¿Has entrado en la cocina y notas un olor desagradable? No lo dejes pasar, mucho menos si no es algo puntual. En esta estancia la higiene es fundamental y ese olor significa que hay algo que no está bien. Pero no siempre es sencillo localizar su origen. Porque sí, la comida suele estar siempre detrás, pero puede hacerlo de muchas formas diferentes.
¿Por dónde empezar? ¿Cómo solucionar ese problema y evitar que vuelva a pasar? Si la cocina huele mal, presta atención a estas pistas que te vamos a dar. Algunas son muy evidentes, otras, no tanto.
En este artículo
Falta de ventilación
La cocina es una estancia húmeda en la que además del vapor que se genera hay todo tipo de partículas en suspensión, por eso necesita una buena ventilación. Si la cocina huele mal y no se debe a ninguna de las razones anteriores, el origen puede estar en una ventilación deficiente. Cuando eso ocurre, los olores no solo se acumulan, sino que se intensifican.
¿Cómo solucionarlo? Muy sencillo, asegúrate de que los extractores están en funcionamiento mientras cocinas y también un tiempo después, para que les dé tiempo a extraer y filtrar el aire. Y, como haces en el resto de la casa, ventila bien todos los días abriendo las ventanas.
El cubo de basura está sucio
El cubo de la basura es el primer lugar en el que seguramente se te ocurrirá mirar. No es mal comienzo, porque ese recipiente en el que echamos todos los desperdicios suele ser el gran responsable de los olores desagradables en la cocina. Pero no se trata solo de tirar las bolsas en el contenedor correspondiente con frecuencia, antes incluso de que estén llenas.
Las bolsas pueden tener fugas, o puede que los restos que tiras al cubo rocen su superficie y queden restos adheridos a ella. Cuando eso ocurre, es fácil que aparezcan olores. Así que, además de tirar la basura, es importante que te asegures de que el cubo está perfectamente limpio. Si usas bolsas perfumadas o colocas algún producto absorbeolores, mucho mejor.
Desagües con residuos adheridos
Es el otro gran motivo de que la cocina huela mal. Al aclarar o fregar los platos, los restos de comida van al desagüe del fregadero y se acumulan en su interior. Con el tiempo se irán descomponiendo y eso provocará olores que pueden ser realmente desagradables. Y lo peor es que, si no se limpia la tubería, es posible que se forme un tapón mucho más difícil de eliminar.
¿Cómo evitarlo? En primer lugar, limpiando vajilla y cacerolas para evitar que los restos de comida acaben en el desagüe. Y jamás hay que usar el fregadero como cubo de basura. Si ya han aparecido olores, verter de vez en cuando una mezcla de bicarbonato y vinagre en agua hirviendo ayuda. Si no se resuelve el problema, lo mejor será dejarlo en manos de un profesional.
Pero ojo, porque los olores pueden salir no solo del desagüe del fregadero, también de los del lavavajillas y la lavadora. Así que también hay que procurar que estén limpios para evitar olores en la lavadora. Para ello hay productos que con un ciclo de lavado de forma periódica evitan que se acumule la suciedad.
Restos de comida
Un producto que abriste hace tiempo y te olvidaste de él en el fondo de un armario, alguna fruta o verdura que se ha quedado al fondo del cajón en el frigorífico o restos de grasa adheridos a las paredes del horno. Los alimentos, tarde o temprano, se estropean por la acción de las bacterias y generan malos olores.
Evitarlo es tan sencillo como revisar de vez en cual el interior del frigorífico y de la despensa y limpiar a conciencia los electrodomésticos que se usan para cocinar, campana incluida. Para eliminar los malos olores en las superficies puedes usar limón o vinagre diluidos en agua.
Que la cocina huela mal no es solo un problema desagradable, sino que puede ocasionar problemas de salud. Ten en cuenta que esa suciedad que provoca los olores es el caldo de cultivo ideal para la proliferación de bacterias y para la aparición de plagas.
Así que en el momento en el que detectes un ambiente extraño, haz una pequeña inspección para localizar el foco y acabar con él. No te llevará mucho tiempo y te sentirás mucho más a gusto en tu cocina.