En este artículo
- Claves de un uso diario
- Limpieza del lavavajillas cada 30 lavados
- Cuidado con el filtro
- Las juntas de la goma
- Descalcifica una vez al año
Claves de un uso diario
Las buenas prácticas comienzan en nuestro uso diario del lavavajillas. Seguro que más de uno las sabrá, pero no está de más recordarlas. Por ejemplo, no es recomendable sobrecargar el lavavajillas. Sí, muchos somos de los que metemos a presión esa taza que se nos ha quedado colgada en el desayuno o ese plato después de la cena, pero lo cierto es que no es nada recomendable esta práctica ¿el motivo? Sobrecargarlo hace que el agua no circule correctamente. Si el agua no circula correctamente, el electrodoméstico no funcionará correctamente y, a la larga, podría darnos problemas.
No sólo no debemos sobrecargar el lavavajillas, también hay que tener cuidado con lo que metemos. No se trata de lavar los platos antes de introducirlos, pues los productos de calidad actuales disuelven la grasa más incrustada. No obstante siempre hay que retirar los restos de comida para que el filtro del lavavajillas no se ensucie en exceso.
Asimismo, también hay que prestar atención a los ciclos que usamos, ya que nos permitirá saber cuánto consume un lavavajillas. Normalmente, estos electrodomésticos incluyen programas automáticos, el de ahorro de energía o el intensivo para limpiezas más profunda. También pueden incorporar un programa para vajilla delicada y otro corto. Escojamos siempre en base a la carga y la suciedad.
Limpieza del lavavajillas cada 30 lavados
El lavavajillas acumula suciedad. Es normal, pues metemos platos, cubiertos, vasos y, en general, menaje sucio. Esto puede generar grasa extra y malos olores, pero, además, también podría terminar generando problemas en su funcionamiento. ¿Cómo podemos evitar esto? Realizando una limpieza de nuestro lavavajillas cada 30 lavados. Esto lo conseguiremos con un ciclo de lavado con alta temperatura (unos 60º) y sin carga alguna. Además, también hay productos especiales para este tipo de lavados a fondo del electrodoméstico. Productos que no sólo dejarán un aroma fresco en nuestra máquina, también la limpiarán a fondo.
Cuidado con el filtro
Tu lavavajillas tiene un filtro. Este filtro va recogiendo suciedad poco a poco durante todos los lavados que hace. Es necesario, por tanto, limpiarlo con frecuencia para que tu máquina funcione correctamente.
¿Cuándo tienes que lavar el filtro? Intenta que no sea cada vez que ves los platos sucios tras lavarlos. Esto significa que ya está bastante cargado. Así pues, puedes establecer esta tarea una vez al mes, por ejemplo, para intentar tener un mantenimiento correcto.
¿Dónde está este filtro? En la mayoría de los modelos, suele ubicarse en su base interior. Hay dos elementos en esta zona, el contenedor de sal y el filtro. Este filtro es una pieza cilíndrica que se rodea de una plancha metálica con pequeños orificios. Una vez consigamos sacarlo, pon el cilindro bajo el agua y usa un cepillo suave para ir eliminando la suciedad. Limpia también la rejilla con el mismo procedimiento.
Las juntas de la goma
Estamos viendo que la suciedad acumulada puede hacer que nuestro lavavajillas funcione peor y, por tanto, acortar su vida útil. Así, además del filtro y de los lavados, es interesante limpiar las juntas de goma. Después de algunos meses, esta zona se llena de polvo, restos de jabón etc. Intenta pasar un trapo humedecido con unas gotas de lejía de vez en cuando.
Descalcifica una vez al año
Quizá sea una de las tareas más importantes; y es que sabemos que la cal puede ser fatal no sólo para este electrodoméstico, también para muchos otros de nuestro hogar. En las zonas en las que el agua es especialmente dura, este proceso debe hacerse una vez al año como mínimo. Para ello, tan sólo tienes que introducir un descalificador apropiado en un lavado con el electrodoméstico vacío.
hace 3 años
Una información muy apropiada gracias
hace 3 años
Muy claro y util.
hace 3 años
El filtro debería limpiarse como mínimo una vez a la semana. En un mes como recomendáis estará sucísimo y grasiento.
Me gusta mantenerlo limpio