Después de ver el resultado del sorteo de "El Gordo" y con muchas posibilidades de que en "El Niño" nos pase lo mismo, ya no podemos esperar más para renovar el suelo de casa. Opciones hay muchas, pero a un precio low cost, es verdad que no tantas. Estrena suelo nuevo sin tener que pedir un préstamo ni esperar a que te toque la lotería con estas 5 ideas que te proponemos. Rápidas, efectivas y sobretodo a muy buen precio. Verás que no tienen nada que envidiar a ningún suelo convencional.
#1. Suelo sobre suelo, los vinílicos


La revolución en materia de suelos lleva su nombre. Una alternativa a cualquier otro tipo de pavimento, pero sobre todo, los parquets o laminados de madera. Estos suelos se colocan sobre una base bien nivelada, proporcionando una superficie resistente, hipoalergénica e incluso capaz de funcionar como aislante acústico. Los encontrarás en formato lama, loseta o rollo, y se instalan de forma adhesiva o con sistema click. Comenzaron imitando la madera, pero también los hay simulando piedra, pizarra u hormigón. Ideales en cocinas o baños. Estos suelos se pueden limpiar con agua y jabón suave y, según el modelo, son muy sufridos a las manchas. Dependiendo del grosor que elijas es posible que ni siquiera tengas que rebajar marcos o puertas. Revisa la carta de los nuevos vinílicos, y sorpréndete con sus acabados.
#2. El laminado de siempre en versión mejorada


A estas alturas no te vamos a descubrir lo que es un suelo laminado. Entre sus ventajas, además del precio, está la rapidez de instalación y variedad de terminaciones o acabados. Pero es verdad que no deja de ser un material sensible a la humedad, manchas o arañazos. Aún así es un buen recurso en viviendas y locales comerciales con un uso moderado. Fíjate en la tabla de clasificación de resistencia antes de elegir mejor laminado. Por supuesto a mayor grosor mejor aguante frente al deterioro. Su junta suele ser su talón de Aquiles y darte problemas en el futuro. Elige un suelo de calidad, y busca un buen profesional que sepa instalarlo bien, para que eso no pase. Con usar la mopa de vez en cuando, y pasarle la fregona muy escurrida si hubieran manchas, te puede durar la tira de años.
#3. Una maravilla sin desescombro ni juntas: El microcemento


Un suelo continuo y sin obras que se puede instalar sobre el viejo suelo de tu casa, siempre que esté nivelado. No se aconseja ponerlo sobre madera, pues con los años podría dilatarse y darnos problemas, pero sobre cualquier otro tipo de pavimento, sin problema. No es la opción más económica de todas, pero piensa lo que vas a ahorrar en material y mano de obra. Con esta opción escombros "cero". Al contrario de los que muchos piensan, cuanto más fino sea su grosor, mejor porque menos posibilidades hay de que se agriete. Este suelo solo debe subir 2-3 mm. ¿Y tiene que ser gris? No, en realidad hay una carta inmensa de colores y acabados. Se mantiene años y años, pudiendo restaurarse si apareciera alguna grieta.
#4. Obra seca gracias a los cerámicos ultrafinos


Igual te parece raro que los incorporemos a esta lista, pero hoy podemos también instalar suelos cerámicos directamente sobre nuestro viejo suelo. Es lo que se conoce como "obra seca". Su espesor mínimo ronda los 2-3 cm, lo suficiente para que tengas que rebajar seguramente puertas y marcos, pero siempre resultará mucho más económico que levantar todo el viejo suelo y partir de cero. Una reforma rápida, limpia, fácil de realizar y a buen precio. Solo tendrás que encajar las piezas mediante regletas de unión, y terminar con nuevos rodapiés en todo el perímetro de la estancia. ¿Y cuántos acabados hay? Incontables, tienes porcelánicos que imitan cemento, piedra o hasta incluso madera o mármol.
#5. Más fácil y económico todavía, el linóleo


No es un material nuevo aunque lo parezca. Fabricado a base de materias primas ecológicas (aceite de linaza, harina de madera y yute), responde a la necesidad de hacer más sostenibles nuestros hogares. Desde hace años se usa en comercios y grandes superficies en forma de pavimento continuo, pero hoy se encuentra también en forma de losetas (fáciles de aplicar y muy limpias). Es un suelo súperresistente, impermeable, y antiestático. Aunque no se recomienda usarlo en baños ni cocinas, ni tolera bien que arrastres muebles o pases por encima algún objeto punzante. La luz solar directa les puede afectar, lo mismo que el calor extremo (cerca de chimeneas, ¡no!). Aún así es una solución muy a tener en cuenta, en pisos de alquiler, o reformas low cost. Piensa que no será para siempre, pero te durará muchos muchos años.
Ya ves, soluciones rápidas, bonitas y encima low cost, ¡tenemos! ¿Cuál de todas crees que le iría mejor a tu casa este año nuevo?
hace 5 años
Hola!
Tengo curiosidad por el suelo de microcemento, no quedará demasiado industrial? es facil de limpiar? hace falta una reforma demasiado fuerte para ponerlo? gracias!
hace 5 años
Me a encantado hasta para mi rest