5 imprescindibles a reformar si acabas de comprar una casa antigua

- Revisar las instalaciones eléctricas
- Cambiar las tuberías
- Revisa las ventanas
- El pavimento de la casa
- Las paredes de una casa vieja
Revisar las instalaciones eléctricas

Quizá una de las cosas más importantes a la hora de entrar en una casa de segunda mano sea la instalación eléctrica. Hay que tener en cuenta el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión. Es posible que las casas más antiguas no cuenten con instalaciones eléctricas adaptadas a ese reglamento, sobre todo sin son casas que han pasado mucho tiempo cerradas y deshabitadas.
Ante todo, contratemos los servicios de un electricista que pueda revisar toda la instalación de la vivienda. Es necesario fijarse en los sistemas de seguridad, el reparto de circuitos, el uso de materiales ignífugos y no propagadores del fuego y de la llama y otros aspectos.
Cambiar las tuberías

Independientemente de que nos metamos en reformas de baños y cocinas, las tuberías hay que revisarlas. Es importantísimo; y es que hay que recordar que las tuberías y desagües de acero galvanizado o plomo deben eliminarse por completo. Es más, si las instalaciones cuentan con estos materiales y hablamos de casas de más de 20 años de antigüedad, es que directamente podrían ser peligrosas para la salud.
Lo mejor es contratar a un fontanero para que revise las instalaciones y pueda hacernos un buen presupuesto. La opción más interesante son las tuberías de PVC. Y si nos tenemos que meter en este asunto ¿por qué no darle un aire nuevo al baño? Quizá sea esa reforma que necesita tu casa para volver a brillar.
Revisa las ventanas

No nos cansaremos de decir que las ventanas son parte imprescindible de una casa. En las casas de segunda mano, es posible que las ventanas sean de origen. Las ventanas de viviendas de hace 30 o 40 años no tienen nada que ver con los productos actuales. Son ventanas que no aíslan tan bien y que seguramente necesitarán un cambio.
¿Por qué es tan importante este punto? Muy sencillo. Las ventanas nos aíslan del exterior, tanto térmicamente como acústicamente. Es decir, es posible que no vivas en un lugar con temperaturas extremas y el tema del aislamiento térmico te de un poco igual, pero acústicamente se nota muchísimo, sobre todo en las grandes ciudades, que una ventana sea actual o no.
El pavimento de la casa

Si nos metemos ya en el tema estético, quizá la reforma más interesante que podemos plantearnos es la del cambio de pavimento. Actualizar el suelo de una casa es actualizar toda la casa. Pensad que el suelo, al igual que las paredes, son la parte de la vivienda que más se ve. El resto puede llenarse con muebles nuevos o restaurados, pero el suelo es esencial. Una vivienda cambia por completo cuando cambiamos el suelo.
Si quieres algo actual y con un precio asequible, algo que no requiera demasiada obra, sin duda el suelo laminado es lo que buscas. Un modelo que imite la madera dará esa calidez a la casa que tanto ansias.
Las paredes de una casa vieja

Sí, el suelo es esencial, pero, como comentábamos, las paredes también son una parte importante de la casa porque se ven mucho. Hay paredes por todas partes, no podemos negarlo. Invierte dinero en pintar la casa antes de entrar a vivir. Puedes pintarla de blanco para ahorrar un poco o decantarte por colores para darle así un toque más personal. Es más, podrías incluso apostar por la decoración con papel pintado, algo que un pintor podrá colocar sin problema alguno.
4 Comentarios
Hola, Necesito revisar unas ventanas de madera antiguas en Valencia y no sé quién podría hacérmelo. Algún sugerencia?
Y una cosa muy importante también es el estado del tejado, porque si se trata de casas de muchos años, es posible que tenga el techo de palos y cañizo y ahiga que cambiarlo.
Es bueno que un profesional de de ideas tanto decoración como aislante de frío o ruido o calor según sitio
vivimos en un pueblo de Córdoba y estamos pensando construir una casa e instalar suelo radiante para tener calefacción y aire acondicionado mediante el sistema aerotermia, nos pueden aconsejar que tipo de suelo es mas aconsejable teniendo en cuenta que nos gusta el color roble y que sea un suelo que imite la madera