4 posibles soluciones a problemas de espacio y luz

¿Problemas de espacio? ¿Poca luz natural? ¿Te gustaría separar ambientes? Cada centímetro de tu casa cuenta, sobre todo si además podemos conseguir disfrutar más de la luz y el calor natural que entra por las ventanas. Si sientes que en tu casa está fallando alguna de las dos cosas, o incluso ambas, descuida, se puede arreglar. Hay mucho que podemos hacer, pero estas 4 soluciones a problemas de espacio y luz, ¡nunca fallan! Ponlas en práctica y verás cómo no necesitas cambiar de casa para estar más a gusto.
- 1. Un piso o casa demasiado compartimentado: nueva distribución
- Escasez de buenas soluciones de almacenamiento: nuevo planteamiento de dónde y cómo guardar
- Escasa luz natural: deja que la luz entre y lo inunde todo
- Una casa demasiado oscura o interior: juega tus cartas para iluminar y a la vez ahorrar
1. Un piso o casa demasiado compartimentado: nueva distribución

El problema: en muchas casas, grandes o pequeñas, un mal diseño previo puede hacer que estemos perdiendo mucho espacio en pasillos innecesarios y en general una distribución que desaprovecha el espacio y limita todo su potencial. ¿Qué se puede hacer?
La solución: plantear una reforma moderna y funcional respetando la esencia de todas las casas. Una correcta organización del espacio es imprescindible para sacar el máximo partido a la superficie disponible. Distribuye de manera inteligente el espacio y acierta con la disposición de los elementos que situemos en él. Puedes derribar paredes interiores que no sean muros de carga, previa valoración técnica, abrir vanos o incluso sustituir las divisiones convencionales por otras de cristal o correderas.
Escasez de buenas soluciones de almacenamiento: nuevo planteamiento de dónde y cómo guardar

El problema: no es solo una cuestión de tener o no trastero o de contar con más o menos espacio o pocos muebles. Todas las casas necesitan contar con soluciones de almacenamiento óptimas, que además, expriman todas las posibilidades del espacio. Una casa ordenada no solo es más bonita, sino que además se limpia más fácil y rápidamente.
Posibles soluciones: debemos planificar una nueva distribución de todas las zonas de almacenaje. Por ejemplo, un pasillo ancho en la entrada de casa puede servir para un armario de poco fondo donde guardar muchas cosas (abrigos, zapatos, las bicis plegables). Cualquier retranqueo de la pared, o un hueco entre pilares, servirá para diseñar prácticas soluciones que se integren perfectamente en la decoración de tu casa. Si te estás preguntando si merece la pena lacar puertas, los lacados en blanco (si buscas además sumar más luz) con puertas correderas o plegables para contar con más espacio disponible. Hay un mundo de posibilidades para afinar su estética y mejorar su equipamiento interior.
Escasa luz natural: deja que la luz entre y lo inunde todo

El problema: al distribuir los interiores muchas demasiadas veces no se tiene en cuenta la entrada de luz natural, ¡y es un gran error! Pasillos que estorban, puertas que actúan como barreras, muebles colocados en lugares que obstaculizan su paso... Esas casas en las que día y noche hay que encender la luz.
Soluciones: optimizar la luz es en realidad bastante sencillo. Hay soluciones que pasan por hacer reformas estructurales, y otras más sencillas. De entre las primeras, destacamos la de sustituir las ventanas por ventanales más amplios y de perfiles invisibles, invertir en muros o fijos de cristal, valorar poner ventanas de tejado o cenitales en los lugares donde se puedan instalar. Entre las más sencillas están pintar de blanco para que la luz salte y se refleje en las paredes, añadir espejos, y cambiar algunos muebles clásicos y robustos por otros volados que permitan que pase la luz por debajo.
Una casa demasiado oscura o interior: juega tus cartas para iluminar y a la vez ahorrar

El problema: a veces no es posible hacer reformas estructurales que impliquen abrir más ventanas o hacerlas más grandes. En pisos oscuros o interiores es donde tenemos que trabajar con más ahínco para no poner trabas a la luz (mira esas puertas divisorias de metal y cristal) y conseguir un proyecto lumínico que no deje ninguna zona a oscuras al caer la tarde. Todo sin perder de vista el exceso de consumo. ¡Menudo reto!
Reto que superamos con nota con estas soluciones: gana luz con tiras de LED. Se llevan mucho y además controlan el gasto. Iluminan los rincones más insospechados y, si hacen falta, se pueden tener encendidas por el día. Apuesta por LEDs de luz cálida en forma de tiras para conseguir una iluminación indirecta muy decorativa. Se lleva mucho instalarlas en el foseado perimetral de los techos en salones, dormitorios e incluso pasillos. La clave para acertar es estudiar bien la iluminación combinando lámparas de techo y de suelo, apliques y tiras de iluminación.
¿Y tú, qué problemas de espacio y/o luz tienes en casa? ¿Qué idea te ha gustado más para ponerles solución?