Los amantes de la lectura tienen una fecha marcada en el calendario: el 23 de abril. Se trata del Día internacional del libro, que en Cataluña se celebra conmemorando la leyenda de Sant Jordi; una jornada histórico festiva en la que se regalan libros y rosas a los seres queridos como muestra de amor. Sea como fuere, es un día en el que probablemente llegues a casa con un libro entre las manos. Y si, además, eres un devorador de libros durante el resto del año… necesitarás una buena estantería para ir almacenándolos, ¿no crees? Sigue leyendo, porque hoy te mostramos algunas ideas tan ingeniosas como prácticas. ¡No te las pierdas!
En el cabecero de la cama

Muchos lectores encuentran su momento de paz y tranquilidad para leer en la cama, justo antes de ir a dormir. Por eso siempre acaba habiendo libros encima de las mesitas de noche, que molestan más que otra cosa. Con esta idea se acabaron los problemas, tendrás tu propia librería en el cabecero de la cama, con tus obras preferidas siempre a mano.
- Piensa en esconder la instalación eléctrica dentro del pladur.
- Las mesillas de noche pueden integrarse en el diseño del cabecero.
Literalmente,
una butaca de lectura

Hay otro tipo de lector que prefiere leer durante el día, en el salón de su casa o en algún rincón inspirador, mientras se relaja en su butaca preferida. Y esta idea es como “matar dos pájaros de un tiro”. Por un lado, es una cómoda butaca de diseño; por el otro, sirve para guardar el libro que tengas entre manos o todos tus libros de cabecera.
La librería
que era una escalera

Ya te habíamos mostrado algún ejemplo parecido en el artículo Ideas de almacenaje en el suelo, pero este es más espectacular. Porque la escalera es, en sí misma, un mueble librería de grandes dimensiones. Y no es una idea loca ni difícil de hacer realidad. Así que, si tienes una escalera cuyo lateral esté a la vista, aprovecha ese hueco para hacerte una librería personal a medida.
- El pladur es el material ideal pensando en la instalación: rápido, económico y limpio.
- Intenta ubicarlo en huecos "perdidos": entre pilares, bajantes, rincones, etc.
Chimeneas
que no se usan, libros que almacenan…

Esta idea es un poco más transgresora, pero tiene sentido. ¿En cuántas casas hay una chimenea de leña que no se usa? Ya se sabe que, hoy en día, decorativamente son un tesoro, pero si realmente no se usa y podemos guardar ahí unos libros, os aseguro que no pasarán desapercibidas y le darán al salón un punto bohemio interesante.
En el baño
también se lee

Sí, así es. Quizá tú no… pero seguro que tienes a algún amigo o familiar que le da por leer en sus momentos de intimidad en el baño. Que ya se sabe que se empieza por hojear el periódico y se acaba con una novela. Pues para no negar esta realidad, coloca una librería en el baño y listo. ¿Qué te parece?
Debajo de
la cama se esconde un universo literario

Las camas con almacenaje pueden servir para guardar mantas… o para guardar libros. ¿Por qué no? Si tienes tantos que ya ni te caben ni en las paredes, ésta puede ser una solución práctica. Además, al quedar oculto, no se empequeñece el dormitorio con tanto volumen de libros.
Dormitorios
infantiles y juveniles que invitan a leer

Es bueno que los más pequeños de la casa se aficionen a leer para ir adquiriendo una mayor riqueza verbal, entre muchos otros beneficios. Y también es importante que mantengan ese hábito cuando son más mayores. Una manera de incentivarles es ponerles en bandeja tanto los libros como un rincón de lectura. Esta litera, por ejemplo, tiene debajo un pequeño sofá y unas estanterías donde dejar los libros favoritos.
Detrás del
sofá hay vida

Una idea para los salones que tienen este tipo de distribución, en la que el sofá da la espalda a la zona del comedor. Se puede aprovechar el respaldo del sofá para encajarle un mueble librería bajo, como el que ves en la imagen.
De especieros a estantería

Para los más pequeños, que aún no acumulan tantos libros, una estantería que los exponga con la portada de cara, es una buena idea. Así, los tendrán siempre a la vista para pedirte cuál quieren que les leas esta vez. En el post Básicos de Ikea para decorar tu casa sin arruinarte vimos cómo el famoso especiero Bekväm podía transformarse en una librería infantil.
El clásico
rincón

Y cómo no, esos maravillosos rincones que hay en toda casa y que no sirven para nada... hasta que te inspiras y colocas unas baldas a medida para ordenar tus libros.
¿Te quedas con alguna de estas ideas? ¡Feliz Sant Jordi!
hace 7 años
Rincones para almacenar libros siempre hay. Me gusta la opción del baño, pero me quedo con la escalera, sin duda alguna.
hace 7 años
Pues a mí en el baño no me termina de gustar mucho. Me gusta más la chimenea, creo que es una opción muy guay y decorativa.
hace 7 años
Me encanta la escalera¡¡¡