5 platos que puedes preparar esta Nochebuena

Ya queda muy poco para una Nochebuena algo diferente. Por eso, hemos querido compartir con vosotros que nos estáis acompañando siempre en un año muy complicado para todos, un menú formado por las mejores recetas de Navidad para que te conviertas en el mejor anfitrión (para los más cercanos) esta Nochebuena. ¡Esperamos que las disfrutéis!
- Vierias con jamón
- Crema de marisco con rape
- Capón relleno
- Tronco de Navidad Red Velvet
- Trufas de chocolate
Vierias con jamón

El marisco es un clásico que nunca falla en Navidad. Tanto como entrante como en forma de primera plato, vuestros invitados alucinarán con su sabor. El contraste de sabores es la clave del éxito de un plato realmente sencillo y rápido.
Para conseguir 4 raciones de este manjar necesitas:
- 12 vieras limpias
- 2 lonchas gorditas de jamón serrano
- 2 charlotas
- 1 diente de ajo
- 100 ml de vino blanco
- 2 cucharaditas de zumo de limón
- 2 cucharaditas de pan rallado
- 1 pizca de pimentón al gusto
- 6 cucharaditas de AOVE
- Sal, pimienta y perejil para decorar
Elaboración:
Precalienta el horno a 180º. Ahora retira los corales a las vieiras y pícalos. Corta el jamón en tocos, pela el ajo y las charlotas y pícalos finos. Sofríe en una sartén todos estos ingredientes, añade el vino, sazona, incorpora pimienta y pimentón, y retira en cuanto hierva. Rellena las vieiras con esto, espolvorea pan rallado y hornea unos 5 minutos o algo más ¡Justo hasta que veas que se doran! Decora con perejil y sírvelas calentitas.
Crema de marisco con rape

Una crema suave y calentita entra de miedo cualquier día, más aún en Navidad entre tanto abuso para el cuerpo. Esta crema de marisco se elabora con un buen caldo de pescado que incorpora rape y gambas, y un montón de ingredientes que nos dejarán su sabor pero nadie notará porque los pasaremos por el chino. ¡Veréis qué fácil!
Ingredientes para 4 personas:
- 100 g de cola de rape
- 100 g de gambas
- 1 cebolla
- 1 tomate maduro
- 1 zanahoria, apio y diente de ajo
- 1 hebra de azafrán
- 1 cebollino
- 200 g de gambas arroceras
- 0,5 litros de caldo de pescado
- 2 dl de nata líquida
- Perejil, sal, AOVE
- 4 rebanadas de pan
- 25 ml brandy
Así se hace:
Limpia el pescado y pártelo en trocitos. Pela las gambas y reserva. También prepara la zanahoria pelada, y el apio y los cortas en rodajas. Pica la cebolla, y pica los tomates pelados. Calienta en una cazuela un pco de aceite, y añade primero las gambas hasta que se doren, luego irán las verduras. Deja cocer 5 minutos. Añade luego el ajo, el azafrán, el tomate y flambea con brandy. Vierte el caldo caliente y cuece media hora (remueve de vez en cuando para que no se pegue). Retira del fuego, tritura y pasa la salsa por un colador tipo chino. Pasa la crema a un cazo, hazla hervir y añade entonces la nata, y las colas de gamba. Cuece 5 minutos. Tuesta el pan, frótale un ajo, y decora el plato con él y un poco de perejil ¡Buen provecho!
Capón relleno

Este si es un clásico en muchísimos hogares: el capón relleno ¡Menudo festín! Esta receta no se hace en un momento, lleva sus tiempos, pero el resultado será tan exquisito que todo el esfuerzo habrá merecido la pena. Un consejo: prepara de más porque con toda probabilidad más de uno querrá repetir (luego no digas que no te lo hemos avisado).
Ingredientes para 6 personas:
- 1 capón (gallo de coral)
- 1 zanahoria, rama de apio, cebolla
- 250 g de orejones
- 100 g de ciruelas pasas sin hueso y de almendras fritas
- 50 g de uvas pasas
- 1 cucharada de harina
- 100 g de pechuga de pollo picada
- mantequilla y patatas baby
- romero fresco
- brandy
- Para el laqueado: 100 ml de salsa hoisin, 100 g de azúcar moreno, 100 ml de salsa de soja y 1 diente ajo
Prepara así la receta:
En una olla mezcla la salsa hoisin y la de soja con el azúcar, el ajo y un poco de agua. Por otro lado cortamos ciruelas, uvas, orejones y almendras en trozos. Pela y corta pequeños la cebolla, el apio y la zanahoria. Saltea las verduras con un poco de aceite. Agrega los frutos secos, la harina y el brandy. Cuando se evapore el alcohol retira. Mezcla las verduras con la pechuga picada. Precalienta el horno a 180º. Rellena el capón con la mezcla que has preparado y ciérralo con hilo de cocina. Pinta el pollo con el laqueado. Cuando lo hornees necesitarás 30 minutos por cada kilo que pese. Pinta de vez en cuando con la salsa durante el proceso, y sírvelo con romero fresco picado y las patatas baby.

Sí, esto es el brazo de gitano de toda la vida solo que ahora le hemos añadido color, y mejorado el nombre (que falta le hacía). Un postre ideal como fin de fiesta que todos conocen pero que vuelve a las mejores mesas con un look renovado. Tranquilos que su vistoso color no afecta al sabor.
Ingredientes
- 4 huevos
- 100 g de azúcar blanco
- 100 g harina común
- 2 cucharadas de colorante alimentario color rojo
- grosellas
- 250 g de queso blanco para untar
- 250 g de nata para montar
- 75 g de azúcar y azúcar glas para decorar
Cómo se hace esta delicia:
Casca los huevos separando las yemas de las claras. Bate las yemas con la mitad del azúcar y el colorante. Añade la harina y vuelve a mezclar. Levanta las claras, agrega el resto del azúcar y termina de montarlas. Mézclalas con la masa que dejaste apartada. Seguidamente precalienta el horno a 160º, forra la placa con papel de horno y extiende la masa sobre ella. Hornea entre 8 y 10 minutos. Saca el bizcocho, vuélcalo sobre un paño limpio y húmedo. Retira el papel, enróllalo con mucho cuidado y deja que se enfríe. Para el relleno: mezcla el queso con el azúcar. Monta la nata e incorpórala. Desenrolla el bizcocho, cúbrelo con la crema y enróllalo otra vez. Decora con azúcar glas y las grosellas.
Trufas de chocolate

Directamente como postre o acompañando los cafés o infusiones del final. No se nos ocurre mejor forma de terminar este menú de fiesta que con una buena ración de chocolate ¡La guinda con la que endulzar una de las noches más entrañables del año! Un manjar para los más golosos que podéis preparar con antelación incluso pidiendo la ayuda de los más pequeños de la casa. ¡Veréis que rato tan divertido pasáis formando bolitas!
Ingredientes que vas a necesitar:
- 200 gr de chocolate de cobertura
- 50 gr de mantequilla derretida
- 75 ml de nata líquida para montar
- 1 chorlito de coñac
- Cacao en polvo
¿Cómo se hacen las bolitas de chocolate?
Lo primero es fundir el chocolate al baño María, o si tenéis práctica con ayuda del microondas (ya sabéis poco a poco y a baja potencia). Una vez fundido agrega la mantequilla y la nata, y remueve bien para integrar. Ahora ponle el licor y deja enfriar esta mezcla al menos 1 hora en el frigo. Transcurrido el tiempo podrás formar pelotitas que posaréis por cacao en polvo, virutas de chocolate, azúcar glass o incluso coco rallado.
¿Qué os ha parecido nuestra propuesta para Nochebuena? Esperamos que la disfrutéis junto a las personas que más os importan y que tengáis una ¡muy feliz Navidad!
4 Comentarios
El capón no es un pollo de corral, es un pollo castrado.
Prefiero q me lo hagan.me encantan.Vale
Las recetas buenísimas y bien explicadas gracias
Seguro que hago alguna de estas recetas. Están muy bien y se ven relativamente fáciles . Graciasssss