En este artículo
Aislar la fachada

Las grietas, filtraciones o el deterioro de las fachadas en general, pueden ser nuestros mayores enemigos frente la pérdida de confort térmico en casa. Aislar la fachada es, por tanto, una de esas reformas que podemos plantear para recuperar una temperatura confortable en el interior de nuestra casa. Para ello, siempre es importante que un especialista revise el estado de la misma. Una vez comprobado y viendo cuáles pueden ser los problemas reales, se nos ofrecerá la solución más adecuada.
Podemos hablar, por ejemplo, de la inyección de aislamiento térmico. Es el sistema más rápido y cómodo a la hora de mejorar el aislamiento térmico de una vivienda. Además, es bastante sencillo, pues se consigue con una serie de perforaciones en la cara interior o exterior de la fachada inyectando un material aislante a través de ellas.
En cuanto a los materiales aislantes que se pueden inyectar, hay una amplia variedad, destacando algunos como el poliuretano o la celulosa. Estos sistemas son bastante usados ya que, además de dar excelentes resultados, no requieren una modificación del aspecto exterior de la fachada.
Aislar techos y suelos

Una fachada deteriorada hará vulnerable nuestro hogar, pero también es importante controlar techos y suelos. Si queremos potenciar la eficiencia energética de nuestra vivienda, es interesante fijarnos en ellos.
Aislar techos se puede hacer fácilmente incorporando aislamiento térmico en un falso techo o bien usando láminas de materiales aislantes como puedan ser las fibras minerales, la lana de piedra o la fibra de vidrio. Es más, también podríamos usar pintura especial para el techo de la vivienda, una solución menos costosa en tiempo y dinero.
En cuanto al suelo, la mejor forma de crear un pavimento aislante es apostando por la madera. Si no queremos cambiar el pavimento de casa, hay soluciones low cost como el uso de alfombras por toda la casa. No es que consigamos el mismo efecto, pero lo cierto es que ayudan a mantener la casa más caliente.
La importancia de las ventanas

Las ventanas son, sin lugar a dudas, los elementos más determinantes en esto de la pérdida de calor o frío en las diferentes estaciones del año. Si tus ventanas son viejas y quieres apostar por elementos que aumenten la eficiencia energética, plantea su sustitución.
Fíjate en aspectos como el material. El PVC es uno de los materiales más interesantes, pues está catalogado como no conductor. Esto hace que sea un material aislante por naturaleza, siendo muy recomendado para las ventanas de casa.
Observa siempre que los modelos que escojas cuenten con distintivos de calidad. Elegir una perfilería de calidad, con sellos de calidad o de Marca de Conformidad, nos asegura materiales con total estanqueidad al agua, viento, frío o calor. Además, también puedes fijarte en aspectos como el sistema de apertura, teniendo en cuenta que las ventanas abatibles son mucho más herméticas que las correderas, por ejemplo.
No olvides aspectos como el vidrio. Fíjate en el valor U: se trata de un valor numérico que nos indicará la capacidad de aislamiento del vidrio. Si cuenta con un factor U bajo, reduce las pérdidas de energía, siendo una excelente opción para ahorrar en calefacción y aire acondicionado.
hace 3 años
Gracias, buen contenido.
hace 3 años
Qué tipo de aislamiento de las paredes frente a unos vecinos ruidosos nos ofrecen?
hace 3 años
Buenas ideas
hace 3 años
Importantísimo el aislamiento de paredes techo y ventanas
Puede suponer un ahorro del 50% además del confo
hace 3 años
Para aislar un techo de una casa con falso techo de pladur a unos 20 cm, que sería lo más económico y lo más eficaz?