10 errores que hacen que tu casa no sea perfecta

Todos buscamos un hogar perfecto o, al menos, que se acerque todo lo posible a ello. Cada uno de nosotros adapta a sus necesidades a lo que nos rodea. Para ayudaros en este proceso, hoy vamos a recordar 10 cosas que hacen que tu casa no sea perfecta. Seguro que con estos consejos, ¡podrás conseguir lo que desde hace tanto tiempo estabas buscando!
- Dejar los proyectos a medias, ¡no gracias!
- Tenerle miedo a esa pared que no te convence
- Pensar que la luz no es importante
- ¡No más cables!
- Tener una entrada demasiado recargada
- No mantener los textiles a raya
- Infrautilizar las paredes
- Ignorar el low cost
- No utilizar el espacio exterior
- Desaprovechar el poder de las plantas
Dejar los proyectos a medias, ¡no gracias!

Acaba los planes de reforma que se han quedado a medias. Deja de acumular en una esquina esos proyectos pendientes de terminar y decide de una vez. O lo tomas o lo dejas, esa es la cuestión. Si quieres terminarlo, ponte una fecha límite para acabarlo, si no es así, ¡recicla los materiales cuanto antes!
Tenerle miedo a esa pared que no te convence

Has hecho grandes mejoras en tu hogar, pero hay que reconocer que ‘esa’ pared no permite que avances en la creación de tu hogar. Respira hondo y a por ello, coge algunas ideas fáciles y termina ese trabajo. Vas a lograr darle ese toque especial a tu casa. Como podrás ver en la foto, ¡hay resultados verdaderamente interesantes!
Pensar que la luz no es importante

Párate a pensar en la luz que tienes en cada estancia de tu casa, ¿te gusta?, ¿es acogedora?, ¿necesitas más o menos luz? Cuando respondas a estas preguntas sabrás si debes cambiarla o no. Siempre estás a tiempo de añadir una pequeña lámpara con la que dar calidez a un espacio o incorporar luces LED en un doble techo. Estas últimas son indispensables para mejorar la luz en baños y cocinas.
¡No más cables!

El terror de todo diseñador, especialmente en las casas antiguas donde la distribución eléctrica deja bastante que desear. Si tienes pensado reformar, pídele al electricista que instale a tu medida cada uno de los enchufes. Cuanto mejor pensado sea este paso, menos te molestará verlos. Si esta solución no te vale, entonces usa tu ingenio y conviértelos en algo creativo como en la foto,es un comercio, pero puedes adaptar la idea a tu casa.
Tener una entrada demasiado recargada

Aunque a veces es inevitable, decorar el recibidor de manera práctica puede resolverte bastantes dolores de cabeza. Imprescindible contar con algo de almacenaje, un perchero, una planta y un espejo. Si tienes estos cuatro elementos, entonces ya parecerá una casa habitada por personas organizadas. El siguiente punto fuerte será mantener en
orden los abrigos, las cartas y las llaves. Seguro que puedes hacerlo.
No mantener los textiles a raya

Este truco es de los más infalibles, si fallas en él, ¡no se podrán apreciar los demás! Por eso, haz la cama cada día, dobla las mantas cuando no las estés usando y ahueca los cojines de vez en cuando para que siempre parezca perfectamente ordenado.
Infrautilizar las paredes

Aprovecha ese espacio vertical y úsalo lo mejor posible. Aunque no te puedas permitir obras de arte, existen muchas posibilidades para colgar cuadros en una casa, desde obras personales, hasta láminas con recuerdos o plantas disecadas. Colocarlo en la posición correcta te hará ganar puntos a la hora de encontrar la perfección.
Ignorar el low cost

Si tu economía no está en su mejor momento o eres inquilino y no quieres invertir, puedes renovar el ‘look’ de las baldosas del baño o cocina con pintura para cerámica, es bastante económico y da un buen resultado. En el suelo del baño puedes optar por cubrir con lamas vinílicas las baldosas que ya no puedes ni ver, por suerte, hay opciones para todos los gustos.
No utilizar el espacio exterior

Intenta evitar a toda costa convertir tu terraza en trastero, aunque es inevitable acumular trastos de aquí y de allá, lo ideal es que tu espacio exterior sea útil. Aprovecha para poner unos muebles que resistan las temperaturas bajas y la humedad, fáciles de limpiar y que puedas dejar todo el año fuera (hay preciosos días soleados en invierno).
Desaprovechar el poder de las plantas

Aunque seas enemigo de las plantas de interior, inténtalo por última vez, date una oportunidad para vivir con ellas. Ellas convierten en hogar muchos lugares sombríos, incluso hay alguna que parece más de PVC que real. Seguro que encuentras buenos sitios donde ponerlas, en el baño, con la humedad pueden vivir muy contentas.
6 Comentarios
Yo siempre he pensado que menos es más tanto en decoración como a la hora de vestir sobre todo en espacios pequeños!!
Pues sí, soy de las que dejan las cosas a medias... tengo como mil DIY empezados. Quizá este 2017 sea el año en el que los termine todos.
Los enchufes... en mi casa tenemos muy muy pocos. Estoy deseando hacer reforma para poder llenarla y quitar todos esos cables molestos.
Yo también estoy muy a favor de usar siempre que sea posible el espacio exterior, desde luego siempre una gran opción!
Me gustaría que añadieron un pie de foto con los datos donde encontrar los distintos tos elementos fotografiados.
¡¡Alucino!!
Hacía mucho que no veía consejos de habitissimo, pero siguen siendo igual. Solo valen para mansiones , no para las casas de los viles mortales.
¡Por cierto! Meter varios metros de cable, por mero efecto decorativo, es una burrada mayúscula. Pregunta a algún electricista que opina.