Este pequeño apartamento objeto de reforma, se emplaza en el entresuelo de un precioso edificio de estilo ecléctico del centro histórico de Valencia construido a finales del s. XIX. El citado edificio fue rehabilitado íntegramente por LLIBERÓS SALVADOR Arquitectos a finales de los años noventa, destacando la restauración de la fachada y del zaguán de acceso. Además de la presente vivienda también se han reformado las viviendas de las plantas primera, segunda y tercera. Inicialmente el apartamento fue la vivienda del portero de la finca, pero llevaba más de 50 años vacío, sin uso y en estado ruinoso.
En este artículo
Un único espacio
El objeto de la presente actuación consistía básicamente en descompartimentar la vivienda generando un único espacio principal de salón-comedor-cocina, eliminando uno de los tres dormitorios iniciales para ampliar dicho espacio y permitirle recibir luz y aire de la calle exterior. De esta manera la vivienda es totalmente exterior, contando también con un patio comunitario que permite obtener una saludable ventilación cruzada. También se eliminó el recubrimiento de varios machones de ladrillo macizo presentes en las paredes, así como también el falso techo de escayola y cañizo que reducía ostensiblemente la altura libre del apartamento. Se dejó al descubierto las vigas de madera que fueron tratadas y los revoltones de entrevigado, ofreciendo así una imagen más rústica y acogedora.



Muebles hechos a medida
En la vivienda también destacan varios muebles hechos a medida, como son el de soporte del televisor o la mesa de madera de pino que ha sido modificada lacando en blanco su superficie superior, de manera que junto con las sillas de diseño tipo Eames, todo el mobiliario combina con la cocina de armariada blanca y bancada de madera. Otro elemento destacado y que aporta un gran toque de personalidad en el interiorismo de la vivienda es el mosaico pintado sobre una de las paredes del espacio principal, diseñado y ejecutado por LLIBERÓS SALVADOR Arquitectos.







hace 7 años
Menuda pasada. Me encanta la madera en el techo. La reforma es de 10, aunque no me termina de gustar mucho la pared esa con colorines.
hace 7 años
Yo creo que le da un toque muy diferente. Es como romper con la parte clásica de la reforma.
hace 7 años
Me gusta mucho, es muy bonito, las vigas de madera exteriores dan un toque de lo más especial, pura tendencia ahora mismo
hace 7 años
Será pequeño pero es muy mono, el ladrillo exterior también me gusta mucho, un estilo rústico muy acogedor y atractivo
hace 7 años
En este caso se han respetado las antiguas ¿se pueden revestir con madera nueva? ¿costaría mucho más?
hace 7 años
En este proyecto las vigas se lijaron, se trataron frente a xilófagos y se barnizaron. De todas formas, sí que tuvimos que forrar la jácena principal del salón ya que aunque estaba en buen estado, su aspecto exterior consideramos que no era adecuado para dejarlo visto. En cuanto a la pregunta que me planteas, claro que se pueden revestir con madera nueva, pero siempre que su aspecto sea bueno, con un buen tratamiento y barniz, dejarlas vistas es sin duda la mejor opción para que la vivienda no pierda su valor y esencia de lo antiguo. De lo contrario además, de gastar bastante más dinero, la imagen puede resultar postiza y artificial.
hace 3 años
Cuanto me costaria un entresuelo muy malo con vigas de madera 100 años
hace 7 años
Me suena a la decoración de los pisitos recién reformas de Palma en el casco antiguo, me encantan!
hace 7 años
Con mucho carácter, único. Los toques de los colores y las vigas sobretodo es lo que hace la diferencia. Enhorabuena!
hace 7 años
Yo las tengo en toda la casa con muebles rústicos y para mi son perfectas
hace 4 años
"Se dejó al descubierto las vigas de madera" no. Lo correcto es "Se dejaron al descubierto las vigas de madera"
hace 3 años
La reforma me gusta, correcta con las circunstancias, pero personalmente, no me gustan las cocinas que parecen hospitales
hace 3 años
La idea esta muy bien yo quería preguntar. Con que producto se ha tratado la madera?
hace 3 años
Ya no recuerdo exactamente los productos concretos que empleamos, pero las vigas estaban bastante bien y solamente fue necesario lijarlas, darles un tratamiento superficial para eliminar la poca afección de carcoma que tenían previniendo también hongos y otros xilófagos, y aplicar un barniz de acabado final que le diera la tonalidad que buscábamos.
hace 3 años
A mi parecer una sola entrada luz para una estancia tan grande en forma de tubo (salón-comedor-cocina) no es suficiente . Supongo que era la única alternativa posible .
hace 3 años
La vivienda no solo tiene el gran ventanal exterior, también tiene un balcón y una ventana recayentes a un patio que permite iluminar la zona de la cocina y disponer de ventilación cruzada
hace 3 años
Os mando fotos aber cuanto me puede costar
hace 3 años
Es admirable como de un sitio que parecía inhabitable, hayan hecho un piso tan bonito, felicitaciones para los arquitectos valencianos
hace 3 años
Excelente reforma, realmente un cambio radical sin perder la esencia original.
hace 3 años
La reforma me parece que carece de originalidad, es muy básica y predecible, me choca el poco partido que se le ha sacado al baño. Lo único sobresaliente son las vigas, muy bonitas y ciertos trozos de las paredes donde han conservado la mezcla piedra y ladrillo, incluso podrían haber abusado un poco más de ese efecto. Bastante normal.