4 recetas que encontramos por Instagram y que nos encantan

Instagram es una fuente inagotable de ideas relacionadas con tu casa y en ella las recetas cobran un protagonismo especial. Sabemos que estos días en casa están despertando el cocinillas que hay en ti, por eso nos hemos dado una vuelta por las cuentas más famosas, para mostrarte 4 recetas que querrás hacer ya mismo. Tienes un aperitivo, un primero, un segundo y hasta un postre dulce (aunque no cómo te lo imaginas). ¡Shsss, no te contamos más! Descubre este delicioso menú "instagramero" listo para paladear...
- #1. Croquetas de puerro confitado
- #2. Pastel de verduras al horno
- #3. Potaje de bacalao
- #4. Tarta de chocolate y calabaza muy ligera

#1. Croquetas de puerro confitado
De jamón, de bacalao, de pollo, con trufa o queso. Las croquetas son un éxito siempre, pero estas que compartió @directoalpaladar nos prometen que triunfan entre los más coqueteos por hacerse con ingredientes tan humildes como el puerro ¡y por su melosa bechamel! Se te hace la boca agua de verlas ¿verdad? Pues espera a probarlas.
Ingredientes:
- 1 l de leche entera
- 1 puerro grande
- 75 g de harina
- 1 pizca de sal y nuez moscada
- 75 g de mantequilla
- huevo batido y pan rallado para rebozar
- AOVE para freír
Preparación:
- Picamos la parte blanca del puerro en trocitos pequeños y lo confitamos en una sartén con aceite abundante a baja temperatura. Es importante que no se tueste. Ha de quedar caramelizado por eso, cuando lo veas que comienza a confitarse, retira el exceso de aceite y cocina unos 30 minutos a fuego lento hasta que el puerro se convierta en una pasta. Escurre el puerro en un colador par que pierda el exceso de aceite. Reserva
- Funde la mantequilla en una sartén y añade la pasta de puerros. Añade la harina removiendo continuamente para que pierda el sabor crudo, pero sin que se queme.
- Añade poco a poco la leche formando la típica bechamel.
- Remueve durante 40 minutos a fuego lento.
- Añade la nuez moscada, rectificamos de sal y dejamos enfriar.
- Formamos las croquetas pasándolas por huevo y pan rallado.
- Freímos las croquetas en aceite bien caliente, escurrimos sobre papel de cocina y servimos calentitas inmediatamente.
#2. Pastel de verduras al horno
Ligerita, sabrosa y además muy fácil de hacer. Podéis prepararla también el día de antes y adaptarla a vuestros gustos. Desde la cuenta de @recetasdeescandalo nos cuentan que se puede hacer con o sin nata, y que acompañada de una ensalada, es un comida de lo más completa. ¿Quién se apunta a comer verduras?
Ingredientes:
• 1 cebolla.
• 1/2 pimiento rojo
• 150 g de alubias verdes
• 2 zanahorias
• 1 puerro
• 5 huevos ( o 4 huevos + 200 ml de nata líquida)
• AOVE y sal
Preparación:
- Pela las zanahorias y las cortas en tacos.
- Lava las alubias verdes, retira los extremos y las cortas en trozos. Cuécelas en agua hirviendo 10 minutos (si lo haces en microondas 3-4 minutos). Reserva
- En una sartén a fuego medio saltea las zanahorias con un poco de aceite y sal (cocina unos 5 minutos).
- Pela la cebolla y pícala.
- Corta el pimiento en trozos.
- Añade a la sartén la cebolla y el pimiento (cocina 5 minutos).
- Retira las raíces y la capa verde del puerro. Córtalo en rodajas.
- Incorpora el puerro a la sartén junto con las alubias verdes y un poco de sal. Cocina 2 minutos.
- Deja que las verduras se enfríen mientras precalientas el horno a 170ºC (calor arriba y abajo + ventilador).
- En un bol echa los huevos, sal y la nata y las verduras. Mézclalo todo bien.
- Forra un molde rectangular con papel de horno y vierte la mezcla en él.
- Introduce el molde en el horno a altura media. Hornea 40 minutos (hasta que el pastel esté cuajado y al pincharlo con un palito éste salga limpio).
- Saca el molde del horno y espera 10 minutos para desmoldar el pastel.
#3. Potaje de bacalao
Todos sabemos que comer legumbres es importantísimo, pero a veces se nos olvida que el mínimo recomendado para estar bien suertes y sanos es de 4 veces a la semana. @luisamoron nos enseña a hacer el potaje de bacalao de toda la vida. Cucharada a cucharada te llevará a tu infancia y esos guisotes que te hacía tu abuela. Este guiso se puede preparar de un día para otro para que sus sabores se integren bien y su salsa sea víctima de una barra entera de pan.
Ingredientes:
- 500 g de garbanzos
- 400 g de bacalao seco salado (si lo compras desalado te ahorras tener que ponerlo a remojo)
- 2 pimientos verdes
- una cabeza de ajos
- 2 tomates rojos
- una cucharadita de pimentón dulce (y una pizca de picante si te gusta)
- un vaso de AOVE
- sal y agua
Preparación:
- Poner a remojo los garbanzos en un recipiente y el bacalao en otro (unas 12 horas). Recuerda que al bacalao hay que tirar el agua y ponerla limpia varias veces.
- En una olla grande poner agua con todos los ingredientes: añade el aceite, los garbanzos, el bacalao desmigado, los tomates, los pimientos, el pimentón (también la pizca del picante si os gusta el toque que le da) y la cabeza entera de ajos.
- Cocer durante 90 minutos (o hasta que estén listos los garbanzos)
- Apartar la olla del fuego y dejar que repose.
- Servir calentito acompañado de un buen pan.
#4. Tarta de chocolate y calabaza muy ligera
Dulce y sana. Las tartas de chocolate son un clásico que nunca pasa de moda. ¡El problema son sus calorías! Por suerte, podemos prepararla en versión mucho más ligera sustituyendo el azúcar por otros ingredientes mucho más saludables. La base de estar tarta que comprarte @realfooding.postres se hace con dátiles, anacardos y avellanas. Y el relleno con calabaza asada, queso para untar y chocolate al 75%. La preparación es tan sencilla que es imposible que no te salga perfecta: jugosa, esponjosa, divina y sin horno... Te gustará tanto que seguro repetirás una y otra vez este #postresaludable. ¡Recuerda que esta tarta se sirve fresquita!
Ingredientes para la base:
- 8 dátiles
- 90 g de anacardos naturales
- 90 g de avellanas
Ingredientes para el relleno:
- 1 tableta de chocolate 75% (o más proporción)
- 250 g de calabaza asada
- 50 g de cacao desgrasado en polvo 0%
- 2 tarrinas de queso para untar
- 3 cucharadas soperas de caramelo de dátiles
- gotas de esencia de vainilla
Preparación:
- Trituramos todos los ingredientes de la base y los aplastamos en el mismo recipiente en el que pondremos la tarta. Reservamos en la nevera.
- Asamos la calabaza al horno (o en el microondas) para que su pulpa quede cremosa. Dejamos que se enfríe.
- En un robot de cocina batimos todos los ingredientes menos el chocolate.
- Cuando esté todo integrado derretimos la tableta de chocolate con mucho cuidado en el microondas y se lo añadimos a la mezcla.
- Batimos muy bien y se lo agregamos al molde encima de la base.
- Refrigeramos al menos 12 horas antes de servir. ¡De un día para otro estará aún más rica!
- Decoramos con chocolate, anacardos y avellanas a trocitos.
¿Y tú, qué receta has descubierto estos días? Nos encantaría que sumaras la tuya para seguir ayudando a los demás.
