Si te apetece mucho estrenar cocina o baño, cambiar el suelo o invertir en puertas nuevas pero solo de pensar en la obra y tooodo el escombro que sacarán se te quitan las ganas, espera a conocer algunas alternativas que están revolucionando el mundo de las reformas y que pueden cambiar el look de tu casa con cero escombros. Toma nota y disfruta volviendo a estrenar tu casa sin picos, palas ni sacos de escombros por el medio...
Un nuevo look para tu cocina

Al pensar en renovar la cocina seguro te estás imaginando la obra tradicional que todos conocemos, pero hay muchas alternativas más económicas, rápidas y eficientes que te dan las mismas prestaciones tanto en lo que se refiera a su funcionalidad como a su estética y resistencia, minimizando todas las molestias de la obra de siempre. No en vano se habla de obra seca aplicable tanto a espacios que van a ser remodelados como a otros que parten de cero.
- Por ejemplo, si la distribución de tu cocina no te acaba de convencer, puedes cambiar la ubicación de los electrodomésticos, o ampliar la superficie de trabajo cambiando la encimera por un modelo en L que prolongue la existente sin modificar puntos de luz ni tomas de agua. ¿Ya te imaginas desayunando en la cocina? Con esta mini reforma lo puedes conseguir.

También puedes cambiar las puertas de los armarios si están muy deterioradas (o ya no te gustan) o dejar los armarios abiertos para hacer un frente más práctico. Hoy contamos con pinturas ideales para estos muebles (con tratamientos antigrasa y humedad) que también puedes probar. Otro foco de renovación se centra en los frentes, encimeras y suelos:
- Para el caso de los primeros, puedes pedir que te instalen baldosas porcelánicas de espesor reducido que se pegan sobe el pavimento existente. O mejor aún, aprovecha para cambiar la encimera por otra resistente al uso las manchas, el calor, las rayas... Y hazla que suba por la pared cubriendo la zona más sensible a las salpicaduras. Algunos de los materiales con las que están hechas las nuevas encimeras es tan reducido que se pueden colocar sobre lo que tenías.
- Y para el suelo existen porcelánicos de mínimo espesor; parqués laminados, imitación de múltiples materiales; o vinílicos, tanto adhesivos como con sistema click.
Baños a la última sin levantar el viejo azulejo

Otro punto caliente lo tenemos en los baños. Si cada vez que entras en el tuyo sientes que el mundo se te cae a los pies... ¡Houston tenemos un problema! Ponle solución con estas reformas rápidas y 100% asequibles. Cubre esos horribles azulejos y todo el suelo con microcemento, un material totalmente impermeable de solo 2 ó 3 milímetros de grosor que no genera escombros, no se agrieta ni cuartea, no tiene juntas, y se mantiene muy fácilmente. ¿Quieres una ducha? No necesitas plato, también se puede hacer con este material porque es impermeable.
- Respetando las tomas de agua y los desagües, podemos aprovechar para cambiar la grifería por otra más eficiente, instalar una mampara, cambiar lo saneamientos y encargar un mueble a medida perfecto, donde mantener en orden toallas, perfumes y todos vuestros objetos de aseo personal.

También es posible estrenar paredes y suelos en el baño sin arrancar toda esa antigualla utilizando revestimientos porcelánicos de espesores tremendamente finos (es exactamente la misma idea que en la cocina).
- Si siempre has soñado con tener un spa en casa, ahora es el momento. Aprovecha para instalar una columna de ducha con chorritos, cascadas o lo que te apetezca ¡Hay tamaños que se ajustan a todo tipo de paredes y huecos! Y ya metidos en faena, quita esas bombillas que consumen una barbaridad y pon en su lugar unas nuevas de LED que ahorran hasta un 80% de energía (si te fijas en el casquillo, es muy posible que no tengas ni que cambiar de lámpara).
Estrena suelo

Por supuesto, el suelo es otra de las cosas que podemos cambiar sin cargar con pesados sacos. Hay una gran variedad de suelos que se instalan sobre el viejo pavimento permitiéndonos estrenar nuevo look en casa. Efecto madera, hidraúlicos, cemento, mármol... ¿Qué imagen quieres que proyecte tu casa con el nuevo suelo?
- Los suelos vinílicos cada vez de más colores, efectos y acabados, se pueden instalar sobre cerámica, mármol, cemento... sin ningún problema. Elige un sistema click si tu base está perfectamente nivelada, o adhesivo (en lamas o losetas) si hubiera algún pequeño desnivel.

Pensando en una opción ecológica y biodegradable con alta resistencia a la abrasión, podemos apostar por los suelos de linóleo (disponibles en losetas o rollos). Al contrario de lo que ocurre con los vinílicos o laminados, los suelos de linóleo tienen un mantenimiento algo más complejo pues han de pulirse entre 1 y dos veces cada año. Su instalación es rápida y limpia partiendo de un suelo previo bien nivelado o su correspondiente capa nivelante.
- Pasamos de puntillas por los suelos laminados que fueron una de las primeras alternativas que conocimos para renovar los suelos sin realizar obras. A su favor está además de su precio (son bastante económicos) su fácil mantenimiento y su instalación flotante. En condiciones adecuadas de conservación y mantenimiento, un suelo laminado clasificado como AC4 clase 31 ó 32 para uso doméstico, tiene calidad suficiente para mantenerse bien durante 20 años.
Puertas a la última

Unas puertas pasadas de moda pueden arruinar la estética de toda tu casa. Por no hablar del problema de aislamiento o la incomodidad de algunas que has pensado en quitar. Instalar puertas nuevas en casa, escombros no genera, pero si una cantidad de polvo y serrín incapaz de imaginar hasta que la obra comienza. Por suerte, aquí también tenemos un plan B:
- Actualiza las puertas (y frentes de armario) lacándolas, o pintándolas con pintura a la tiza o especial para madera. Cuanto más profesional sea el trabajo mejor será el resultado. No te quedes solo en el precio, sino en la calidad del acabado de unas puertas que vivirán contigo muchos años. Algunos incluso aprovechan para añadirles cornisas o cambiarle las manillas, para terminar de adaptarlas al nuevo estilo de su casa.

Todos sabemos que derribando paredes y muros o cambiando las puertas tradicionales por otros modelos correderos podemos ganar luz en casa, pero tenemos la falsa idea de que esto sólo se puede conseguir haciendo una gran obra con sus consiguientes molestias anexas. Sin embargo, esto mismo se puede lograr eliminando las puertas que molestan o son inservibles. Así se hace:
- Sólo tienes que descolgarla y retirar todos los elementos que encuentres hasta llegar a la pared desnuda. Una vez lo tengamos solo tendrás que terminar el hueco pidiendo que te alisen la pared y pintando. ¡Así de fácil y rápido!
¿Y tú...? Después de repasar con nosotros estas ideas ¿Te animas a pegarle un buen repaso a tu casa sin tener que lidiar con los horribles escombros? Explícanoslo en la sección de comentarios.
hace 3 años
Cuanto es el mínimo espesor que se puede encontrar para un porcelanico para el suelo? Y da buen resultado?
hace 3 años
Es perfecto en todos los sentidos