Es una de las últimas cosas que miras antes de dormirte y la primera que ves al abrir los ojos. Lo fácil es comprar un cabecero y dejarlo caer en tu dormitorio, pero os aseguramos que nunca será igual que cualquiera de los 10 que hemos elegido para vosotros. Estamos convencidos de que, después de verlos, vas a pedir más. Toma nota.
En este artículo
- El más "eco"
- Urban beach
- 50 sombras de "gris"
- Nórdico y mediterráneo
- Con espectadores
- Enmarcado
- Tirando de vidrio
- Sencillo y efectivo
- Algo vintage o rústico
- Con cara B
El más "eco"

Posiblemente la opción más eco friendly de todas. Reciclas una vieja puerta o ccontraventanas de madera vigilando que no tengan bichitos y dándole un repaso de pintura. Pero que no os engañe la foto, que aquí se lo han trabajado de lo lindo. Fíjate en esa alfombra de fibras vegetales o en la lámpara de pie, hecha también con madera reciclada ¡Nada se ha dejado a la improvisación!
Urban beach

Y vuelta a lo mismo. Este cabecero -realizado totalmente a medida- con sus hornacinas y sobre de madera es realmente chic. Pero no lo sería tanto sin todo lo que lo acompaña. Por partes: el techo, abovedado con vigas de hierro vistas. La pared frontal de mampostería original (imitable con plaquetas decorativas o hasta papel pintado). El suelo, mezcla de madera y de baldosa hidráulica (¿será original o un modelo vinílico?). Nos encantan las puertas y marcos de madera pintadas del azul más marinero o el buen estudio que han hecho de la luz. Tiras de Led encuadrando el marco y luces auxiliares en los puntos donde se necesita un extra de luz. ¿Te atreverías a copiarlo?
50 sombras de "gris"

Siguiendo la idea anterior, pero con un aire mucho más urbano, este cabecero mezcla una base de obra con un fondo en diferentes texturas. La parte de abajo se puede hacer con pladur y madera vistos y la superior, forrarla en gris. O se puede revestir todo el cabecero en ese color, como en este caso. Lo más básico sería pintarla con un efecto estuco, pero también puedes empapelarla o incluso forrarla con losetas vinílicas que imitan el hormigón. Si desde el principio planificas bien la iluminación, puedes dejar listos los enchufes donde conectar lámparas o cargar el móvil. ¡Tremendamente limpio y actual!
Nórdico y mediterráneo

Las baldosas hidraúlicas de toda la vida vuelven a ser tendencia, así que aprovecha el tirón y te montas un cabecero único. Lo ideal es que te instalen una estructura de madera sobre la que irán colocando las baldosas. Si te preocupa un poco el tema del peso, o lo quieres imitar de forma mucho más económica, se puede hacer con vinilos decorativos (no es lo mismo, pero da el pego). Y ya para rematar, termina de copiar el conjunto con unas ventanas de madera, algunos pilares de ladrillo de cara vista y textiles combinados en blanco y azul. ¡Muy mediterráneo!
Con espectadores

Otra idea muy resultona para darle alegría al cabecero es usar un motivo XXL con el que darle valor. Esta vez es una foto, pero puede ser un lienzo o gran mural. Nos encanta su pared de cemento y el pilar desnudo. Solo tienes que elegir una foto que te inspire y convertirla en tu cabecero perfecto. ¿Con qué imagen te gustaría amanecer cada día?
Enmarcado

Cuando no tenemos demasiado espacio para añadir al dormitorio (ya no hablemos de poner armarios o un vestidor), podemos empezar a valorar la idea de sumar almacenamiento al espacio destinado al cabecero de cama. ¿Qué han hecho aquí? Muy fácil. Han añadido un par de armarios individuales suspendidos a cada lado de la cama y unos módulos sobre ella. Pero el punto "glam", sin duda alguna, lo aporta ese fondo de papel pintado con el que han forrado la pared. Es una idea muy copiable, ¿verdad?
Tirando de vidrio

Sí, sabemos que es exagerademente chulo. Pero nos podemos quedar con todas las ideas que son imitables en casa. Efectivamente, la pieza principal es ese panel de vidrio tan llamativo. Cuando uséis vidrio en la decoración de vuestra casa, ya sea para dividir ambientes o con un efecto puramente decorativo, es importante dejarnos asesorar y buscar un material que sea seguro. Fíjate también en su estudiada iluminación a base de focos empotrados y el efecto retroiluminado que han usado bajo de la cama (¡si parece flotar!). ¡Aunque no te lo creas, todo esto también se puede copiar en casa!
Sencillo y efectivo

Trabaja un poco la pared principal y prácticamente tendrás el resto hecho. El ladrillo visto se ha colado dentro de los hogares con todos sus beneficios. El original nos gusta porque, además de muy decorativo, es un buen aislante acústico y térmico, pero igual eso de tener que hacer obras te da pereza. El plan b ya lo conoces. O tiras de plaquetas decorativas o incluso de cerámica o un papel pintado. Si usas un fondo blanco, puedes contrastarlo con otras paredes más oscuras que sumen profundidad.
Algo vintage o rústico

Si tienes un dormitorio de dimensiones generosas, es posible que puedas cambiar la distribución clásica para que tu cama sea el eje central. De esta forma podrás dejar la parte de atrás libre para añadir un vestidor o levantar un murete a media altura que haga de elemento separador del baño, que es lo que han hecho aquí.
Con cara B

Este es un cabecero espectacular. Aquí también han preferido adelantar la cama y apoyarla sobre un vistoso tabique de madera detrás del cual se esconde un vestidor. Nos quedamos con su suelo y su techo de madera natural o el detalle de marcar fronteras gracias al color oscuro elegido para el vestidor. ¡Un poco esa idea de juntos pero no revueltos!
hace 6 años
Cabecero con las puertas de la cocina antigua