5 consejos para elegir el mejor colchón

No el más caro, ni el de moda, sino el mejor colchón para tu cuerpo y tu forma de dormir. Piensa que dormimos un tercio de nuestra vida, ¿Viscoelástica, látex, muelles embolsados o ensacados? ¿Sabes cuál te conviene? ¿Merece la pena invertir en uno muy caro? Comprar un colchón es siempre una inversión importante en casa, por eso, si has tomado la decisión de cambiar de colchón este verano, repasa con nosotros 5 consejos imprescindibles para elegir ese colchón que te hará dormir del tirón.
- 1. Más caro no es mejor
- 2. El material depende sobre todo de tu comodidad
- 3. Dime cómo duermes y te diré qué firmeza es perfecta
- 4. Cuestión de medidas
- 5. Valora la durabilidad y la limpieza
1. Más caro no es mejor

Que un colchón sea caro, no significa necesariamente que sea mejor. El mercado ha evolucionado de tal manera, que el abanico de posibilidades es inmenso. Nuestro primer consejo es que no te fíes de esto y que simplemente lo pruebes. ¡Túmbate, muévete! No te de ningún corte probarlo en la tienda para asegurarte de que es el colchón idóneo para ti y tu pareja, si sois dos. Deja en casa la vergüenza y tumbaros en la tienda con toda tranquilidad, simulando que estáis durmiendo. Si tu talla y peso importa (igual que tu forma de dormir) también la de tu pareja de cama.
2. El material depende sobre todo de tu comodidad

Cuando empieces a mirar te asaltarán muchas dudas: ¿Qué colchón es mejor? ¿Elijo muelles, látex, visco o mejor espuma...? Pues te diremos que la respuesta depende de tus preferencias. Los calurosos por ejemplo, agradecen un colchón de muelles por sus excelentes propiedades de ventilación, pudiendo elegir entre los 3 grados de firmeza: media, firme, extrafirme. Si prefieres que tu colchón se amolde aún más a tu cuerpo, agradecerás un colchón de viscoelástica, que suele ser de firmeza alta y va de lujo para aliviar tensiones musculares y mejorar la circulación (frioleros, éste es el vuestro). ¿Y la espuma cuándo? Sobre todo en camas de niños, o en los divanes porque al ser más finitos nos facilitan poner uno encima del otro. Y para terminar el látex con una firmeza media (suave y mullido) es ese colchón que se acopla a tu cuerpo, pero sin agobiarte.
3. Dime cómo duermes y te diré qué firmeza es perfecta

¡Qué molesto es levantarse con la sensación de que has dormido fatal y te duele todo el cuerpo! El problema muchas veces es un mal colchón. Tienes que saber que cuando dormimos la columna debe mantener su posición natural. Por eso si duermes boca arriba, te recomendamos que elijas un colchón de firmeza media para que apoyes la cadera y la espalda esté sujeta; si lo haces de lado, también sería ideal la firmeza media, para que la columna siga recta; y si duermes boca abajo la mayor parte del tiempo y quieres descansar toda la noche, tienes que elegir un colchón firme.
4. Cuestión de medidas

¿Cuánto mides? ¿Y tu pareja? Pues a la altura del más largo hay que sumar (a ser posible) 10 cm. Hace unos años nos llamaba mucho la atención la medida europea de las camas de IKEA ¡se veían tan enormes para lo que aquí estamos acostumbrados! Pero hoy, además de sus camas de 80 hasta 180 cm x 200 cm, también tienen la clásica española de 90, 135 y 150 x 190 cm. No hay otro mueble más importante en tu cuarto que la cama y en ella por supuesto, el colchón es el "prota". Piensa que con el tiempo y el uso, los colchones se pueden deformar y acumular esos bichejos que no ves pero están (los temidos ácaros). Por eso, tienes que saber que cada 8-10 años deberíamos cambiar de colchón para no solo dormir, sino también descansar toooda la noche.
5. Valora la durabilidad y la limpieza

Porque si vas a invertir en un colchón nuevo, querrás que su limpieza y mantenimiento sea fácil y te dure en buenas condiciones el tiempo esperado. Muchos de los colchones de IKEA llevan una funda extraíble que puedes lavar tranquilamente cuando hagas limpieza más a fondo. Aunque más cómodo aún es colocar un protector de colchón, o incluso un colchoncillo que hará que estés más cómodo, y que el colchón te dure aún más tiempo en perfectas condiciones.
¿Y tú, qué colchón crees que es ideal para ti? Siguiendo los consejos anteriores tienes muchas papeletas para conseguir el colchón, pero no lo olvides: ¡lo importante es probarlo! Déjate asesorar por los especialistas en descanso y disfruta siempre de buenos sueños.
3 Comentarios
No concibo la forma de vender de IKEA que nos maneja como borregos en su tiendas, no solo entras por un lado y no puedes dar media vuelta, si no que encima si compras algo un poco grande colas y colas de gente esperando la entrega. Pero estos consejos si me han gustado.
Pues lo de 10cm de colchon más no es suficiente, nos dejamos guiar por la tienda y ahora un colchón de 2m se le queda corto.mi marido mide 1,85. Luego esta el problema de encontrar sabanas tan grandes...
Ikea tiene muchas ideas practicas y sencillas, de como redecorar tu casa y hacer de ella, un lugar acogedor, entrañable.