Electrodomésticos, cables, regletas, aparatos eléctricos de todo tipo... son piezas imprescindibles en cualquier casa. Escóndelos para que el ambiente te resulte mucho más armónico con estos escondites DIY que podrás hacer tú mismo. Hay ideas geniales para todos los niveles y presupuestos. ¿Te atreves a probar? Si los camuflas bien, podrás seguir disfrutando de la mejor tecnología, sin fastidiar la estética de tu casa.
#1. ¿Dónde está la unidad exterior?

Los splits de aire acondicionado son imprescindibles en los hogares más cálidos. Más abajo nos ocuparemos de camuflar la unidad interior que suele presidir dormitorios o salones. Con esta idea, nos centraremos en el enorme cacharro que debemos colocar en el balcón, la terraza o la fachada. Es la unidad exterior, compuesta por el compresor, el condesador, y otros elementos que necesitan siempre estar al aire libre. Si vas a apoyarlo en el suelo, puedes inventar un cajón fabricado con rejilla (o malla metálica) y madera. O puedes decorar con plantas la barandilla del balcón para disimularlo.
#2. Lo que el palet esconde

En inverno no suelen molestarnos tanto a la vista (evidentemente necesitamos que funcionen a pleno rendimiento, y que ningún mueble reduzca su efectividad). Pero en verano, los radiadores se convierten en unos huéspedes bastante incómodos. Si quieres una solución rápida, barata, efectiva, y "de quita y pon" utiliza un palet para camuflarlos. Puedes comprarlo nuevo, o mejor aún reciclar uno viejo. Recuerda que hay que sanearlo para evitar que traigan visitantes. Fíjate en lo práctico y decorativo que resulta apoyado sobre estar pared forrada con friso de madera.
#3. Como un camaleón

En una cocina diáfana, abierta al hall y el salón, hay un montón de aparatos eléctricos: el frigorífico, la lavadora, el lavavajillas, el horno y la campana extractora. ¿Cómo ocultarlos para que sea vea estéticamente bien? Pues fácil, usando la magia del "panelado" y haciendo una apuesta segura por el color. En este caso, el contraste entre blanco y negro. ¿Y dónde está el DIY? En esa pared de pintura a la tiza tan a la moda. Podrás cambiar la decoración de la cocina tantas veces como quieras o utilizarla para apuntar todo lo que te apetezca.
#4. Regletas por el suelo, ¡nunca más!

Un mal común en muchos hogares (más aún en los de alquiler porque no podemos hacer reformas) es la falta de enchufes en los que conectar el móvil, la tablet y todo lo demás... Por eso las regletas nos vienen fenomenal. En lugar de dejarla en el suelo y a la vista, prueba un pequeño invento: haz una bolsa con una tela fuerte y atorníllala al mueble. De esa manera el "bolsillito" ocultará la regleta y todos los cables. Otra opción mucho más sencilla es colocar unos cuadros en el suelo. Serán muy decorativos y ocultarán perfectamente la regleta.
#5. Ocultos y ventilados

Además de cables y regletas, en casi todos los hogares necesitamos un módem o el róuter para conectarnos a internet. Estos aparatos necesitan una correcta ventilación para funcionar correctamente y evitar el sobrecalentamiento. Además llevan una antena que si bloqueamos de alguna manera hará que perdamos la necesaria señal. Prueba a utilizar una caja de fruta de madera vuelta del revés. Igual que en caso del palet puede ser nueva o bien reciclada. Estampa alguna palabra o dibujo en ellas y quedará estupenda, o incluso puedes ponerle unas ruedas, como en la fotografía. El dispositivo seguirá funcionando perfectamente sin dañar tu vista.
#6. Jugando al escondite

Cada vez son más enormes, pero no podemos vivir sin ellas (especialmente desde que hemos descubierto las pelis y series en linea). Las teles crecen y con ellas las posibilidades de quedar horrendas en tu salón. ¿Cómo hacemos para que no estorben cuando no se ven? Fácil, jugando al escondite con ellas. Puedes instalar un estor enrollable en el techo y bajarlo cada vez que la quieras perder de vista. O puedes colocar un cuadro sobre unos rieles y moverlo para cubrir y descubrir la tele.
#7. Cierra la cortina

Las cocinas de obra tienen ese aire campestre que nos encanta, pero es verdad que en un ambiente tan rústico los electrodomésticos suelen quedar mal. Apunta esta idea para que tu cocina no pierda carácter y siga resultando práctica gracias a todos esos trastos que nos facilitan la vida. Elige una tela que sea sufridita (y se lave en la lavadora), y abre o cierra la cortina cuando te interese.
#8. Una caja multiusos

Si eres un poco manitas puedes probar a fabricar de cero una caja de madera o bien personalizar una que compres. Le haces un agujero grande por el que extraer el cable de la luz, y otros tantos en la tapa más pequeños para las conexiones, cargadores o alimentadores. Puedes pintar la caja, forrarla con papel pintado, estampar letras o dibujos, o incluso ponerle un fieltro en la tapa para que quede más mona ¡y no se muevan tanto los teléfonos si vibran!
#9. En forma de escritorio low cost

Consigue 4 cajas de madera que sean idénticas y una tabla con el grosor suficiente como para soportar el peso de tu PC. Ahora pega las cajas de dos en dos y pon sobre ellas la tapa con adhesivo de montaje. Tendrás que pegar base con base, para que las cajas que se apoyan en la pared te sirvan para ocultar dentro regletas de enchufes, los cables o el módem. Pinta tu nuevo escritorio o deja que luzca al natural. Si el escritorio es para tus hijos y son pequeños, en vez de dos cajas superpuestas, pon solo una.
#10. Nivel "PRO"

Es verdad que no es un DIY apto para todo el mundo, pero si eres un poco manitas puede que hasta te resulte fácil. La idea es aprovechar una librería de madera o pladur y añadir en uno de sus huecos el split de aire acondicionado. Puedes simplemente fabricar una rejilla para cubrirlo, o inventar una tapa que puedas abrir o cerrar a tu conveniencia. Por supeusto, también puedes utilizar la librería para disimular una salida de aire centralizado.
¿Qué te han parecido estos DIY para esconder aparatos eléctricos? Ya ves que hay ideas para todos los bolsillos y experiencias. ¡Atrévete a intentarlo!
hace 4 años
Son buenos consejos, pero quisiera hacer una sugerencia; en algunas fotos no se ven donde estan.. quizas se pudieran marcar con una flechita..?
Un atento saludo.
hace 3 años
Me encantan las del aire acondicionado