4 preguntas habituales a la hora de plantear un cambio de distribución

Sabemos que cualquier casa puede mejorar considerablemente si cambiamos su distribución por otra más lógica. Sin embargo, una obra así es fácil que nos genere dudas e inquietudes. Al diseñar en tu cabeza los nuevos espacios puedes pensar: ¿Puedo mover o derribar cualquier pared? ¿Es viable llevar la cocina junto al salón, o desplazar un baño a la otra punta de la casa? Posibilidades hay muchas, pero ante todo hay que hacer las cosas bien. Tomamos nota de las preguntas habituales que suelen plantearse al demandar estos servicios, y sus soluciones para que avances con paso seguro, en tu próxima reforma.
- 1. ¿Me interesa un concepto de piso/casa abierto?
- 2. Quiero llevar la cocina al salón o inventarme un baño en un dormitorio. ¿Podemos hacerlo?
- 3. ¿Un dormitorio con baño en-suite es práctico?
- 4. Necesito aprovechar la terraza todo el año, ¿hay más soluciones que cerrarla?
1. ¿Me interesa un concepto de piso/casa abierto?

Cada vez se ven más hogares, en los que espacios como la cocina y el salón se conectan, para sacar el máximo partido al espacio y la luz natural, especialmente cuando se trata de casas pequeñas. Se aprovechan pasillos y recibidores, se añade alguna habitación extra que no se usaba... La gran pregunta es: ¿se puede tirar cualquier pared o abrir un vano donde quiera para conseguir ese salón de revista o la cocina con isla (o península) de mis sueños?
- La respuesta es: ¡depende! Los muros de carga por ejemplo, son difíciles de suprimir. Por eso, lo ideal es que se trabaje sobre un proyecto elaborado por un arquitecto, para sacar todo el potencial a la casa, sin poner en riesgo la seguridad. De todas formas no te desanimes porque si no puedes tirar el muro, quizás si puedas abrir un vano o utilizar cerramientos de cristal. Interioristas y arquitectos pueden dar solución a "casi" todos los problemas que puedan plantearse para que se cumpla tu deseo.
2. Quiero llevar la cocina al salón o inventarme un baño en un dormitorio. ¿Podemos hacerlo?

En viviendas de nueva construcción es fácil que cocina y salón se ubiquen al entrar en la casa, diferenciando así entre la zona de tránsito y otra más privada. De ahí que en muchas reformas se plantee mover cocinas y baños a una ubicación distinta a la que se proyectaron en un primer momento. La preguntas que se suelen plantear son: ¿Puedo añadir un baño a un dormitorio? ¿Puedo mover la cocina junto al salón? ¿Y si cambiamos cocina por baño para mejorar la distribución?
- La respuesta a todas estas preguntas varía en función de las instalaciones que tengamos y la reforma que estemos dispuestos a soportar. Piensa que tanto cocinas como baños necesitan que el agua y otros residuos se evacuen (hay que hacer las cosas bien para no tener problemas desagradables cada poco tiempo).
Para que nos entiendas: tanto llevar un baño como una cocina a otra parte de la casa, puede suponer levantar todo el suelo para llevar las conducciones. Una obra que es costosa, pero ¡no imposible! y que bien ejecutada, cumplirá el deseo de mover cocina y baño donde quieras (con el visto bueno del arquitecto).
3. ¿Un dormitorio con baño en-suite es práctico?

El dormitorio principal hoy en día suele incorporar un baño privado, y muchas veces también el vestidor. Para ello, se suele derribar alguna pared o incorporar un pasillo o habitación anexa inutilizada. Pero, ¿en la vida real esta distribución nos conviene, o queda precioso pero no es nada práctico?
- La respuesta es: ¡Sí! Generalmente interesa invertir en una distribución del dormitorio con baño en suite. Piensa que, aún en el caso de tener que dedicar una superficie mínima a la cama, te va a venir siempre bien tener cerca un completo vestidor donde guardes todas tus cosas (eliminando así muebles innecesarios).
- En cuanto al baño (por pequeño que sea), siempre se puede adaptar con lavabos, platos de ducha e inodoros en versión mini, que cumplen su función igual que los grandes. Ante todo recuerda una cosa: puede ser pequeño pero ha de mantenerse siempre en orden: usa piezas a medida, y la lógica para guardar lo que de verdad necesitas.
4. Necesito aprovechar la terraza todo el año, ¿hay más soluciones que cerrarla?

Mucho se ha hablado durante la crisis por Covid 19 de todas las familias que un día decidieron añadir sus terrazas a las casas, y se vieron encerrados entre paredes a causa del "bichito". Por eso, la reforma para recuperar las terrazas ha sido una de las más demandadas tras la cuarentena. ¿Qué opciones tengo para disfrutar de mi terraza todo el año sin necesidad de cerrarla?
- Los espacios in & out se abren camino con cerramientos de vidrio y metal, divisiones móviles, puertas correderas, o acristalamientos que según el caso, se abren o cierran asegurando siempre que el interior de la vivienda esté bien aislado del calor y del frío. Contactando con un profesional te puede proyectar un nuevo diseño para tu terraza (sin cerrarla a cal y canto), así como de los permisos y licencias necesarios para que, llegado el caso, hagáis las cosas bien.
¿Y tú, estás pensando en cambiar la distribución de tu casa o de tu piso de alquiler? ¿Tienes alguna duda más pendiente que te podamos ayudar a resolver? Nos gustaría saber qué opinas. Anímate a dejar un comentario.
3 Comentarios
Muy bonita decoración
Quizás deberían poner los mtrs minimos necesarios para añadir baño a dormitorio. Bonita decoración.
Muy interesante, mi consulta seria en relación al último punto. Mi piso no tiene terraza... sé que terraza no puedo hacer, pero se puede hacer algún espacio que te de como ese "respiro "?
Gracias