Llega la primavera y todos deseamos un ático. Una terraza desde la que disfrutar de las vistas de la ciudad y descansar tomando el sol. Un sueño hecho realidad en esta increíble reforma en el barrio de Salamanca de Madrid. Una vivienda de más de 100 m² en el último piso de un edificio de los años 30 en una de las mejores zonas de la ciudad. ¡Que levante la mano quien no quiera vivir allí!
En este artículo
- Cambio completo de las zonas de día y noche
- Zona de día abierta a la terraza
- Un ático luminoso y de estilo nórdico
- Una terraza para disfrutar todo el año
- Un distribuidor con uso
- Un dormitorio sencillo y tranquilo
- Un baño común con baldosas iguales en techo y suelos
- Otro dormitorio sencillo y funcional
- Un cambio increible
La reforma es de
> UXBAN
Cambio completo de las zonas de día y noche

La decisión más drástica y valiente de la reforma ha sido cambiar la parte de noche y la de día. Ahora, el frente con terraza que mira hacia el sur queda en la parte de día. Allí se reubican un nuevo espacio abierto de salón, comedor y cocina. Se ha decidido poner en la parte opuesta, con dos patios interiores, la parte más íntima de la vivienda. Allí se han diseñador ahora dos dormitorios dobles, un baño y una zona de despacho en el distribuidor. Debido a la altura del ático, se dispone de mucha iluminación natural tanto en su parte frontal como en la trasera.
Zona de día abierta a la terraza

El ático recibe al visitante con un vestíbulo, situado en medio, que cuenta con iluminación natural que mira a uno de los patios interiores. Nos permite ir hacia la parte pública o hacia la privada de la vivienda. Hacia el frente se desarrolla el espacio abierto con la zona de estar del que os hablábamos, con la cocina y la zona de comedor. La cocina está integrada dentro de este espacio social, perfecto para tener invitados y disfrutar de una agradable comida. Esta zona "de día" se asoma a la terraza a la que se accede por unos pequeños escalones.
Un ático luminoso y de estilo nórdico

Desde la misma entrada nos damos cuenta de que se trata de una casa de estilo nórdico. En ella predomina el blanco, la madera y se ha aprovechado al máximo la luz que ingresa por sus patios interiores y por sus grandes ventanas. Destacan las antiguas vigas de madera que que son de los pocos elementos que han sido recuperados. Los muebles son también de líneas minimalistas, tonos neutros y materiales naturales.
Una terraza para disfrutar todo el año

La terraza, ligeramente elevada, nos presenta una perspectiva muy cálida con su fondo de cañas de bambú que asegura privacidad. Se ha instado un suelo de tarima de madera para exteriores de IPE Brasileño, y se han colocado mobiliario ligero para no sonbrecargarla. Un rincón al sur que en una ciudad como Madrid se puede aprovechar casi todo el año.
Un distribuidor con uso

La zona de paso de la "zona de noche" hacia los dos dormitorios se ensancha y aprovecha para crear en ella una pequeña oficina. Se trata de una encimera suspendida a modo de escritorio que dispone de iluminación natural. Comparte el espacio con la circulación hacia esta zona más privada. Un estupendo modo de aprovechar las zonas de paso.
Un dormitorio sencillo y tranquilo

Con la nueva disposición, los dormitorios quedan en la parte más tranquila del ático. El principal dispone de baño en suite y un cabecero de diseño a medida para acomodar una pequeña biblioteca. Como no puede ser de otra manera, esta estancia también
sigue esa estética nórdica que contemplamos en toda la vivienda. La sencillez del blanco y la madera se combinan con algún toque de color azul añil a juego de las baldosas del baño, para contrastar.
Un baño común con baldosas iguales en techo y suelos

El baño principal continúa con tonos neutros, pero se aleja del blanco puro con unas atrevidas baldosas hidráulicas que se colocan no solo en las pareced sino también en el suelo. El lavabo y el inodoro quedan suspendidos para asegurar la ligereza. Es un baño sencillo, funcional y muy bien aprovechado.
Otro dormitorio sencillo y funcional

El segundo dormitorio es también sencillo y funcional. Se utilizan algunos elementos de decoración que dan un toque muy actual como son las escaleras para decorar, las mesillas hechas con troncos de madera o el cabecero de la cama tapizado,
Un cambio increible

En esta imagen con un collage del estado actual se puede ver la gran diferencia que ha obrado Uxban en la reforma. ¡Parece otra!
Además de los cambios evidentes de materiales y distribución, se ha decidido apostar por realizar un cambio para mejorar la eficiencia energética de la vivienda y aislarla mejor. Por ejemplo, las nuevas carpinterías son de aluminio con rotura de puente térmico y cuentan con vidrios acústicos y de baja emisividad.


¿Qué os ha parecido la reforma de este ático?
hace 6 años
Lo que más me gusta es el dormitorio, me parece muy acertado y valoro mucho la paz que transmite sin perder la coquetería
hace 6 años
Sencillez y elegancia. El chapado del baño es una pasada. El color del resto de la vivienda un acierto. La terraza... un sueño.
hace 6 años
Me parece una pasada, le doy un diez a esta vivienda que invita a no salir de casa!
hace 6 años
Muy bonito, la verdad.
No obstante, me gustaría ver el antes y el después para poder comparar. El artículo dice que antes era un desastre pero no aporta ninguna imagen de cómo era.
Creo que el artículo queda cojo...
hace 6 años
Hola Arturo,
Si te fijas en la fotografía número 9 aparece una composición de fotos del estado original de la vivienda.
Un saludo y feliz fin de semana ;)
hace 6 años
Gracias Sofía por la aclaración.
Tienes toda la razón. No me había dado cuenta.
Así sí que se puede comparar la diferencia y apreciar mejor los resultados.
Únicamente dos puntualizaciones:
La vivienda es obvio que le faltaba una actualización pero jo creo que tampoco era un desastre como dice el artículo.
Por otro lado las fotos del "después" se aprecia claramente que están realizadas por un profesional que ha usado un gran angular de calidad que le da un grado más de espectacularidad.
Pero en lineas generales está realizado con un exquisito gusto y el resultado el precioso.
Gracias de nuevo y saludos
hace 6 años
La creacion de una pequeña ofina, me ha parecido muy acertada siempre necesitamos ese lugar donde tener nuestro portatil y demas
hace 6 años
Muy bomita, pero ¿dónde está el sofa y elsalón?
hace 6 años
No hay armarios roperos.
hace 6 años
Ha quedado bien pero... demasiado blanco. Ultimamente se ven cosas muy blancas y es todo más de lo mismo. Ojo.. que reconozco que el blanco es perfecto para una casa. Por lo demas, un piso estupendo.
hace 3 años
Totalmente de acuerdo, estamos eligiendo acabados para un piso nuevo y todo el mundo nos intenta vender lo blanco, cocina blanca, encimera blanca, baños blancos... Yo quiero mármol veteado, distintos tonos de madera, color en los textiles... y parece que estoy loca cuando comento que me gusta todo eso a mis amigos y familiares jajaja