Reformas que puedes hacer por menos de 500 euros

- Empapelar una pared
- Un suelo diferente
- Reestrena la cocina
- Cambiar puerta del baño
- Tirar los tabiques
Empapelar una pared

Una pared con papel pintado cambia por completo cualquier habitación. Además, la variedad de modelos y motivos decorativos es tan grande, que cualquier estilo puede ser apoyado con este tipo de soluciones estéticas.
Sí, colocar papel pintado en una pared podría entrar fácilmente en el presupuesto de 500 euros. El papel pintado vinílico cuesta aproximadamente 10 euros por m², por lo que podría ser una excelente oportunidad de darle una aire nuevo a la cocina o al baño.
El papel tejido no tejido o el gofrado seria aún más económico, para actualizar el dormitorio, el recibidor o un pasillo. Asimismo, el más caro sería el papel pintado sobre pared de gotelé, que rondaría los 20 euros por m².
Un suelo diferente

¿Estás cansado de tu viejo suelo de cocina? Lo cierto es que los muebles no están mal, pero el suelo está pidiendo a gritos una reforma. Debes saber que hay suelos que evitan las obras costosas, como los suelos laminados. En cuanto al precio, podríamos encontrar modelos de suelo laminado desde los 22 m². Un precio que se ajustará al presupuesto de 500 euros (dependiendo del tamaño de la cocina) y que nos evitará costosas obras, pues es un pavimento que no necesita levantar el suelo anterior y que se coloca de forma muy sencilla gracias a sistemas como los que clic.
Reestrena la cocina

En la cocina se pueden hacer pequeños arreglos para que se vea completamente diferente. Hay cosas que podemos hacer nosotros mismos, como pintar los frentes de la cocina en blanco. Otras que podemos encargar a profesionales y que harán que todo luzca como nuevo, como el cambio de encimera.
Sí, una encimera de piedra natural se iría de precio. Quizá una de piedra sintética esté mejor, aunque dependiendo de las dimensiones de la cocina quizá se nos pasara de los 500 euros.
El mejor material por un precio que sea inferior a nuestro presupuesto será el de las encimeras laminadas, que dan buenos resultados y tienen una variedad estética enorme.
Además, también se podría renovar la encimera de la cocina sin retirar la existente ni los huecos de los fregaderos ¿Cómo? Con microcemento. Esto sí, sería un poco más caro, unos 50 euros el metro cuadrado. No obstante, si la cocina es muy pequeña podría ser una opción interesante.
Cambiar puerta del baño

El baño necesita más espacio, y eso es algo que has visto claro es ta cuarentena. Además de incluir más almacenaje, no sería mala idea aprovechar todos los metros cuadrados de esta estancia. La mejor forma es quitando esa puerta abatible y colocando una puerta corredera. Por unos 400 euros podemos tener una nueva que haga este espacio más amplio y más funcional.
Tirar los tabiques

Por último, la cuarentena te ha hecho darte cuenta de que tu casa no está construida para disfrutar todos en familia. Te interesa tirar tabiques para hacer espacios mucho más amplios en los que la gente pueda tener más contacto diario.
Tirar un tabique de unos 8 m² está en torno a los 320 euros. Tardarás 1 día en tirarlo, ahora bien, siempre es importante y esencial que lo haga un profesional para evitar daños a la estructura del edificio, además de tener en cuenta radiadores, cables eléctricos o tuberías.
4 Comentarios
No es cierto que tirar un tabique cueste eso.... tirar un tabique no solo es pegar con una maza... se debe reordenar instalaciones, remates de suelo, de techo de pared..... en fin... esto lo único que provoca son ideas falsas que nos complican mucho la vida a los profesionales, en un portal profesional el “haz lo tu mismo” debería estar prohibido
Mucha razón tienes María!!!
Pero si ese tabique no te lleva tirarlo ni tres horas!!!y te parece poco 320€??? Es una pasada macho...normal que no os contrate nadie...sabes cuánto me costo tirar el mío?? 0€
Javier, parece que eres un poco duro de mollera... Tirar el tabique no solo es dar dos mazazos. Un profesional primero tiene que llevar y poner unas protecciones para evitar que el suelo se deteriore, después bajar y llevar los escombros a un centro de tratamiento y pagar por el reciclaje. Después viene el tema de los remates laterales y del techo donde tendrá que aplicar yeso, más tarde lo s remates de pintura, con lo que tendrá que desplazarse al domicilio mínimo 3 veces. También tiene el remate del suelo, donde tendrá que colocar unas tiras de baldosa o tarima y le llevará un rato hacerlo de forma que no parezca una chapuza y sin contar el tiempo que le puede llevar encontrar un material lo más parecido al existente... Y ya no te cuento nada, como dice al final del artículo, si al tirar el tabique te encuentras con que por él pasaban tubos eléctricos o de fontanería y le tienes que añadir el trabajo de tener que reconducirlos por otro sitio. Un cabezón puede que te diga que tirar el tabique es cuestión de 2 cabezazos pero un profesional te dirá que depende lo que se encuentre el presupuesto puede oscilar entre los 250 o se puede subir por las nubes... No es cuestión de robar a nadie, es cuestión de ser profesional y dejar los trabajos bien, sin trabajar por la cara.
El artículo quizás no entre en tantos detalles, pero expresamente dice que “siempre es importante y esencial que lo haga un profesional para evitar daños a la estructura del edificio” y dice que también deben tenerse en cuenta “los radiadores, los cables eléctricos y las tuberías”. Yo no soy profesional, pero tengo claro que si se tira un tabique también hay que arreglar, como mínimo, el suelo y el techo.
Yo entiendo que el artículo habla de que tirarlo son 320€, pero que a este precio habrá que sumarle los costes que se deriven de todo lo demás (calefacción, cables eléctricos, etc.).
Por lo tanto no creo que este artículo perjudique a los profesionales.
Completamente de acuerdo con tu comentario.
Al planear la demolición de un muro: Lo más importante es revisar la factibilidad y seguridad estructural del inmueble, y si el muro está en losa de entrepiso ó azotea, además de las consideraciones para mover instalaciones, acabados etc
Así que : lo ideal es asesorarse con un profesional ! Pues lo barato sale caro !
Cuando dice que los suelos laminados son "un pavimento que no necesita levantar el suelo anterior y que se coloca de forma muy sencilla gracias a sistemas como los que clic"...entiendo que el suelo no habrá que levantarlo pero la cocina si ¿verdad?
No, Susana, no es necesario.
Totalemente d d'accuerdo tirar la pare me ha costado en tiempo y dinero arregler suelos y techos cambiar muebles ....y os aseguro que era mas cerca de 7000€ que de 320€.
Saludos.