Baño abierto e integrado en el dormitorio: 10 ideas que te encantarán

Descubre cómo hacer un baño en una habitación con estas 10 ideas y consejos que te traemos de baños integrados en dormitorios pequeños.
- Cómo integrar el baño en el dormitorio
- 1. Integración total
- 10 Ideas de dormitorios con baños abiertos e integrados en el espacio
- 2. Semi integración
- 3. Separación visual
- 4. Con separación, pero integrado
- 5. Un baño para dos y algo de intimidad
- 7. Con un muro y un cristal como límite
- 8. Cristaleras por paredes
- 9. Con un gran cortinón como separación
- 10. Separación con una celosía corredera
Hasta hace poco los baños integrados en el dormitorio parecía que sólo era posible encontrarlos en los hoteles de lujo. Sin embargo, hoy en día, algunas personas se plantean esta opción si tienen que reformar su casa. Es cierto que antes de tomar la decisión, conviene conocer las ventajas e inconvenientes de baños integrados en el dormitorio, y si el tipo de integración que necesitas es total, parcial o visual. Sea cual sea tu caso, lo cierto es que estos 10 baños integrados en el dormitorio que hoy te traemos te encantarán.
Cómo integrar el baño en el dormitorio
Antes de plantearte una reforma baño, hay que tener en cuenta que existen diversas maneras de integrar esta estancia en el dormitorio. Las dos maneras principales, que se muestran a continuación, son la integración completa y la integración parcial.
- Integración completa
Tal como su nombre indica, este tipo de baños se encuentra totalmente fusionado con el resto de la habitación, es decir, no existe ningún tipo de separación, ni visual ni estructural, entre ambos ambientes.
Está considerado todo un lujo, pero hay que tener en cuenta que puede llevar a que el espacio de descanso sea más húmedo de lo habitual.
- Integración parcial
Otra alternativa es la colocación de algún tipo de elemento que separe ambas zonas, ya sea un muro de pequeña altura, un vidrio o, sencillamente, un mueble.
Esto conseguirá que, a pesar de que el baño esté literalmente dentro de la habitación, exista una discontinuidad entre ambos espacios.
1. Integración total
10 Ideas de dormitorios con baños abiertos e integrados en el espacio

Cuando la integración del baño en el dormitorio es total, conseguimos un espacio diáfano más grande. Su amplitud es una de las grandes ventajas de la integración 100%. Sin embargo, hay que ser consecuentes con este tipo de dormitorio y pensar que a veces los olores procedentes del baño se pueden propagar por toda la habitación. También es importante tener el baño siempre recogido, ya que si no la sensación de desorden podría alterar la paz del dormitorio. Sería una buena opción para parejas jóvenes o para personas sin pareja.
2. Semi integración

Este modelo de baño está "semi-integrado" en el dormitorio. Eso significa que sí se puede acceder fácilmente desde la habitación pero hay un murete, puerta de cristal o semi pared que lo limita considerablemente del dormitorio. Es ideal cuando se vive en pareja y ambos tienen horarios similares. El murete no aisla del todo, pero sí preserva la intimidad de cada persona.
3. Separación visual

Otra de las posibilidades que podemos encontrar es separar visualmente el baño del dormitorio. Es decir, aunque el cuarto de baño esté integrado en el dormitorio, queremos algo más de intimidad. El cerramiento no es completo, pero la pared que separa ambas estancias es lo suficientemente importante como para preservar la intimidad. Eso sí, al no optar por tener puerta y poder acceder desde ambos lados del dormitorio, la sensación es de semi-fluidez. De hecho, podemos decorar de forma diferente ambas estancias.
4. Con separación, pero integrado

Aunque en este dormitorio tiene acceso directo al cuarto de baño con una puerta, no hay sensación de que ambos espacios estén totalmente separados. Esto ocurre porque se apostó por un tabique de vidrio, con lo que ambas estancias están conectadas. Desde el interior del dormitorio se puede ver el baño, aprovechando así la luz de ambos espacios.
5. Un baño para dos y algo de intimidad
Lo bueno de este baño es que un pequeño muro a media altura y el resto hasta el techo de cristal, permitieron separar ligeramente el baño del dormitorio. Una buena opción si contamos con un espacio amplio y a la vez si queremos algo de intimidad, ya que se proyectó el baño a la espalda de la cama, proporcionando así intimidad a sus dueños. A la hora de decorarlo, se apostó por colores similares.

6. Separado por un espejo
Se puede aprovechar el espejo del lavabo como muro de separación entre el espacio de descanso y el espacio del baño. Además, el espejo aporta gran profundidad a la estancia, consiguiendo que parezca que su tamaño es mayor.
También se puede conseguir este mismo resultado a la inversa, es decir, colocando el espejo de cara hacia la habitación, en un tocador, por ejemplo.
7. Con un muro y un cristal como límite
Es posible conseguir una integración parcial con un murete, tal como se comentaba anteriormente, pero si quieres que la separación sea mayor pero que visualmente no lo parezca, puedes continuar la pared hasta el techo con la ayuda de un cristal. Esto hará que estructuralmente ambos espacios están divididos pero que visualmente parezcan uno solo.
8. Cristaleras por paredes
También es posible conseguir que un baño en suite parezca totalmente integrado dentro de la habitación sin estarlo realmente si las paredes que separan ambas estancias están hechas a base de cristaleras.
Esto permite que la humedad no llegue a la zona de descanso, pero que exista continuidad visual y que el baño sea totalmente luminoso. Además, el resultado es de lo más lujoso.
9. Con un gran cortinón como separación
Y para los más pudorosos, nada mejor que conseguir dividir el espacio, siempre que sea necesario, con una gran cortina opaca. Este elemento permite que el baño esté totalmente integrado en el resto de la habitación pero que exista intimidad siempre que así se desee.
10. Separación con una celosía corredera
Una puerta corredera siempre es una gran alternativa para este tipo de baños en el dormitorio. Permite que exista una continuidad entre espacios mientras la celosía se mantiene abierta, pero es posible separar la zona de aseo de la de descanso, cuando sea necesario, con tan solo cerrar la puerta.
Sencillo y sin necesidad de realizar una gran reforma, ¿se puede pedir algo más?
Y tú, ¿de qué manera integrarías tu baño en el dormitorio?
7 Comentarios
Ok
Vale
Una cosa es tener un baño en Suite, pero esto de tener el aseo dentro del dormitorio me parece terrible.
De acuerdo que con la pareja se comparten muchas cosas.....pero esto es excesivo.
Yo lo hice y estoy encantada, he creado un spa en mi dormitorio ????????
No está mal el concepto - pero estos diseños son muy feos
No me gustan los baños abiertos con lo que no puedo valorar lo que habéis mandado
Además de los olores hay mas inconvenientes, luz y ruidos. Una pareja con distintos horarios no podrían compartir esta opción, salvo que te duches a oscuras o en otro baño