10 pisos pequeños muy bien aprovechados

¿Necesitas inspiración para organizar tu casa? Te presentamos 10 ideas de pisos pequeños bien aprovechados, con fotos detalladas y consejos profesionales que te ayudarán a sacarle chispas a tus espacios. Porque vivir en un piso pequeño no significa renunciar al estilo ni al confort; y con un poco de ingenio, puedes convertir esos pocos metros cuadrados en un espacio práctico, acogedor y lleno de personalidad. ¡No te las pierdas!
10 ideas de pisos pequeños muy bien aprovechados
Dentro de nuestras propuestas de pisos pequeños bien aprovechado, verás que en muchos casos se utilizan muebles multifunción: un sofá cama para invitados, una mesa extensible.. Son muy prácticos, pero también es fundamental elegir una buena distribución. Desde cocinas abiertas que sacan partido a cada centímetro, hasta estancias que lo mismo sirven como salón y como dormitorio. Sigue leyendo para ver cómo organizan los pisos "mini" los expertos para convertirlos en espacios acogedores y prácticos.
1. Apartamento con terraza de lujo

Este piso es una auténtica gozada. Su distribución no puede ser más sencilla: al fondo está la cocina abierta al salón, que termina en la fachada en una preciosa terraza. El baño y el dormitorio están a un lado de la planta, dejando al salón todo el protagonismo. El enorme ventanal con correderas y el suelo continuo (de gres porcelánico imitación madera, que soporta perfectamente la lluvia) hacen que el salón y la terraza formen un único espacio. En la decoración se ha apostado por muebles de estilo, minimalistas y elegantes.
2. Un salón que integra el dormitorio

Cuando cada centímetro cuenta, los tabiques pueden llegar a ser un estorbo. Es necesario abrir los espacios para dejar pasar la luz y crear sensación de amplitud visual. En este piso, el dormitorio se integra en el salón y se ubica frente a la cocina. Para dar sensación de independencia se ha creado una celosía de cable negro, que hace juego con la decoración. Y cuando sea hora de dormir, unas cortinas opacas en gris antracita se encargan de crear intimidad
3. Multifunción y con esencia mediterránea

La planta cuadrada de este pequeño piso permitió realizar una "reforma estrella", eliminando tabiques y abriendo el espacio a los ventanales de la fachada. Los dos sofás son sofás-cama, y uno de ellos (el que está en el hueco de la izquierda) se convierte en dormitorio principal por la noche. Las paredes blancas aumentan la sensación de amplitud y claridad, con toques de azul que evocan la costa y el mar. La cocina aprovecha el espacio de forma práctica e inteligente, e incluso queda sitio para un pequeño comedor junto a la ventana.
4. Un piso completo en 40 metros

Entre nuestro listado de pisos pequeños pero muy bien aprovechados, el que aparece en la imagen es un excelente ejemplo de optimización del espacio. La cocina se alinea en la pared de la izquierda, aprovechándola por completo. Frente a ella, una barra informal marca la separación con la zona de estar y da servicio a ambos espacios. El dormitorio forma parte también del salón, y junto a él (a la izquierda, fuera de la vista) permanece el pequeño aseo, con plato de ducha incluido.
5. Texturas que marcan cada ambiente

En lugar de levantar tabiques o separaciones entre estancias, que termina por "robar" metros a las viviendas, en este apartamento se decidió personalizarlas con texturas y materiales distintos. La pared de la cocina está revestida de placas imitación ladrillo blanco, con un espectacular salpicadero en vidrio verde que marca tendencia. En el suelo, la zona de la cocina queda delimitada por un paño de cerámica, más fácil de limpiar y mantener que el parqué del resto del piso. Y en la zona de estar, la pared del sofá se ha pintado de un precioso verde agua claro que le aporta personalidad.
6. Máxima elegancia en el mínimo espacio

Este fantástico "mini piso" está inundado de luz natural y saca partido a cada centímetro. La imagen está tomada desde la cocina abierta, junto a la que se encuentra el aseo. Pero lo más llamativo de este apartamento es el tabique a media altura con panel de cristal que separa el dormitorio de la zona de estar. Este tabique se cierra con otra pared de cristal de suelo a techo, con una puerta (también de cristal) que permite el acceso. El área del salón se marca con una gran pared en azul intenso, decorada con molduras, que contrasta con el blanco del resto del espacio y el papel pintado del cabecero de la cama.
7. Salón y área de trabajo, todo en uno

Este apartamento tiene los metros contados, lo que obliga a utilizar cada espacio para distintas funciones. La zona destinada al salón se ubica junto a la fachada y saca partido de la luz natural. Su pequeño tamaño no impide añadir un espacio de trabajo en la pared de la derecha, con un escritorio plegable y una librería baja abierta. La mesa de centro es ligera y deja pasar la luz, y el sencillo sofá se convierte en cama para crear también un dormitorio improvisado.
8. Un apartamento con paredes bien aprovechadas

La configuración de este piso no dejaba muchas opciones a la distribución. Por un lado, el espacio dedicado a salón y cocina (en la foto) tiene una distribución tipo "tubo" que obliga a ubicar las distintas zonas en línea. La zona de estar se localiza al fondo, junto a la ventana, para aprovechar la luz; a continuación, en la pared de la izquierda se ha incluido un pequeño rincón de estudio y trabajo. El escritorio, con muy poco fondo, despeja la zona y tiene sitio para el portátil. Junto a este espacio se encuentran el dormitorio con el baño, creando una vivienda práctica, completa y funcional.
9. Una cocina funcional... y con "trampa"

Dentro de nuestro listado de pisos pequeños muy bien aprovechados, el diseño de este apartamento es uno de los más interesantes. La cocina ocupa muy poco espacio, pero tiene muchísimo almacenaje gracias a los armarios superiores, que llegan hasta el techo. Y aunque parece que tiene otra estancia detrás, en realidad es un efecto óptico: el salpicadero se ha revestido con espejo, de manera que refleja el espacio del salón. En la parte trasera están el comedor y el dormitorio. Todo el piso se ha decorado en tonos blancos, azules, madera clara y metal, creando un efecto envolvente y acogedor.
10. En lugar de tabique, estanterías y armarios

Cuando el espacio es muy pequeño, cualquier solución que añada almacenaje es bienvenida. También es importante dejar pasar la luz y crear divisiones ligeras, que ayuden a agrandar visualmente cada estancia. Es lo que se ha hecho en este apartamento, en el que el comedor se separa del salón mediante un armario de tres cuerpos y una estantería abierta de metal negro. El armario no llega hasta el techo, lo que ayuda a difundir la luz; y al no tener trasera, lo mismo consigue la estantería. Un consejo: ayúdate con espejos para reflejar las vistas del exterior y tus espacios parecerán más amplios.
1 Comentario
Las dos primeras opciones me vienen muy pero que muy bien. Aunque reconozco que lo de los techos altos partidos en dos estancias me enamora.