El suelo laminado está formado por tablones, que a su vez, contienen varias capas. Normalmente, cada lama, contiene una base de madera prensada y una última capa con un compuesto de resinas de melanina a alta presión. Esta capa de melanina es la que incorpora el color y el acabado. Es un material muy estético, solo hay que encontrar el adecuado para cada caso. Aquí repasamos algunas claves.
En este artículo
- Los acabados marcarán estilo
- Fácil de instalar
- Un suelo muy resistente
- Amplia variedad de texturas
- Orientación de la lama
- Juntas: el punto débil del suelo laminado
Los acabados marcarán estilo

El espesor de la lama suele ser de 7 a 12 mm y existen múltiples acabados y grosores. El acabado mas popular es el de imitación madera natural, como el roble, el haya o el fresno. Pero también encontramos acabados en gris o en blanco, como podemos ver en este salón. Los más atrevidos incorporan dibujos y acabados de materiales cerámicos o metálicos. Cuidado con las modas, a veces es mejor apostar por tonos claros y dejar los colores para las telas o los tapizados.
Fácil de instalar

Este material se ha popularizado porque es un sistema fácil de instalar, se puede colocar sobre el suelo existente donde se coloca una lámina de papel balance para nivelar y amortiguar el ruido. Además no hay que hacer ningún tratamiento posterior. Se puede combinar con un rodapié del mismo color o también se puede combinar con un zócalo en blanco, como el de este salón.
Un suelo muy resistente

La resistencia de estos suelos depende de las características de desgaste y de impacto regidas por la normativa europea y se clasifican en cinco calidades que van de la ac1 a ac5. Uno de los puntos más importantes es identificar el uso que le vamos a dar y por supuesto, la ubicación. Para viviendas se recomienda a partir de ac3. Y según el modelo o fabricante se puede colocar incluso en cocinas.
- Económico y que apenas requiere obra. Escoger un suelo para uso intenso en cocina.
- De derivados de madera, con terminación de melamina, que aporta resistencia y un acabado idéntico al de la madera.
- Duran menos que los de madera maciza, pero pueden llegar a los 35 años en perfecto estado.
Amplia variedad de texturas

Además de los colores a elegir, también hay que fijarse en la textura. Puedes encontrar lamas con un acabado liso, con acabado poroso, aserrado (con las estrías propias de la madera), estructurado ( con un relieve poroso) y sincronizado ( reproduciendo las vetas de la madera).
Orientación de la lama

Las medidas de las lamas varía en función de cada fabricante. La longitud suelen ser de 1280 a 1350 mm, con anchos de 150 y 180 mm. La orientación de la lama se coloca hacía la fuente de luz de la estancia, como vemos en esta imagen.
Juntas: el punto débil del suelo laminado

Y aunque es un material resistente tiene su talón de Aquiles en las juntas. Una buena ejecución y una superficie nivelada como la de este salón, son las claves para que las junta no se abran y empiecen a deteriorarse poco a poco por el roce de las mismas. Lo mejor es elegir un buen fabricante y sobretodo, un buen instalador.
hace 7 años
Son muy bonitos, pero siempre me han parecido mucho mejor (más calidad, acabados etc) los vinílicos.
hace 7 años
Muy intuitivi
hace 7 años
Mira por donde, al revés de Inma, a mi me parecen que tienen más calidad y se asemejan más a los de madera natural los suelos laminados...
hace 7 años
A mi me pasa como a ti Marcela.
hace 7 años
Hola nosotros en casa instalamos un laminado con bisel a 4 lados Ac4 de la marca Quick step hace 10 años y queda fabuloso ,parece madera ,y después de tantos años y con niños pequeños .Frotándolo casi a diario en algunas zonas de más uso y esta genial!!Lo recomiendo.
hace 5 años
Hola.
Tengo que hacer reforma en un piso. Mi presupuesto no es muy alto. Quiero saber si un suelo laminado se puede poner encima de un parquet muy deteriorado en el salón y barnizado en el pasillo y en alguna habitación. Tendría que levantar primero el parquet o podría ponerlo encima? Además, quiero saber si podría utilizar el mismo para la cocina, que ahora tiene baldosas de gres o azulejos (no estoy segura). Muchas gracias.
hace 4 años
Pienso que el laminado es la mejor opción para quien prefiere tener madera en el suelo pero se le sale del presupuesto, además la instalación es muy fácil y rápida sin apena obra.
hace 4 años
Hola,
quisiera saber si el laminado se puede emplear encima de un suelo de marmol, con calefaccion (¿suelo radiante?)
gracias por la informacion