Cómo elegir platos de ducha: medidas y tamaños comunes

Una de las piezas centrales de un baño es la ducha. En ella no solo nos aseamos, sino que también nos relajamos y desconectamos del estrés diario. Por ello, elegir las medidas del plato de ducha correctas resulta fundamental para garantizar tanto el confort como la estética de esta estancia.
En este artículo te contamos cuáles son las medidas de platos de ducha más comunes, qué dimensiones son las adecuadas para que tu ducha resulte funcional y qué materiales son los más indicados.
Con toda esta información en tu mano, podrás elegir el plato de ducha más adecuado para dar vida a esa reforma que llevas tanto tiempo deseando hacer sin temor a equivocarte.
- Medidas de los platos de ducha
- ¿Cuáles son las medidas mínimas del plato para una ducha funcional?
- Ventajas de los platos de ducha
- Mejores materiales en un plato de ducha
Medidas de los platos de ducha
Hoy en día podemos encontrar platos de ducha de todas las medidas imaginables para adaptarse sin problemas a todas las necesidades de espacio y estilos decorativos.
Ahora bien, sí es cierto que hay unas medidas y tamaños que resultan más habituales en las viviendas actuales. Te los presentamos a continuación.

Platos de ducha cuadrados
Las medidas de los platos de ducha cuadrados son: 70x70, 80x80, 90x90 y 100x100 cm. Podríamos decir que este es el formato estándar en la mayoría de viviendas. Las líneas rectas aportan un estilo atemporal a la estancia y gracias a su forma cuadrada se puede instalar tanto en un rincón del baño como a lo largo de una pared.
¿La necesitas más pequeña? También está en 60x60 cm, pero estas dimensiones son bastante ajustadas y tendrías que prescindir de la mampara de ducha, puesto que no habría espacio suficiente para instalarla.

Platos de ducha rectangulares
Las medidas de los platos rectangulares son 70x90, 70x100 y 70x120 cm. Aunque también los podemos encontrar en más tamaños, con un ancho que varía de los 70 cm a los 2 m y una longitud de entre 90 cm y 1,80 m.
El formato de plato de ducha rectangular se está imponiendo cada vez más en nuestros baños. Resulta más espacioso y cómodo respecto a las duchas estándar cuadradas, además ofrece un aspecto elegante y moderno al baño.
Y a pesar de que este plato resulta más amplio en relación con los cuadrados, no compromete el espacio al aprovechar una de las paredes laterales de la estancia.
La elección de esta forma rectangular también tiene un componente práctico: muchas veces coincide con el espacio de la bañera cuando decidimos sustituirla por una ducha. Por lo tanto, se suele escoger el plato rectangular cuando se reforma un baño para evitar hacer más obra de la cuenta y rentabilizar el precio de cambiar baño por ducha.

Platos de ducha de ¼ de círculo
Las medidas de los platos de ducha angulares o semicirculares son 75x75, 80x80, 90x90 y 100x100 cm. Se caracterizan por tener dos bordes perpendiculares conectados por ¼ de círculo.
Ocupa menos espacio que un plato cuadrado o rectangular y facilita la circulación delante de la ducha, gracias a su borde redondeado facilita. Por tanto, tiene las dimensiones ideales para un baño pequeño.

Plato de ducha pentagonal
Las dimensiones del plato de ducha pentagonal más comunes son 80x80, 90x90 y 100x100 cm.
Estamos ante el plato de ducha menos convencional en las viviendas de hoy en día porque puede carecer de la estética y modernidad de la que sí gozan otros formatos que hemos visto hasta el momento.
Pero no por ello queríamos pasarlo por alto en nuestro listado, ya que, en función de las necesidades de espacio que tengas en tu baño, puede ser una opción para ti.
El formato pentagonal está a medio camino entre el plato de ducha cuadrado y el semicircular. Se compone de cinco lados: dos laterales perpendiculares conectados por otros tres bordes de diferentes tamaños.
Su principal beneficio es la optimización del espacio en baños con diseños complicados. Asimismo, permite un fácil acceso cuando se combinan con puertas abatibles o correderas.

Platos de ducha a medida

Platos de ducha de obra
Los platos de ducha de obra son perfectos para baños con necesidades específicas y con un presupuesto más elevado, ya que, al estar construidos con materiales como cemento, piedra resina o cerámica, necesitan contar con empresas de cambio de bañera por ducha y costear sus servicios.
Su ventaja clave es que la personalización es total, pues el diseño se realiza a medida, pudiendo elegir entre una gran variedad de acabados y estilos.
Cabe resaltar que este tipo de platos de ducha se pueden construir a ras de suelo, lo que facilita el acceso si hay personas con movilidad reducida en la vivienda.

¿Cuáles son las medidas mínimas del plato para una ducha funcional?
Las medidas mínimas del plato para una ducha funcional son de 80x80 cm. Con estas dimensiones garantizamos la practicidad, la comodidad de movimientos y limitamos las salpicaduras de agua en el resto del baño.
No obstante, si tienes un baño de tamaño medio (entre 7 y 10 m²) y el espacio disponible te lo permite, te aconsejamos instalar un plato rectangular de 120 x 80 cm para ganar en confort.
Ventajas de los platos de ducha
¿Sabías que el 82% de los usuarios se decantan por un plato de ducha frente a una bañera a la hora de reformar su baño? Si estás leyendo este artículo, seguro que tú también formas parte de este amplio porcentaje, ¿cierto?
Pero, ¿por qué el plato de ducha gana por goleada? Repasamos sus ventajas para salir de dudas:
- Ahorro de espacio: Los platos de ducha son compactos y optimizan el espacio, permitiendo una distribución más eficiente de otros elementos del baño.
- Fácil limpieza: La superficie plana y sin recovecos de los platos de ducha facilita su limpieza y mantenimiento, evitando la acumulación de suciedad y moho.
- Eficiencia en el uso del agua: Las duchas suelen consumir menos agua que las bañeras, lo que contribuye a una mayor eficiencia y ahorro en el consumo de agua.
- Accesibilidad: Facilitan el acceso, especialmente para personas con movilidad reducida, gracias a su diseño sin barreras que incluso se pueden instalar a ras de suelo.
- Estética mejorada: Disponibles en una amplia variedad de materiales, colores y estilos, los platos de ducha pueden aportar un aspecto actual a cualquier baño.

Mejores materiales en un plato de ducha
Ahora que tienes claras las medidas de platos de ducha más utilizadas, echaremos un vistazo rápido a los mejores materiales que puedes encontrar hoy en día en tiendas de fontanería y bricolaje.
✔️ Cerámica
Es uno de los materiales más utilizados en instalaciones sanitarias por su extrema dureza y resistencia a los arañazos y los golpes, aunque puede ser más frío al tacto en relación con el resto. Además, es cierto que la cerámica puede resultar resbaladiza, por lo que algunos modelos incorporan tratamiento antideslizante.
✔️ Acrílico
Ligero y fácil de instalar, con una superficie cálida al tacto y resistente a los golpes. Además, es antideslizante, lo que supone una importante garantía de seguridad y no retiene la cal, facilitando su limpieza.
✔️ Resina con carga mineral
Muy resistente y duradera, con una gran variedad de acabados que imitan desde la piedra natural o el granito hasta el mármol o la pizarra. Es un material mucho más ligero que los que imita, lo que facilita su instalación, aunque su precio puede ser superior al plato de ducha acrílico o al de cerámica.
✔️ Piedra
Ofrece un acabado lujoso y es muy resistente ante impactos o arañazos. La instalación puede ser más costosa al requerir un soporte adicional para soportar el peso. Por su parte, la piedra requiere mantenimiento, ya que necesita un sellado regular para mantener su apariencia y evitar manchas. También resulta más cara que el resto de materiales.
Como ves, existen múltiples opciones a tu alcance. Así que te aconsejamos estudiar a fondo las necesidades de tu proyecto, las características de tu baño y tus preferencias personales para dar con la elección más adecuada. Para ello, puedes ayudarte de fotos de platos de ducha de obra.
¿Te interesa conocer un presupuesto aproximado de este proyecto? Echa un ojo a estas guías:
