La casa se ubica entre medianeras, en una parcela estrecha y alargada con una fuerte dualidad: al norte el contexto de callejuelas estrechas con casas de piedra y al sur unas magníficas vistas hacia el paisaje. Debido a la planta alargada y fachada estrecha, nos encontramos ante unos espacios interiores potencialmente oscuros. Destino que evitamos apropiándonos al máximo de la luz natural de la orientación sur y llevándola hacia el lado norte. Con este objetivo escalonamos la volumetría, definiendo unas franjas horizontales en resonancia con el paisaje, que nos permiten conseguir grandes aperturas y nos ofrecen un buen aprovechamiento de la luz natural y de las vistas.
Un único espacio
Un único espacio resuelve las estancias principales de la casa que se identifican por los cambios de nivel del techo y también del suelo.
Unión de la luz y el paisaje
A través del escalonamiento del soporte inferior (suelo) y de la fragmentación del soporte superior (techo), logramos identificar claramente la volumetría y el carácter individual de cada espacio de la vivienda, relacionándolos a través de un espacio continuo que amplia sus posibilidades de uso, sin renunciar en ningún momento a la luz ni al paisaje.
Un único mueble continuo
Un mueble recorre toda la casa e incluso incorpora el rellano de la escalera o la chimenea.
Continuidad entre exterior e interior
El exterior se trata en continuidad con el interior.
Garaje= espacio polivalente
El garaje es mucho más que eso, es un espacio polivalente en contacto con el resto de la casa.
- Año de finalización:
- 2008
- Etiquetas descriptivas:
- parqué, construcción, construcción casas, poner parquet, tirar tabiques, casa diáfana, único espacio, verde lima
1 Comentario
Me encantan las casas que integran diferentes zonas con facilidad. Sin duda esta es una buena muestra de ello y súper luminosa