Luce el sol y todos estamos de mejor humor. Será que ha llegado la primavera y, con ella, nos apetece disfrutar mucho más de los espacios al aire libre. En esta época del año, las terrazas de las casas cobran protagonismo. Tratamos de acondicionar las terrazas para disfrutar en ellas de una cena, de un huerto o de una bonita piscina. Si estás pensando en reformar tu terraza, aquí encontrarás la inspiración para sacarle el máximo partido a la tuya.
Piscina propia en la terraza

Si tu sueño siempre ha sido disfrutar de tu propia piscina en la terraza, quizá este sea el momento de cumplirlo. Lo primero que tienes que hacer es valorar el espacio que tienes para construir una piscina. Si tienes suficiente terreno, planifica dónde la vas a ubicar, así como el tamaño y profundidad que tendrá la pileta. A nivel de presupuesto, debes saber que este variará en función de los materiales escogidos, la depuradora y otros elementos como las escaleras o duchas. En este caso, lo mejor es ponerse en manos de un profesional.
- Antes de iniciar la construcción de la piscina es obligatorio contar un proyecto que lo avale.
- El tono final que tenga el agua de la piscina dependerá del color del revestimiento que elijas. Los tonos claros son más vistosos pero la suciedad se nota más.
- Puedes optar por colocar una escalera de obra o de aluminio. Esta última opción suele ser más económica.
Terrazas de estilo ibicenco

Con la llegada de la primavera, conviene preparar las terrazas para poder disfrutarlas todo el verano y para ello, impermeabilizar la terraza es muy recomendable. A la hora de pintar las paredes, escoge una pintura específica para exteriores, pues estas suelen proteger más las paredes de posibles filtraciones o humedades que se puedan producir en la terraza. Por lo general, estas son impermeabilizantes y suelen tener la capacidad de cubrir toda la pared.
Porches de ensueño

La madera es un material que aporta elegancia y personalidad en cualquier estancia. También en las terrazas de exterior. Si te decantas por un porche con paredes revestidas de madera o suelos laminados, debes asegurarte de que el tipo de madera escogido sea para exterior. En el caso del suelo, una buena opción es la madera tratada porque soporta la humedad y no suele ser muy difícil de mantener. El resultado es una terraza perfectamente integrada en la naturaleza.
Terrazas acristaladas

¿Quieres disfrutar de terraza en verano y en invierno? La solución es la instalación de un cerramiento de cristal. De esta manera, el sol calentará el vidrio en invierno y en verano, siempre podremos abrir los cristales para disfrutar de las templadas temperaturas. Lo aconsejable es no ahorrar en el tipo de cerramiento ni en el cristal y dejarse asesorar por un buen profesional en cuanto a tipo de vidrio, grosor y cámara de aire.
Terrazas con pérgola

Colocar una pérgola en la terraza es decantarse por una terraza con personalidad. Además de ser muy decorativas, las pérgolas permiten crear un entorno muy acogedor donde colocar unos sillones o una barbacoa, por ejemplo. Pero además de su diseño, en concreto las pérgolas bioclimáticas sirven para aislar la terraza de los agentes externos, aportando una temperatura constante y agradable en el espacio en el que están colocadas. Además, son idóneas para regular el paso de la luz en cada momento gracias a sus lamas retráctiles.
Terrazas que se adaptan al entorno natural

A veces, disfrutar de una deliciosa conversación en la terraza de casa es tan sencillo como incorporar a la terraza una mesa de grandes dimensiones y sillas a juego. El hierro forjado o la madera son perfectos aliados con los entornos naturales. Además, estos dos materiales aportan mucha ligereza en el mobiliario, siendo una buena opción para terrazas de pequeñas dimensiones.
Jardines con más de un ambiente

Una buena opción para disfrutar de tu terraza o jardín durante todo el día es crear varios ambientes. Puedes instalar una pequeña tarima de madera con varias sillas si lo que quieres es tener un espacio funcional y ligero. Aprovecha el camino de baldosas para indicar que al final del mismo se encuentra el espacio de reunión, con una gran mesa y sillas donde recibirás a tus invitados en las noches de verano. En definitiva, son dos espacios unidos entre sí por un bonito sendero.
Huertos en terrazas urbanas

Tener un espacio más reducido no significa que tengamos que renunciar a tener nuestra propia terraza. De hecho, en la ciudad los pisos que tienen terraza no suelen tener muchos metros cuadrados pero con imaginación, sí podemos acondicionar la terraza para instalar un huerto y cultivar plantas o incluso especias. Como el espacio es lo que cuenta, escoge mobiliario muy ligero, que se pueda plegar fácilmente y acondiciona la terraza con jardineras y aperos que te permitan dar ese toque "natural" que estás buscando.
Piedra natural

Una opción muy decorativa y práctica es cubrir el suelo con losas de piedra natural. Si eliges las que tienen forma irregular, le darás un carácter más rústico y natural a la terraza. La piedra es un material muy duradero y el mantenimiento no es excesivamente complicado. Además, puedes dejar suficiente espacio entre las losas para que crezca la hierba. ¿Qué te parece el resultado?
Terrazas mediterráneas

Si tienes la suerte de tener una terraza con vistas al mar, aprovecha los colores del agua para decorar tu terraza al más puro estilo mediterráneo. Los azules, blancos y grises se apoderan de tu rincón más preciado de la casa para integrarse a la perfección con el mar. Elige mobiliario cómodo, textiles e incluso el suelo combinando estos colores.
hace 7 años
Me quedo con las de estilo ibicenco! Me encantan, me parecen que tienen un toque súper elegante a la vez que colorido y adoro la combinación de azul pastel con beige
hace 7 años
Yo lo prefiero práctica que sea mona sí, pero sobre todo funcional. Los elementos funcionales y estéticos son doblemente útil
hace 7 años
A mí las que más me gustan son las que se mimetizan un poco con el entorno natural, discretas pero monas. Creo que es la combinación ganadora siempre
hace 7 años
El jardín ha de ser sobre todo útil. Los muebles pueden ser monos y sin renunciar a dicha utilidad, yo no gastaría demasiado en esta parte de la casa
hace 7 años
Cualquiera de estas opciones es una auténtica gozada, aunque puestos a pedir si se tiene algo de espacio y la opción nada como tener una piscina propia
hace 7 años
este año no se que mobiliario montar en mi terraza,esta foto del año pasado ya no me gusta os paso otra de invierno a ver si me dais una solucion en foto gracias.
hace 7 años
Me gustan las sillas de la primera foto sobre terrazas acristaladas
hace 7 años
Me ha gustado mucho
hace 7 años
Me gusta mucho el estilo mediterráneo
Genial
hace 7 años
¿Para instalar una Pergola acristalada, en solar anexo a la casa hace falta permiso de obras?
hace 7 años
Fantástico, buenísimas ideas recomiendo a todo el mundo
hace 7 años
Me encantan.
hace 7 años
¡Preciosas terrazas!