Ventajas de aplicar Dekton a las chimeneas de tus clientes

A la hora de ofrecer materiales para el revestimiento de las chimeneas de nuestros clientes, contamos con muchas opciones diferentes. Debemos ser conscientes de que los avances nos dan la posibilidad de contar con alternativas que se ajustan mucho más a las necesidades técnicas y estéticas de las casas actuales, siendo Dekton de Cosentino un excelente ejemplo. Hoy nos queremos centrar en las ventajas de aplicar Dekton a las chimeneas de tus clientes. Un material que destaca por su versatilidad y excelencia, con características y ventajas técnicas que hacen que sea excelente para muchas soluciones dentro y fuera del hogar, también en las chimeneas, las grandes protagonistas en los salones de invierno.
- Un material con muchas ventajas técnicas
- Piezas de gran formato y resistencia en exteriores
- Un mantenimiento excelente
- Ventajas estéticas de Dekton

Un material con muchas ventajas técnicas

Dekton es un material atractivo por muchas razones. En el caso de los revestimientos de chimeneas, tanto en interiores como exteriores, estos se multiplican. Entre estas razones, quizá lo más destacable sea que estamos ante un revestimiento que soporta altísimas temperaturas, también las que producen el fuego.
Esta es una cualidad que todo profesional debe valorar a la hora de dar soluciones para chimeneas a un cliente; y es que las chimeneas alcanzan temperaturas extremadamente altas. No cualquier material es capaz de soportarlas. Dekton, material incombustible, presenta por tanto una buena resistencia a las altas temperaturas sin que se vea afectada ni su estética ni sus propiedades en ningún momento.
Piezas de gran formato y resistencia en exteriores

Dekton aguanta las altas temperaturas, sí, pero no sólo nos da esa ventaja técnica. Dejando a un lado el diseño y estética, de la que hablaremos después, tenemos que destacar que estamos ante un material que facilita las piezas de gran formato. Un material que propicia la continuidad en el diseño y que, en este caso, evitará juntas que puedan facilitar la pérdida de calor.
También debemos hablar de la estabilidad del color. Dekton no perderá color al estar expuesto a temperaturas altas. Un material resistente que aguantará el paso del tiempo sin problema alguno. Además, teniendo en cuenta que también es resistente al hielo y deshielo, así como a los rayos ultravioleta (UV), es una opción muy recomendable para aquellos clientes que quieran colocar una chimenea en el exterior.
Un mantenimiento excelente

Si seguimos observando las ventajas de este material aplicado en revestimiento de chimeneas, podemos hablar también de su baja porosidad. Las nuevas superficies Dekton son resistentes a todo tipo de manchas. Además, los productos de limpieza para las chimeneas no producirán ningún tipo de daño en este material, siendo así su limpieza y mantenimiento realmente sencillo.
Ventajas estéticas de Dekton

Si las ventajas técnicas del material convencen a nuestros clientes, las estéticas aún más. Las opciones en color son enormes. Cosentino pone a nuestra disposición una gama cromática de lo más amplia y puedes encontrar modelos que se ajustan a las estéticas actuales, tanto en color como en acabado, no importa si tu cliente prefiere los espacios nórdicos, urbanos, rústicos o minimalistas.
Asimismo, si pensamos en la resistencia a la flexión, que es 3 veces mayor de la que ofrecen superficies como el granito, nos encontramos con espesores más finos. Esto se traduce en una aplicación mucho más extensa. Por ejemplo, es posible tener una encimera de cocina a juego con la chimenea o incluso con muebles revestidos con Dekton Slim con el mismo diseño de esta pieza central del salón. Una continuidad estética que se suma a todas las ventajas que hemos comentado.