10 cosas que puedes tirar sin pensártelo dos veces

Acumular cosas es más que contraproducente. ¿Cuántas cosas tienes en casa que no usas? Las tienes por si acaso, pero ¿por si acaso qué? Hoy en día, la falta de espacio en los hogares nos obliga a ser más prácticos que nunca. Por eso, hay que decir «bye bye» a las cosas que no utilizamos, a aquellas que almacenamos porque les tenemos cariño o porque nos recuerda a alguien... y dejar hueco a las cosas verdaderamente útiles. Hoy te voy a demostrar cuántas cosas inútiles guardamos sin sentido. Te animo a que las tires, verás qué buen ejercicio.
- 1. Adiós a los catálogos
- 2. Adiós al exceso de perchas
- 3. Adiós a las facturas en papel
- 4. Adiós a los regalitos de las bodas
- 5. Adiós a los cubiertos de plástico
- 6. Adiós a los souvenirs
- 7. Adiós a los tupper sin tapa
- 8. Adiós al maquillaje que no usas
- 9. Adiós a los bolsos y complementos que no te pones
- 10. Adiós a los calcetines «single»
1. Adiós a los catálogos
¿Eres de los que guardas los catálogos de todo? Del supermercado, de la tienda de muebles, de electrónica.... ¿para qué? Hoy en día lo tienes todo en Internet. No hace falta que acumules revistas o catálogos de papel porque lo único que conseguirás es atraer polvo y ocupar sitio. Sé más práctico y mira lo que necesites en la red.

2. Adiós al exceso de perchas
¡Cuántas perchas se acumulan en el interior de los armarios ocupando un sitio bárbaro! Claro, pero las tenemos por si nos hacen falta. Mi consejo es hacer una limpia de perchas al menos 1 vez al año y ver las que verdaderamente queremos mantener. Mira bien y deshazte de una vez de esa percha que todos los años te estropea una blusa o una falda porque está astillada o porque tiene unos «dientes» demoledores.


3. Adiós a las facturas en papel
¿De verdad que sigues recibiendo las facturas en papel? ¿Para qué, si las puedes consultar online y ,por supuesto, si te quieres guardar una, la puedes imprimir o guardar en formato digital? Con la cantidad de facturas que hoy en día recibimos: teléfono, gas, hipoteca, banco, internet... se pueden acumular a lo largo del año ciento de papeles. Mi consejo es librarte de todo el papel: primero, porque no es necesario y lo puedes consultar vía online y, segundo, porque contribuirás a mantener el medio ambiente.

4. Adiós a los regalitos de las bodas
¿Eres de los que acumulas todos los regalitos que te dan en las bodas? ¿Realmente alguien ha utilizado alguna vez algo de lo que suelen regalar los novios? Sinceramente, creo que yo solo he encontrado útil una colonia que me regalaron una vez y una botella de aceite. Pero el frasquito con las flores secas, los jabones, la vela, el marco de fotos mini... ¡jamás los he usado! ¿Y para qué guardarlo, entonces? Me dirás que porque son recuerdos de tus amigos. ¡Olvídalo! No hay mejor recuerdo que la compañía de tus amigos y estos detalles lo único que hacen es ocupar sitio en tu casa.

5. Adiós a los cubiertos de plástico
¿Has ido recientemente a alguna fiesta y te has guardado los cubiertos de plástico por si alguna vez te hacen falta? No lo dudes y ¡tíralos! Si los guardas por si acaso, lo más seguro es que no los llegues a necesitar nunca. Pero siempre los tendrás en el cajón ocupando espacio. Además, el plástico no es el mejor aliado de la higiene, así que si ves cubiertos de plástico que tengas en casa por algún cajón, tíralos a la basura. No te lo pienses dos veces.

6. Adiós a los souvenirs
No lo pienses dos veces y tíralos a la basura. Abrir una cajón y encontrarte con esos souvenirs inservibles, olvidados y horteras, ¿qué finalidad tiene? Olvida esos pequeños objetos que compraste o te trajo tu madre cuando visitó París y haz hueco a las cosas realmente útiles. Esa taza que te trajo tu hermano de Roma y que no la quieres tirar pero que no la usas nunca, ¿para qué la tienes entonces? Haz un repaso por todos estos objetos inútiles y tíralos a la basura.

7. Adiós a los tupper sin tapa
Seguro que conservas botes de cristal o tupperwares sin su correspondiente tapa. En alguna ocasión se estropeó al meterla en el lavaplatos o simplemente la perdiste, pero sigues guardando el bote «por si acaso». ¿Te suena? Probablemente te haya pasado alguna vez y, cuando vas a hacer uso del bote, te vuelves loco buscando una tapa o algún artilugio para cerrar el bote. ¿Y qué ocurre después? Que se abre el bote porque la tapa no cierra bien. Conclusión: deshazte de esos botes y sustitúyelos por otros nuevos; por unos pocos euros es mejor que renueves el stock.

8. Adiós al maquillaje que no usas
Seguro que tienes en casa algún botecito de maquillaje que abriste hace mucho tiempo o una sombra de ojos que usaste una vez y nunca más. Mira bien la etiqueta que tienen todos los productos de maquillaje e higiene, donde se especifica la duración del producto una vez abierta y trata de respetarlo. Muchas veces abrimos productos que no usamos más que una vez y luego intentamos usarlo de nuevo pasados muchos meses. Pues ojo a esto porque puede causar alergias en la piel. Ante la duda, mi consejo es que te deshagas de todo ese maquillaje que no usas habitualmente.


9. Adiós a los bolsos y complementos que no te pones
¿Estás harta de no encontrar el collar que buscas en tu armario? ¿O ese bolso que solo te pones en ocasiones especiales? Probablemente, guardar todo tipo de collares, sombreros, complementos y bolsos haga que no encuentres el que buscas justo cuando lo necesitas. La solución es muy sencilla: hacer una batida de bolsos y complementos y regalar aquellos que no usas porque han pasado de moda, aquellos a los que les falta una piedra, aquellos en los que el broche no cierra bien... No lo pienses dos veces y elimínalos de tu armario cuanto antes.


10. Adiós a los calcetines «single»
Vale, lo entiendo. Le tienes mucho cariño a esos calcetines que te regalaron porque son de cachemire, supercalentitos y cucos. Pero te falta la pareja. Solo tienes uno y lo guardas en el cajón porque crees que algún día aparecerá. No te mientas, no aparecerá nunca, así que no pierdas más tiempo y tira el calcetín «single» que guardas en el cajón. Haz un repaso de medias y calcetines para ver en qué estado están antes de que comience la siguiente temporada (depende de si son de invierno o de verano) y te sugiero que tires a la basura aquellos calcetines que tienen algún tomate o cuya pareja desapareció hace tiempo y nunca volverá.

35 Comentarios
Añadiría tirar esos botes de cristal que guardamos por si algún día hacemos confitura, las cajas de los relojes y de bombones, las maletas viejas y ajadas, compradas muchas veces en "los chinos" y de pésima calidad. Y seguro que me dejo muchas cosas en el tintero!
Adiós a los ordenadores, portátiles, ratones, discos duros externos, impresoras y un sin fin de equipos informáticos obsoletos... por si vuelvo a necesitarlos
;-)
Dios parece que hayáis entrado en mi casa!!!! Tengo para tirar prácticamente todo lo que habéis comentado. Hay que apostar por la practicidad sin duda
Y en la mia... a ver si este finde me animo a tirar algo... ! ????
Me siento identificada con todo menos con una cosa... en mi casa siempre faltan perchas!!!! Soy solo yo?? Lo demás doy fe de todo
jajaja si buscas mas perchas te quedarás sin amario donde colgar las perchas
Sin lugar a dudas, gran resumen, de acuerdo con todo!!! Yo lo de los calcetines singles no puedo deshacerme de ellos y debería...
Pues yo los bolsos y complementos que no me pongo me resisto a tirarlos ¿y si alguna vez me los vuelvo a poner? jajaja Lo de los tuppers cierto ciertísimo. Aunque perchas y eso prefiero no tirar...
Por suerte ahora en las bodas se estila mucho lo de dar botellas de aceite o vino, o cosas así, que se pueden aprovechar mucho mejor y no estorban tanto.
A mí este tipo de cosas, la mayoría, no me molestan. Lo que me molesta es la obsesión de mi marido por guardar cajas... sí, cajas. Dice que algún día las usaremos. De verdad que me vuelve loca
Yo tampoco tiro nada pero con los souvenir sí que no tengo miedo. Por lo general, me parecen todos un estorbo la verdad así que no lo dudo
Ufff los souvenirs y los cubiertos de plástico me dan mucha rabia y mi marido guarda todo! Estoy de acuerdo con este listado
Que buen reportaje. Me gustaría deshacerme de todos los libros, acumulan polvo y solamente en mi vida he vuelto a releer un par, pero da pena....ah, y de todo lo que he ido recibiendo por herencia que dan un toque antiguo a la vivienda y que por respeto no haces desaparecer...
Llevalos a la bliblioteca, harás una buena obra de caridad, a mi me pasaba lo mismo, no puedes acumular tantos libros, son un nido de ácaros, y con el tiempo se ponen amarillentos feos.
Gracias Cristina por tu comentario. Fui a darlos a la Biblioteca y me dijeron que estaban saturados....En fin los que vi mas viejos los tiré al container de papel, el resto se lo dejo a mi descendencia para que los tiren
Puedes darlos a los traperos de emaus, asi colaboras con una obra social!
Lo dices por experiencia? Te aseguro que los libros , excepto incunables, de valor artístico o de tiradas muy limitadas, no los quieren en ninguna parte...
Creo que en Egipto y otros países lo usan para "trueques"
Yo tiraría los calcetines, las facturas, los tuppers pero souvenirs dependiendo de donde sean no los tiro, ni menos regalitos de bodas dependiendo de quien los aya hecho, son cosas que a lo mejor está bien tenes de recuerdo, al menos los regalitos de las bodas que fui era una pasada y a final las utilizo de decoración en mi vestidor xD y mi colección de revistas de Vogue ni muerta las puedo tirar.. lo que si es verdad que acumulan polvo, pero vale la pena tener algunas cosas y quedan bonitas en algunos sitios :)
deberia hacerlo mas frecuentemente en mi casa
Guardar los cubiertos de plástico??? ajajajajaaj no!!! yo jamás he hecho eso.
Habláis de tirar a la basura, no sería mejor donar??
Esta bien deshacerse de lo inutilizable. Pero sin tirar a la basura. Hay miles de ongs que agradecen que le demos todo lo que para nosotros es "un trasto". Por ejemplo los tuppers sin tapa. Para las protectoras de animales son perfectos de comederos.
Necesitó mas artículos así todo loa días, solo asi me lleno de para tirar todo lo acumulado , que por ai acaso ae guarda.
Graciaa.
Parà enpezar está muy bien! Uffff! Luego tirar sarten es qué no sirven, toallas, paños de cocina viejito un sin fin de cosas! Bueno manos a la obra????
Muy buenos consejos ! Yo tiro todo !
Todo lo que no utilizamos se puede donar en tiendas de Remar o cualquier otra. En tú ciudad hay varias seguro. Estos de Remar vienen a casa y se llevan todo,sí es mucha cosa, claro.
Qué gustazo, como siempre
ahora se lleva no tener cuadros en la pared ni estanterías y pocos muebles y decoración la justa asin se verá la casa sin menos lios
Me siento identificada en los 10 puntos. ¡Al parecer todos pensamos de la misma forma! Es cierto que es absurdo actuar asi. Es hora de cambiar
Adiós a vuestros consejos
Tonterías!!!.
Muy mala publicación, ya que curiosamente empieza con el :"Adiós a los catálogos". Adiós para que entren los vuestros? ¿Aquellos que no parais de publicitar contínuamente? No soy de tener ningún catálogo en casa pero ¡Se me hace extraño leer eso de Habilitíssimo!
Cargadores y cables de no se sabe qué, pilas que nunca vuelves a comprobar si están medio cargadas de algo que se rompió pero te quedaste la pila, jaboncitos de hotel, CD's o vinilos del siglo pasado, aparatos electrónicos en general que se quedan ahí a la espera de llevarlos a arreglar etc. Eso sí, cubiertos de plástico sin usar, siempre los guardo. Y siempre me alegro de tenerlos para las siguientes celebraciones. No sé si es que hablan de cubiertos usados que a alguien se le pasa por la imaginación fregar o meter en friegaplatos.
Nos dejamos la ropita de bebé que ya no usan nuestros hijos porque han crecido ,
Pues que lleváis mucha razón guardamos cosas, pero no por guardar, si no por inercia.
Yo tiraría todo y me iría vivir en la India ????????
Si, tienes mucha razón todo lo gurdamos por si acaso passn años y no lo utilizamos ay que limpiar más a menudo
Esta muy bien pero da mucha pereza ponerse a ello!!! ????
Todo se puede reciclar. Los calcetines son estupendos para limpiar los metales, plata, dorados etc. las camisetas para los cristales y azulejos de cocina y baño. Los souvenir para regalarlos en sorpresitas para niños en Navidad o en piñatas.
Revistas y catálogos gos son estupendos para manualidades de castapesta, falso marmoleado etc. con dos bolsos que no usas puedas hacerte uno de modelo único etc. etc. y podría, seguir... claro que a lo mejor lo que sobra en tu casa es tu hijo de 30:años que no quiere trabajar o el pesado de tu marido, o tantos perros, gatos, pajaros exóticos... sigo?
????????????
Olé tú!!! Me ha encantado tu respuesta. Deberías de tener un blog. Quizás ya lo tengas, pero si no, te animo a ello crack.
Muy, muy interesante para mí en estos momentos. Es muy bueno el desapego y se puede empezar por las cosas materiales. Gracias
intentare aprovechar estos consejos
Y más cosas que tendríamos que tirar
Totalmente de acuerdo.