10 salones pequeños con grandes ideas

Tu salón es el eje de tu casa. Allí se juega, se hacen maratones de Netflix, se trabaja o hasta cae alguna siesta. Suelen proyectarse para que sean cómodos, amplios y luminosos, pero aún así a veces no hay de donde sacar y se tienen que conformar con un tamaño reducido. Por eso hoy venimos dispuestos a daros ideas para que vuestro pequeño salón se amplíe... ¡Verás como parece que ha pegado el estirón!
- #1. Ábrete sésamo
- #2. De pared a pared
- #3. Con buena comunicación
- #4. Discretamente empotrada
- #5. Si no cabe a lo ancho... a lo alto
- #6. Más espacio y más luz
- #7. ¿Y si nos inventamos un altillo?
- #8. Adiós muros, hola luz
- #9. Con un espacio bien estudiado
- #10. Con un mix de materiales que enamora
#1. Ábrete sésamo

Sí, un poco como el cuento de Alí Babá. Han elegido un sistema "a medida" que sirve para ocultar la televisión. Cuando esté apagada, se cierran las puertas y queda perfectamente disimulada con la pared, ya que el mueble es del mismo color. De esta manera no se 'come' nada de espacio. Y, para guardar lo más necesario, un pequeño mueble volado, también muy ligero.
#2. De pared a pared

Cuando los metros escasean, meter muchos muebles es una mala idea. Vale que necesites cajones o armarios donde guardar, pero los muebles clásicos con patas van a atiborrar el espacio. Es mucho mejor que diseñes un sistema modular que saque todo el fruto a la pared. La clave es almacenar en vertical. En esta casa, han aprovechado toda una pared para instalar unas estanterías. Han optimizado el espacio al máximo, ya que han colocado incluso sobre el sofá, pero a pesar de ello resultan muy ligeras visualmente hablando.
#3. Con buena comunicación

Este salón integra también una zona de comedor y una cocina que veis "de refilón" al fondo, comunicada. La mejor forma de sacarle fruto y hacer que la luz llegara al fondo sin encontrar barreras, fue derribando muros. En su lugar idearon una enorme vidriera de cristal fijo, que además de quedar fenomenal, cumple perfectamente la función de conectar visualmente ambas estancias. Este tipo de muros de cristal se pueden imitar con muchos materiales. Desde pladur hasta madera o metal. Mejor si son cristales de seguridad (laminado o templado y de un grosor de al menos 10 mm), para que en caso de rotura no haya accidentes.
#4. Discretamente empotrada

De planta alargada y además con una puerta al fondo. Este salón debía integrar una zona de relax y a la vez facilitar el paso. Lo solucionaron desplazando el enorme sofá con chaiselongue hacia delante (es más estético), y diseñando un sistema de almacenamiento con TV integrada. Normalmente este tipo de muros se hacen expresamente, pues hay que programar las tomas de antena y luz, y un lugar por el que el electrodoméstico "respire". Fíjate en los laterales del mueble, han dejado huecos para guardar dos prácticos taburetes.
#5. Si no cabe a lo ancho... a lo alto

Puede parecer que los loft son muy grandes, luminosos y cómodos, pero si no se plantean bien, acaban por ser "caóticos". La clave para sacarles mucho partido es almacenar en sus paredes. Este es un buen ejemplo de saber hacer. Mira su estantería en la parte alta de la pared. Fíjate y verás como ya está pensadas para que la escalera del fondo se vaya moviendo de un lugar a otro. También en la disposición de sus muebles (los justos y necesarios).
#6. Más espacio y más luz

Aprovechar el hueco de la escalera es siempre una idea brillante. Se pueden instalar módulos o diseñar armarios con puertas correderas o cajones extraíbles que aprovechen todos los huecos. Sin embargo, en esta casa quisieron dar un paso más. La escalera se construyó como espacio para almacenamiento totalmente abierto. Para dejar pasar la luz, la parte superior está completamente libre. Ahora tienen más luz y sobre todo ¡en orden! Si quieres más seguridad, puedes colocar un cristal fijo con cuarterones que comunique salón y escalera.
#7. ¿Y si nos inventamos un altillo?

Este es uno de esos miniapartamentos que tanto nos gustan. Su salón ya veis que es muy pequeñito, pero su altura permitía hacer un altillo para el dormitorio y aprovechar mucho mejor el poco espacio del que disponían. Un pequeño sofá y una mesa para la televisión son el único mobiliario. Decorado en estilo industrial y tonos oscuros, hizo necesaria, eso sí, una buena iluminación.
#8. Adiós muros, hola luz

A mitad del camino. Ni del todo cerrado, ni abierto de par en par. En pisos muy pequeños funcionan muy bien las paredes con puertas correderas, con muros de cristal al ácido o como el de la foto, con cuarterones. De esta manera se consigue una mayor sensación de amplitud y que la luz llegue a todos los rincones. El color gris oscuro unifica todo el conjunto, y hace que se vea más ligero.
#9. Con un espacio bien estudiado

En este salón se ha sacado todo el partido a un espacio mínimo. La forma de aprovecharlo ha sido una balda volada que en su parte estrecha sirve de apoyo para la televisión, pero que luego se ensancha para dar forma a una mesa de comedor para cuatro personas. Esa mesa hace de conexión con la cocina. Una pequeña mesa auxiliar y una vitrina también volada completan este salón tan pequeño como bien aprovechado.
#10. Con un mix de materiales que enamora

Siempre es un acierto atreverse a mezclar. Especialmente en estancias pequeñas que necesitan ese "golpe maestro" que los haga especiales. Aquí se mezcla el polivalente microcemento (suelo y pared) con lamas de madera y una jardinera que sirven de separación del dormitorio, permitiendo así que pase la luz sin perder intimidad,a la vez que dan un toque muy fresco al salón, conpocos muebles y de líneas senciallas. ¡Ya veis que, aunque pequeño, tiene todo lo que se necesita para ser un salón de revista!
4 Comentarios
El tema de panelar la tele a mí cada vez me atrae más. Creo que es un aparato bastante poco estético
Muy práctica la pared de cristal para dar más luz. Además los ambientes parecen más amplios.
Me encanta la idea de una casa sin apenas muros y con mucha luz, así es justo como me gustan a mí, particularmente
La mayoría de pequeños tienen poco :)