10 desastres decorativos que debes evitar en tu baño

Equivocarse es fácil y luego, vienen las consecuencias. Cuando tomamos decisiones erróneas a la hora de planificar y decorar nuestro baño, a veces resulta difícil enmendar el error y volver a tener un cuarto de baño cómodo, bonito y útil. Sin embargo, si pensamos bien en las necesidades que tenemos antes de realizar la reforma y nos ponemos en manos de un profesional, seguro que no llegaremos a arrepentirnos nunca. Si quieres conocer 10 desastres decorativos que debes evitar en tu baño y qué solución alternativa hay, sigue leyendo. Más de uno te sorprenderá.
- 1# Abusar de los azulejos de colores
- 2# Una mampara que dificulta el paso a la ducha
- 3# Falta de espacio entre inodoro y lavabo
- 4# Muebles auxiliares que no solucionan
- 5# Falta de luz y ventilación
- 6# Nos hemos equivocado con el tamaño de las piezas
- 7# Una puerta que golpea contra los sanitarios
- 8# Sistema de calefacción visible
- 9# No usar los materiales adecuados
- 10# Mala distribución
1# Abusar de los azulejos de colores

Tenemos la ilusión de decorar nuestro baño con azulejos de colores y decidimos apostar por unos con unas grecas de estilo "árabe". Pero cuando el albañil termina de alicatar el baño, nos encontramos con un espacio saturado, pequeño y poco elegante.
- Solución: antes de decidir alicatar todo el baño, elige bien los azulejos, color, forma, tamaño y dibujo, en función del espacio que haya en tu cuarto de baño. Quizá una buena idea es alicatar una pared y el resto, pintarlas con un tono más suave o poner en ellas azulejos balncos para compensar el peso visual. También puedes alicatar la mitad de la pared, con el fin de aligerar el peso de las baldosas. Verás como tu baño deja de parecerte saturado.
2# Una mampara que dificulta el paso a la ducha

El problema es haber planificado mal el espacio. Es importante tener claras las necesidades de la familia a la hora de distribuir el baño. Una bañera a la que es difícil acceder es un problema grave, ya que necesitarás la ayuda de otra persona para entrar y salir de ella, y más si hay niños en casa.
- Solución: un profesional podrá dibujarte en un plano las mejores alternativas, dónde colocar la ducha, el lavabo, el inodoro... y siempre teniendo en cuenta una distancia mínima entre todos los elementos para poder moverte con facilidad dentro del baño. Si por mucho que queramos incluir una mampara, esta impide acceder fácilmente a la bañera, tienes dos opciones: sustituir la bañera por un plato de ducha o apostar por una mampara abatible, para poder tener más espacio para acceder.
3# Falta de espacio entre inodoro y lavabo

No dejar suficiente espacio entre inodoro y lavabo es otro de los errores más comunes que suelen verse en los baños y lo malo, es que cuando ya está hecha la reforma ya tiene muy mala solución.
- Solución: hay que ser conscientes del espacio que tenemos en el baño y si este es pequeño, tratar de no saturarlo con muebles y sanitarios de grandes dimensiones. Los lavabos volados son una gran idea al igual que los inodoros empotrados, donde se ganan de 7 a 12 cms de profundidad, ya que la cisterna está oculta. Su mantenimiento es fácil ya que se puede acceder al mecanismo a través de una apertura y eso sí, necesitas que un profesional la instale para no tener problemas en el futuro.
4# Muebles auxiliares que no solucionan

Es cierto que son muy decorativos, pero no solucionan nuestras necesidades de almacenaje. Una escalera donde colgar las toallas o una minimesa auxiliar, no son suficiente para el uso real de un baño.
- Solución: normalmente un baño es usado por varios miembros de la familia y, por tanto, hace falta espacio para almacenar toallas, productos, papel higiénico... Lo ideal es hacer un mueble a medida (si el espacio lo permite). Un profesional podrá sacarte unas baldas muy generosas casi de cualquier rincón. Si no fuera así, apuesta por muebles realmente interesantes y que te ofrezcan el almacenaje que necesitas.
5# Falta de luz y ventilación

Nuestro baño es "ciego" y no hay luz natural. Frente a eso, poco podemos hacer, pero sí que está en nuestra mano, tratar de iluminarlo lo mejor posible y no siempre acertamos.
- Solución: existen muchas maneras de iluminar un cuarto de baño y todas son buenas si cumplen nuestras expectativas. Eso significa que si nos maquillamos en el baño, necesitaremos una luz directa sobre el espejo (a modo de aplique o flexo). En otra zona del baño, en la de la ducha por ejemplo, podemos apostar por luz más indirecta a través de halógenos o led, que dan un tono mucho más cálido. Por último, y no menos importante, es saber que en un baño sin ventanas es importante añadir un extractor para eliminar los posibles malos olores.
6# Nos hemos equivocado con el tamaño de las piezas

Tan importante no escoger piezas demasiado grandes para el baño como no elegirlas demasiado pequeñas. Eso puede tener como consecuencia que el baño es incómodo, que al lavarnos las manos se sale todo el agua porque el lavabo es excesivamente pequeño.
- Solución: El espacio hay que planificarlo bien, con cabeza y midiendo el espacio; y eso significa, elegir el tamaño adecuado de cada elemento.Equivocarnos con el tamaño de las piezas puede tener consecuencias poco agradables a largo plazo: armarios mini donde no cabe nada, un lavamanos casi de juguete... todo esto tiene solución si distribuimos bien el espacio antes de elegir las piezas.
7# Una puerta que golpea contra los sanitarios

Una puerta que golpea los sanitarios es algo muy incómodo y que se puede resolver fácilmente antes de reformar el baño.
- Solución: existen alternativas a las puertas abatibles y tradicionales y son las puertas correderas. Si son empotradas necesitan de un tabique algo más grueso para poderlas esconder y es cierto que son algo más caras, pero a la larga optimizan el espacio de una manera bárbara. Un carpintero podrá asesorarte de cuál es el tipo de hoja y puerta que más te conviene.
8# Sistema de calefacción visible

Olvidarnos de ocultar el sistema de calefacción es un fallo: ocupa espacio, se oye el paso del agua por las tuberías y además, hay que limpiarlo. Esconderlo requiere un presupuesto importante pero el resultado es increíble inmediatamente después de hacerlo.
- Solución: un fontanero te aconsejará esconder toda la tubería dentro de la pared para que estéticamente el baño sea mucho más bonito, además dejarás de oír el paso del agua como si estuvieras en el Titanic. En el caso de los baños, existe una magnífica solución: los radiadores toalleros que hacen la doble función: te calientan el baño y secan las toallas.
9# No usar los materiales adecuados

No usar los materiales adecuados en el baño puede traer consecuencias a la larga. Humedades, concentración de vapor, diferentes temperaturas... hacen que un material mal escogido tenga una vida muy corta. Por ejemplo, parquet en el suelo. Es cierto que es supercálido pero el mantenimiento es mucho más complicado y desde luego, no es el mejor material para el suelo de un baño.
- Solución: hay muchas opciones para los suelos, siendo los cerámicos una opción óptima para el suelo. Son duraderos, resistentes, fáciles de limpiar y además, son estéticamente muy bonitos dada la gran variedad que hay. En las paredes, puedes optar por azulejos, la opción más cómoda y práctica; o por pintura especial para baños que aguanta las humedades. Déjate aconsejar por un profesional si no quieres arrepentirte.
10# Mala distribución

Quizá sería el error más común y el que más quebraderos de cabeza da. Una ducha mal medida, un inodoro que ocupa mucho, un armario para almacenar que quita mucho espacio... al final, tenemos un cuarto de baño que es una pesadilla y nada cómodo.
- Solución: podemos planificar bien todos los elementos y elegir las opciones. En el caso del inodoro que ocupa mucho, puedes elegir los que tienen un tamaño más ajustado y además, van empotrados. Los muebles tienen fácil solución: elige aquellos que tienen las patas a la vista para que resulten más ligeros. En el caso de la mampara de la ducha, mira si tienes espacio suficiente para que la hoja se abra con facilidad o si es mejor, optar por una hoja fija. Son alternativas que pueden cambiar considerablemente nuestra relación con el baño y tener un espacio mucho más agradecido.
5 Comentarios
La falta de espacio es la clave creo yo, si te falta espacio en el baño, sobre todo si tienes uno en casa... mal vamos
Lo de los muebles pequeños es un desastre. Intentamos colocar uno en casa y era ridículo... prefiero prescindir de bañera y tener un poco más de espacio útil.
No me gusta nada la moda esta de los azulejos de colores. Igual para una pequeña zona sí, pero está claro que el primer ejemplo es feísimo.
La falta de luz y ventilación también puede llegar a ser uno de los grandes problemas no sé si tanto desastres decorativos pero fatal
En bañeras las mamparas mejor como fijos. Las que tienen puertas son muchas veces incómodas.