Reforma integral de vivienda situada en las inmediaciones del Campo de Marte, en un conjunto urbanístico consolidado, datado de la década de los años 60. En el proyecto original, las diferentes estancias surgían como una sucesión de habitáculos que serpenteaban de manera un tanto casual en torno a los diferentes patios de manzana.
La intervención pasa por darle un nuevo significado al programa mínimo de vivienda, atendiendo a las necesidades del cliente. En el proceso creativo van tomando forma conceptos como el de teatralidad, reflejada en el tratamiento especifico de la iluminación en cada estancia y en la manera de crear espacios diferentes con la misma; funcionalidad, estudiando al mínimo detalle el uso y disfrute de la vivienda; o el binomio calidad/calidez a la hora de la pormenorizada elección de materiales.





