Sabemos que, para muchos, el suelo laminado es el revestimiento perfecto. Tiene un precio económico, se puede instalar sobre el viejo sin tener que levantarlo y, además, su amplia gama de colores, diseños y propiedades, lo hacen idóneo para todo tipo de viviendas. Es una de esas reformas que consiguen un cambio de look instantáneo a nuestra casa, con un presupuesto razonable ¡Y encima en menos de una semana! Pero, ¿sabes en qué te tienes que fijar a la hora de elegir suelo laminado? Con estos 5 consejos básicos, elegir bien y acertar está asegurado.
A cada estancia su suelo

Como bien sabes, el uso diario que se le da a un salón o un comedor, no se acerca ni de lejos al de los dormitorios. Por no hablar del de los baños o la cocina... Lugares donde es vital contar con un pavimento, que no nos pida demasiada atención en cuanto a su mantenimiento, y que se limpie bien.
- Por eso, tienes que fijarte en la clasificación de dureza del laminado, para saber qué suelo es ideal para tu casa. Según la norma UNE-EN 13329, encontrarás suelos laminados identificados como AC3, AC4 y AC5, sabiendo que cuanto más alto es el número que acompaña a las letras "AC" más resistente será el suelo que vas a poner en tu casa o local comercial.
El grosor y la forma de anclarse

El siguiente aspecto en el que debes fijarte, es la densidad del suelo. Normalmente los laminados de primeras marcas, usan para su fabricación tableros de HDF o de alta densidad. Una densidad media mezclada con resinas sintéticas, podría darnos problemas como hinchamientos, deformaciones y en general, afectar de manera importante al resultado. Huye de ofertas o gangas, busca siempre primeras marcas y un producto de calidad. Cuanto más gruesas sean las láminas, más resistente y confortable será el suelo.
- Y luego está el tema de la junta (o lo que es lo mismo cómo se anclan unas lamas con otras) que seguro sabéis que hoy en día se apuesta prácticamente en todas las reformas, por el práctico, rápido, limpio y seguro sistema click.
Colores y acabados que puedes encontrar

Claro que, como con cualquier otro pavimento que elijas, hay una gama inmensa de colores y acabados disponibles para tu suelo. Los más claros, muy cercanos a los ambientes de inspiración nórdica; los oscuros, ideales en espacios con aires más clásicos; y los naturales, perfectos para todo tipo de espacios en los que nos apetezca sumar la calidez del nuevo rústico.
- Cuando te desplaces a conocer las posibilidades que ofrecen los suelos laminados, verás que además de distintos estilos, diseños y colores, también hay acabados especiales que imitan por ejemplo: cemento, óxido, baldosas hidráulicas, etc. Los formatos largos, pueden venir muy bien cuando queremos solucionar el suelo nuevo de dos estancias que unificamos (por ejemplo: salón y cocina, o pasillo), y los cuadrados, en espacios de formas irregulares, como pueden ser cocinas o baños.
Pídele un poquito más

Porque ya que te pones, aprovecha para invertir en un producto que sea antibacteriano (nunca se sabe lo que traemos en los zapatos); también que sea antiestático, evitando la acumulación de polvo (y las siempre molestas pelusas); que traiga una protección antirayado para que no tiembles cada vez que alguna visita asoma por tu casa con tacones; y que sea antideslizante (sobre todo en el baño).
- Los suelos laminados piden pocos mimos a la hora de limpiarlos y mantenerlos. Con pasar la mopa o aspiradora (esto último mejor cuando tenemos alérgicos en casa) será suficiente. Se pueden fregar, secándolos muy bien, y usando productos específicos para ellos. Aunque hoy en día hay laminados perfectamente preparados para soportar mejor la humedad, como son los diseñados para cocinas o baños.
Complementos para un acabado muy profesional

Cuando tengas claro el suelo que vas a instalar en casa, revisa algunos complementos que harán que el acabado sea perfecto.
- Uno de ellos es el rodapié o zócalo, a juego con el suelo o en contraste para darle carácter desde un punto de vista decorativo. Tienes modelos de distintos acabados y alturas para tapar la junta de dilatación entre el suelo y la pared, que incluso llevan pasacables para que aproveches aún más su instalación.
- También tienes que estar pendiente de los posibles desniveles de tu nuevo suelo cuando tenga que salvar diferencias de altura, o vaya a conectar con otro suelo distinto. Los perfiles de desnivel y transición se inventaron con este fin, y atornillados o pegados, darán solución a este problema.
- Y para terminar, comentaros algo que igual no sabíais: hoy ya contamos con modelos de suelos laminados preparados incluso para instalar calefacción radiante. Para muchos, las más confortable de todas, y una de las que más auge está teniendo ahora mismo en reformas de viviendas.
Ya ves que elegir suelo laminado no es tan difícil, si conocemos un poco el producto que vamos a instalar en casa. Déjate asesorar, pregunta todas las dudas, y sobre todo disfruta de tu nuevo suelo en pocas horas, gracias a su instalación rápida y limpia... ¿Te queda alguna duda? ¿Hay algo que quieras añadir? Estaremos encantados de leer vuestros comentarios.
hace 3 años
Justamente la duda que estoy teniendo en estos momentos. Debo abrir la cocina al comedor y unificar el suelo con el mismo parquet.
hace 3 años
Cuánto vale poner un suelo laminado en una casa de unos 70 m cuadrados gracias
hace 3 años
Quiero poner un laminado en una casa que estoy reformando. Lo quiero todo igual incluido baños y cocina porque la casa tiene 65 m2. También en dis balcones terraza de unos 15 m2 entre las dos. Es posible? Cuanto costaría?
hace 3 años
Yo quisiera saber si me aconsejan poner suelo laminado en la casa de la playa, gracias