en tu salón, cocina, baño o incluso exteriores, todo sea dicho, sin necesidad de retirar el pavimento anterior, una de las ventajas de este material.
Crear regatas eléctricas

Sí, es evidente que para añadir puntos de luz o cambiar tomas de un lado a otro será necesario el trabajo de un electricista. Aun así, las rozas las debe realizar un albañil. Una vez el cliente marque el lugar en el que quiere ese nuevo enchufe o interruptor, el albañil se encargará de “vaciar” la pared y crear una especie de camino en el que posteriormente colocar la canaleta por donde irán los cables. Una vez esté el cableado dentro, también será el encargado de tapar y alisar nuevamente la pared.
2 Comentarios
Muy útil, hay veces que no tenemos claro qué profesional puede solucionarnos la papeleta.
Mi marido una vez intentó hacer de albañil y no veas el destrozo xDDDDD señores, no es tan sencillo. Creo que siempre es más recomendable optar por profesionales.