Uno de los materiales más utilizados en cocinas y baños para revestir las paredes son los azulejos. Son fáciles de mantener, son muy resistentes y los hay de tantos tipos, que seguro que encuentras el perfecto para tu cocina. Los hay tipo metro, los hay de barro, porcelánicos y también de acero inoxidable. Cada uno aporta un estilo diferente a la cocina: vanguardista, contemporáneo, clásico... pero sin duda, todos aportan gran estilo a esta estancia tan usada de la casa. ¿Quieres conocer los diferentes tipos de azulejos para cocinas blancas y modernas?
En este artículo
- 1. Azulejos metro
- 2. Gres porcelánico
- 3. Azulejos de color
- 4. Azulejos con estampados geométricos
- 5. Azulejos en acero inoxidable
- 6. Azulejos con brillo
- 7. ¿Y si optas por pintura?
1. Azulejos metro

Su origen data de principios del siglo XX cuando en Nueva York se inauguró el metro y se apostó por este tipo de azulejo. Desde entonces, este tipo de revestimiento se ha ido incorporando paulatinamente en los hogares hasta llegar a las cocinas de millones de hogares. Su tamaño es algo más reducido que los estándar, tiene 10x20 aunque los hay aún más pequeños. Aportan gran dinamismo y dan sensación de volumen y amplitud. Son una idea perfecta para revestir una o todas paredes de la cocina.
2. Gres porcelánico

El gres porcelánico aporta gran belleza y elegancia en las paredes. Es un tipo de azulejo que ha llevado un proceso de prensado en seco y casi no tiene esmalte. Visualmente suelen imitar materiales o texturas naturales, como la piedra o la madera, dando la sensación de naturalidad.
3. Azulejos de color

Los azulejos de color rompen la monotonía en una cocina blanca. Su mantenimiento es igual que si no tuvieran esmalte y son muy resistentes. Los hay de diferentes tamaños y formas, siendo los de más tamaño los que aportan mayor elegancia en la cocina. Puedes apostar por revestir las paredes de color o bien elegir un solo frente, como la zona de cocción para darle un toque de color a esta estancia.
4. Azulejos con estampados geométricos

En cuanto a la forma de los azulejos, predominan los que son cuadrados o rectangulares. Y cada vez se está poniendo más de moda revestir una parte de las paredes -por lo general la que está justo debajo de los muebles- de azulejos con estampados geométricos. De esta manera, el foco de atención en una cocina blanca lo tendrá dicho frente, habiendo multitud de diseño para elegir.
5. Azulejos en acero inoxidable

Quizá uno de los materiales menos utilizado, pero muy interesante es el acero inoxidable. Para cocinas, resulta una opción a considerar porque este tipo de azulejos son impermeables y dan un toque muy sofisticado e incluso "futurista" a una cocina blanca. Los hay también de diferente tamaño y forma y sin duda, son una opción a tener en cuenta.
6. Azulejos con brillo

Hemos visto la opción de los azulejos mate y aquí podemos ver una cocina blanca con azulejos de forma rectangular y brillo. Si tu cocina es interior, los azulejos con brillo te aportarán algo de luminosidad, así que son una opción a tener en cuenta, al igual que el color blanco, que también es una buena opción en estos casos. Además, la forma rectangular de los mismos hará que tu cocina parezca más ancha.
7. ¿Y si optas por pintura?

Los azulejos son una opción estupenda para revestir las paredes de tu cocina, pero también tienes la opción por sustituir este material por pintura. Tendrás que asegurarte de que la pintura que compres sea plástica o acrílica y asegurarte de que su acabado sea impermeable si no quieres que las paredes se estropeen.
hace 5 años
Estoy hasta.... de las cocinas blancas
hace 5 años
me gustan las cocinas blancas.
hace 5 años
Muy interesante el artículo
hace 5 años
Excel.lent
hace 5 años
belicismos¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡