Ya conoces las bondades del papel pintado: es barato, fácil de aplicar y muy eficaz para cambiar el look de cualquier habitación en unas pocas horas. Muy utilizados en el salón o los dormitorios, hay otras zonas de la casa que sin embargo, nos cuesta ver que se puede usar también. Te revelamos cuáles son y algunos consejos prácticos para que en esas paredes, también quede estupendo. Toma buena nota y ¡a empapelar!
En este artículo
- Papel pintado en las paredes del baño
- Papel pintado en la pared de la cocina
- Papel pintado en escaleras
- Papel pintado en paredes con tapas de registro y muchos enchufes
Papel pintado en las paredes del baño
Son pocos los que aún no saben que el baño también es un lugar en el que se puede utilizar papel pintado. Con patrones geométricos o más naturales, imitando azulejos clásicos, texturas rugosas, u otros materiales como el mármol o el terrazo.
- Echa un vistazo al catálogo de papeles pintados para el baño con tratamiento antihumedad y lavables. Lo ideal es que tenga un acabado mate, para que sea más fácil de aplicar y se eviten los reflejos de luz. También está la opción de aplicar un revestimiento protector para sellar toda la superficie y hacerlo impermeable.
- ¿Qué pasa con la zona de la ducha? Lo mejor es que no la empapeles. Por mucho que quieras esa humedad continua a la que estaría expuesto podría hacer que se despegara. Además de ser poco higiénico.
- ¿Y si pongo papel pintado sobre los azulejos? Se puede hacer, pero requiere de un trabajo profesional para preparar la base y conseguir una buena adherencia.
Papel pintado en la pared de la cocina
Las paredes de la cocina también se pueden cubrir con papel pintado para darle mucho estilo y a la vez cumplir otras funciones: proteger de roces o arañazos (en la zona del office) o contra las salpicaduras de grasas o de agua en las zonas más utilizadas (frente, fregadero).
- ¿Qué modelo de papel pintado es mejor para las paredes de la cocina? Necesitas un papel pintado vinílico que soporte tanto el agua como las salpicaduras calientes. Este tipo de papeles son muy resistentes y fáciles de mantener limpios: con una bayeta, agua y detergente quedan impecables.
- ¿Y en la zona de cocción o cerca del fregadero, hay alguna forma de darle aún más protección al papel para que no se estropee? Sí, se puede poner un panel de vidrio transparente que haga de barrera frente al calor y las manchas. En este caso no haría falta poner un papel especial porque estaría protegido por el vidrio.
Papel pintado en escaleras
Las escaleras son un imán para las manchas y los rascones. Es muy difícil conservarlas en buenas condiciones solo con pintura. Por eso el papel pintado puede ser una solución ideal, especialmente si se elige un papel robusto, lavable y resistente a la luz.
- ¿Por qué elegir papeles pintados robustos? Al ser una zona muy concurrida donde se mueven muebles de arriba abajo, y continuamente se sube y baja rozando las paredes, lo mejor es un modelo muy resistente y de mayor gramaje.
- En cuanto a la instalación en escaleras con techos muy altos, siempre recomendamos que por seguridad y para conseguir un acabado perfecto (imagina las esquinas difíciles que hay en una escalera), lo ideal es que se encarguen del trabajo pintores y decoradores profesionales. Pide varios presupuestos y opiniones para encontrar un buen profesional que se ocupe del trabajo.
Papel pintado en paredes con tapas de registro y muchos enchufes
Ocurre sobre todo en la pared del recibidor: una caja, o dos o incluso tres tapas de registro espantosas que no hay forma de camuflar con muebles ni cuadros. También puede haber un armario o varios empotrados con una estética que desentona con el resto ¿La solución? Empapelar esas paredes y los armarios.
- ¿Qué tipo de papel se recomienda en un recibidor y otras zonas de mucho tránsito? Sirve cualquier papel resistente y lavable.
- ¿Mejor un papel pintado liso o con estampados? Ten en cuenta que las cajas de registro, las puertas y tapas de los armarios, se tienen que empapelar aparte. Después se presentará todo en la pared y debe de "casar" para que el resultado sea perfecto. Por eso, hay que tener cuidado con los diseños estampados. No es que no se puedan poner en estas paredes, pero dan más de trabajo, y se desperdicia más papel que con un diseño liso.
- En lo relativo a los enchufes, la cosa es bastante más sencilla: se retiran las tapas, se empapela la pared, se practican los cortes para descubrir el enchufe y se pone la tapa.
¿Y tú, te has atrevido a empapelar paredes de la cocina, el baño, escaleras u otras zonas donde habitualmente no se pone papel? ¿Qué tal ha quedado? Esperamos que estas ideas os ayuden a decidiros y disfrutéis también en estas zonas de vuestra casa, de todas las ventajas de este material.